«Los que hoy quieren participar como candidatos independientes a la gubernatura de dos años en el estado, son políticos que quieren estar en la contienda sin el respaldo de un partido, lo que es muy diferente a presentarse de manera independiente como ciudadanos para entrarle a la batalla electoral; no señoras y señores, no confundirse, por eso decimos que es más mercadotecnia que otra cosa. Ejemplos de ciudadanos que luchan para alcanzar puestos de elección popular en México si hay, como el Diputado por el distrito de Zapopan, Jalisco, Pedro Kumamoto, quien sí vino de la ciudadanía y ganó con menos de 300 mil pesos invertidos en su campaña, con el uso casi exclusivo de las redes sociales». Eso escribe en su «Texto y contexto» el «Tigre de la radio» Gerónimo Rosete Pozos.