La Habana, Cuba (viaje del año 2009)

*Lo mejor de los viajes es regresar a la camita de uno. Camelot. LA HABANA, CUBA. (VIAJE DEL AÑO 2009) Al despertar, la primera mañana en aire del Caribe, sol brillante, mar tranquilo, ...

El celular, herramienta para el desarrollo

Actualmente existen dos opciones tecnológicas que cada vez más están al alcance de la sociedad, así como su creciente utilización y, que además representan un enorme potencial para adquirir o mantener actualizados...

Reforma educativa: ¿última llamada?

CAFÉ POLÍTICO José Fonseca La firma del memorándum en el cual se dan lineamientos para no aplicar muchas de las normas de la reforma educativa peñista, tan despreciada por el gobierno y por...

Justicia

Entre los abogados existe un código donde destaca el concepto de que si en algún momento de tu desempeño profesional debes elegir entre la legalidad y la justicia, lo éticamente recomendable es...

Teoría, práctica y coherencia

Uno puede escribir de lo que sea mientras se haga responsable de lo dicho y asuma una postura consecuente en la deliberación pública. Se agradece, creo, cuando se plasman ideas originales, propias;...

Elena Poniatowska: «Hasta no verte Jesús mio»

LAS MUJERES DE CERVANTES. (III) Elena Poniatowska es la única escritora mexicana que ha recibido el Premio Cervantes de Literatura en el año 2013, en su larga trayectoria como escritora y periodista ha...

Los moneros

Los caricaturistas, los moneros, trabajan con el hálito espiritual de la percepción. Los moneros agregan a su trabajo intelectual un ingrediente más: el humor. La caricatura es una lectura rápida de un...

Certidumbre económica, el reto

AUCTORITAS Carlos Alberto Martínez Como se ha venido comentando en este espacio, desde el último cambio de régimen, en el país se han implementado muchos modelos económicos de desarrollo sin que hayamos encontrado...