La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que la evaluación educativa a través de la prueba PISA se realizará en México en abril y mayo de este año. De acuerdo con la dependencia, se alistan los preparativos en 321 escuelas mexicanas  y 7 mil estudiantes de 15 años responderán el examen. Ya en octubre pasado, informó  la SEP que se realizó un examen piloto previo.  En la prueba participarán varios países integrantes de la OCDE. La nota es de Dulce Soto en "Expansión Política". Foto de Carolina Jiménez de Cuartoscuro.

"Vida sana y ordenada.. la comida moderada.. No abusar de los remedios..  Buscar por todos los medios.. No alterarse  por nada.. Ejercicio y diversión.. No tener nunca aprehensión.. Poco encierro, mucho trato..  Y continua ocupación". Lo citan los autores  de Ikigai. Los secretos de una vida larga y feliz. Imagen de Cigna.

El colombiano Juan Carlos Osorio, quien dirigió a la selección mexicana, tuvo una muy buena temporada anterior con Xolos de Tijuana ya que llevó al equipo hasta cuartos de final en la Liguilla del futbol mexicano. Pero en en el actual  no ha tenido buenos resultados y el colmo fue que el fin de semana anterior, jugando de local ante Atlas y yendo adelante 3 goles a 0, en los últimos 20 minutos de juego, los rojinegros anotaron 4 tantos para ganar el partido. La directiva ya hizo oficial su salida. Con información de Edwin Santana en XEU Noticias. Foto de EFE.

En los años ochenta circulaba un peculiar automóvil por las calles de Xalapa; su propietario, el profesor de Educación Física, Alejandro Sánchez, subía sus inseparables compañeros al Buggy; era conocida como La Pandilla. Lo publicaron en la Página "Xalapa Antiguo" que dirige Jorge Díaz. Los (as) candidatos (as)  deberán buscar, además  de especificar sus ofertas de campaña, un medio atractivo para hacerse presentes ante el electorado.

Ucrania acordó aceptar la propuesta estadounidense de un alto al fuego inmediato de 30 días y tomar medidas para una paz verdadera después de la invasión rusa, según una declaración conjunta de Estados Unidos y Ucrania. Por su parte, Estados Unidos acordó levantar de inmediato la pausa en la ayuda militar a Ucrania  tras la suspensión y su intercambio de inteligencia con Kiev. La información es de agencias y la publica el Portal de "Reforma"... Falta ver qué opina Putin. Foto de archivo de People.

"Acá en la aldea también hay monreales, adanes y noroñas que ya andan en lo suyo". Eso escriben este martes en la sección "La Negra" de "La Jornada Veracruz" que dirige Tulio Moreno. Foto de Manuel Márquez.

"Vivimos en un mundo en que la comida está repleta de químicos mientras que algunos jabones contienen cereales, miel  y vitaminas. Vivimos en un mundo en que los teléfonos son más inteligentes que algunos de sus dueños.  Vivimos en un mundo en que la forma de vestir se valora más que la de pensar.  Vivimos en un mundo donde las mascotas son mejores amigos que algunas personas. Vivimos en un mundo donde el funeral importa más que el difunto y donde el festejo de una boda es más importante que el amor. Vivimos un mundo donde se valoran las cosas más que las personas".  Es lo que dice en un video que circula en Watss app un "señor loco".... ¿o a lo mejor no tan loco y sí con algunas verdades? Foto de eSemanal.

Una declaración televisiva imprudente de Donald Trump de que era muy posible una recesión económica de Estados Unidos bastó para una fuerte caída de las Bolsas de Valores. Ahora molesto por unas declaraciones del  que será Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, de que "a Canadá se le respeta" y que se mantendrán aranceles a EU, Trump subió al 50% los aranceles de acero y aluminio a Canadá, y ya volvieron a caer las Bolsas en el EU. Con información del Portal de "Reforma". Foto de El Economista.

"Las personas vivimos de los recuerdos, vivimos en los recuerdos, vivimos con los recuerdos. Parece que fue ayer cuando el "chpi chipi" vivía en Xalapa. Parece que fue ayer cuando vimos a don Humberto Frutis cámara en ristre, tomar esas fotografías magistrales en un desfile cívico. Parece que fue ayer cuando vimos a don Justo Fernández, hombre probo de las más sólida estirpe, entrar con sus hijos Manuel, Justo y Maximino al Edificio Enríquez. Parece que fue ayer cuando don Rubén Pabello entraba a su periódico a revisar las galeras de la información. Parece que fue ayer cuando vimos a Juanote con sombrero de palma,  mecapal y sonrisa, y la placa de metal con el número 13.. Parece que fue ayer cuando Pepe Zaydén se enfrentó en una partida de ajedrez al campeón mundial. Parece que fue ayer cuando veíamos por la calle a Froylán Flores Cancela, premio nacional de periodismo, hombre de una pluma justa y equilibrada". Es parte de lo que escribió en 2016 Juan Armenta López en "Diario de Xalapa". Foto de Tomás Méndez en "Xalapa antiguo".

La gobernadora Rocío Nahle explicó sobre la fusión de las Secretarías de Turismo y Cultura que, tras el análisis del funcionamiento de las dependencias se detectó que varios trabajos se duplicaban, lo que motivó la decisión de reintegrarlas en una ."Será cualquiera de ellas- Nena de la Reguera o Xóchitl Medina- la titular. Las dos me ayudan", señaló.  La nota es de Alba Alemán en "E-Consulta Veracruz".