El investigador emérito y fundador del Instituto de Ecología impartió conferencia a la comunidad de la Universidad Veracruzana Intercultural .
“Hay una falta de respeto del ser humano hacia la biodiversidad”,...
La rectora Sara Ladrón de Guevara destacó la transversalidad de la interculturalidad y el género en la institución.
Asistentes al Diplomado Interculturalidad y Género. Cuidado de la Vida en un Mundo en Crisis.
Karina de la Paz Reyes Díaz..
La Universidad...
Pocas son las investigaciones de arqueología histórica en Veracruz, incluso en el país, expuso la hoy arqueóloga Natalí Pucheta Rubí .
“La Victoria ha sido habitada desde tiempos prehispánicos”, afirmó Natalí Pucheta.
Karina de la Paz Reyes Díaz..
Con la tesis...
Tonatiuh García Jiménez, músico, guionista y director, resaltó que se trata de un proyecto íntimo y personal .
Participan actores y músicos egresados de la UV, de la talla de Francisco Beverido, toda una institución de las...
La cita es a las 20:00 horas en www.youtube.com/CIATeatroUV .
El Mandarín es una historia sobre la ética, la conciencia, la culpa y la doble moral, que nos sitúa frente al valor real...
La plataforma desarrollada por la Universidad Veracruzana cuenta con más de 600 usuarios registrados de 27 estados del país.
La inscripción se puede realizar en https://alas.uv.mx/ .
Los interesados pueden inscribirse en https://alas.uv.mx/.
Redacción Universo..
El Programa Alas de la Universidad Veracruzana...
De manera virtual, 220 alumnos de los programas educativos Ingeniería Química, Ambiental y de Alimentos recibieron notas laudatorias.
Liliana Domínguez Cañedo destacó la empatía de muchos estudiantes al apoyar a sus pares en desventaja por la...
Del 7 al 9 de abril a través del Facebook FILU Virtual. .
Habrá conversatorios, presentaciones de libros, revistas, clases de chino y más.
Karina de la Paz Reyes Díaz ,,
En el marco de la...
Con ayuda de su planta académica, el propósito es posicionarse como referente importante en el desarrollo de proyectos de investigación con impacto directo en la salud de la población.
Roberto Zenteno Cuevas fue nombrado director del Instituto de...
El proyecto “Cambios en las prácticas, saberes y capacidades frente al deterioro ambiental en la microcuenca del río Naolinco” fue aprobado para recibir recursos del Coveicydet.
A través de este trabajo se formulará una propuesta de...