¡Oiga! Y qué le pareció el segundo informe de don Enrique Peña Nieto, notó que apenas unos cuantos minutos le dedicó a lo cultural, quizás no, pero si se habrá dado cuenta los millones de pesos que rodaron/estacionaron en la plancha del zócalo, y los cientos de “hombres de negro” que cuidan la integridad de, según los ociosos, no más del 5% de los dueños del poder económico/ político del país, y que, a nombre nuestro, acompañaron al ciudadano presidente. Por supuesto que para la plebe no pasó desapercibido tan ostentoso agravio, e hicieron de las suyas en las Redes Sociales.
Desafortunadamente esto simplemente quedará en un “usted disculpe”, “reconocemos nuestro error”, “no volverá a pasar”, pues todo buen político sabe que el pueblo mexicano es de memoria corta; así que vayámonos haciendo a la idea de que en los informes restantes, se volverá a repetir el insulto, y acostumbrémonos a que todos los bienes patrimoniales de la nación serán objeto de usos y/o cambio: ¿o a ver dígame usted que pasó con el águila mocha de Vicente Fox?
Mire mejor le comparto el dato recién publicado por la Organización Mundial de la Salud (http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/131056/1/9789241564779_eng.pdf?ua=1), que señala que cada 40 segundos una persona se quita la vida por propia mano en el mundo. Dato aterrador si atendemos la observación que hace la doctora Margaret Chan, Director General de la OMS, de que desafortunadamente los gobiernos aún no lo ven como un problema de salud pública y por lo mimos soslayan su atención. Tan grave y delicado es el problema, que los Estados firmaron el Plan de Acción de Salud Mental de la OMS 2013-2020, en donde se comprometen a trabajar en pro del objetivo global de reducir un 10% para el año 2020.
Para darnos una idea de la magnitud del problema, según los datos recabados por este organismo, tan solo en 2012 hubo 804 mil suicidios, lo que quiere decir que 11.4 por 100 mil habitantes se quitan la vida en el mundo (se sospecha que por cada muerto, hay 20 que lo intentaron). Cifra que puede estar muy por debajo de la realidad, ya que muchas autoridades, por negligencia, ignorancia o por política, declara que el occiso murió por accidente u otra causa.
Otro dato interesante, es que en los países ricos se suicidan tres hombres por una mujer; mientras que en los pobres o en vías de desarrollo, como el nuestro, es de 1.5 por una mujer. Los rangos de edad a nivel global oscilan entre los 15 a 29 años. Nùmeros una vez más un poco alejado de la realidad, pues tan solo en el estado de Veracruz en los últimos meses se reportó la muerte −por propia mano, sea tomando un pesticida, ahorcarse o con arma de fuego− de hombres y mujeres de menor edad.
Entre los factores de riegos que conducen a una persona el quitarse la vida, están los relacionados con la calidad de la salud, el vivir en zona de “guerra” o conflictos sociales, estrés por aculturación, principalmente entre los jóvenes que nacieron en los Estados Unidos y fueron deportados, los desplazados por problemas económicos o de seguridad. También son factores de riesgo los desastres naturales, la violencia física o mental, abuso o aislamiento, discriminación por preferencia sexual, estatus migratorio y judicial
Para disminuir/evitar, las muertes por esta causa, la OMS propone evaluar continuamente los trastornos mentales de las población, restringir el acceso a medios de suicidios, impulsar campañas de mercadotecnia social sobre el tema. Si se quiere cambiar el estado actual de las cosas, el organismo pide a los gobiernos que se interesen por el problema, o dicho en el argot político, que “tengan voluntad” para que desde las esferas del poder se financien programas de investigación y se promueva la creación de un observatorio de la salud menta.
Comentario breve
Perdone usted es mi comentario, pero que el subdirector de Planeación, Seguimiento y Evaluación del IVEC sea de Chiapas y que Carmen Rion, haya venido a platicarnos de los desfiles de moda que ha realizado, “inspirada” en los textiles de los Altos de Chiapas, cómo que es mucha coincidencia. Mire no quiero que me tome como un chauvinista retro, pero, además que es un insulto a la sensibilidad ver como mujer blanca, va a “salvaguardar” las tradiciones/costumbres de mujer india, encima de ello tenemos que ser cómplice de la explotación de saberes ancestrales al solventar los gastos para que venga y nos presuma su aportación a la cultura nacional.
Cómo que ya empiezo a dudar de la capacidad de mis amigos del IVEC, pues a varios meses de tener en sus manos la política cultural del Estado, lo más que han hecho es colocar a sus amigos en los principales puestos; don Jorge Duarte Buochez, no rinde cuenta por la pifia de la obra ganadora de la Segunda Bienal de Arte y la remodelación de la Casa de Cultura de Coatepec sigue esperando las grandes aportaciones millonarias para su remodelación/reapertura.
Por último le comparto la duda razonada de un funcionario municipal, sobre el millón de pesos destinados para la rehabilitación de lo que fue el Museo Casa de Xalapa, y que se supo solo se contaría con la mita. Quedo en espera del desmentido de doña Noemí Santa Brito Gómez, coordinadora de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Xalapa o que nos diga en qué ocupará esos otros 500 mil pesos.