Consideró no estar de acuerdo con dos reformas: la electoral, porque la reelección de alcaldes y diputados obstruirá los mecanismos de capilaridad política; y la reforma energética por el significado histórico de la expropiación petrolera y porque México y Pemex sí tienen los técnicos preparados para extraer petróleo, incluso de aguas profundas. Ahora resulta, dijo, que en la Ronda Uno, las empresas extranjeras extraerán petróleo de aguas someras, en donde nuestros técnicos son expertos. Señaló que estas empresas petroleras no tienen en este momento prisa por invertir por la caída en el precio del petróleo, pero además están poniendo condiciones para los contratos de exploración, como el de vender directamente las gasolinas. En el aspecto político-electoral estima que la composición de la Cámara de Diputados quedará en los términos actuales, después de las elecciones de junio. Para economías gubernamentales nacional y estatales, recomienda eficientar los mecanismos de recaudación, e incrementar, en lo posible, los impuestos a la propiedad.