Sin lugar a dudas el legislador Ricardo Ahued Bardauill ha sido desde la primera vez que llegó al Congreso uno de los pocos representantes populares que realmente defienden los intereses de sus representados. Pues su forma de votar en los diferentes casos en que ha tenido que participar, así lo ha demostrado.
Es por ello la importancia que tiene la denuncia pública que hizo, de la grave amenaza que fue objeto en días pasados por algunos trabajadores de la empresa que tiene a su cargo la obra del gasoducto que en forma en extremo peligrosa pretende atravesar por una parte de la ciudad de Xalapa, así como también la población de Coatepec.
Ya que en tribuna solicito el que se lleve a cabo una consulta pública al respecto de la obra, y también manifestó: “ayer vinieron a decir que el hilo se rompe por lo más delgado. Quiero que venga la persona a repetírmelo a mí oficina, porque cobardemente no estando yo, vinieron a amedrentar a mí gente, de que se rompe el hilo por lo más delgado”
Denuncia pública de gravedad, que debe atender de inmediato la autoridad correspondiente, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de que lo haya hecho.
Así tenemos que la solicitud de que se lleve a cabo una consulta pública por parte del diputado Ahued Bardahuill, no es solamente una ocurrencia, ya que tiene como fundamento el dictamen que en el año 2013 presentó la Dirección de Desarrollo Urbano, con el número DDU/SP/036/2013, en el cual la autoridad municipal señaló: “El trayecto en el que pretende la empresa llevar a cabo la instalación se encuentra situado en su mayor parte dentro de las zonas habitacionales, comerciales, educativas y de servicios del municipio de Xalapa, zona en la que se considera prohibida dicha instalación, lo antes mencionado con fundamento en los artículos 62,64 fracción I y 65 II Y III del Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Número 241 de Desarrollo Urbano Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave” Por lo cual el proyecto presentado por la empresa, fue rechazado por la autoridad municipal. Pues representa el cambio de suelo de varias zonas habitacionales, así como también el alto riesgo para la población jalapeña. El proyecto es así: inicia en el municipio de Emiliano Zapata, atraviesa la carretera Xalapa-Veracruz, y por Lázaro Cárdenas llega hasta 20 de noviembre, subiendo por esta céntrica avenida hasta Circuito Presidentes, para continuando por esta avenida, llegar hasta la carretera a Coatepec. A partir de ahí la tubería se dividiría en dos y una parte iría hacia la Orduña llegando a la fábrica que está ahí y la otra llegaría a la glorieta de la entrada de Coatepec, para seguir por El Camino a las Haciendas y llegar a la fábrica que está ahí.
Esta es la situación de este ambicioso proyecto que de ejecutarse, convertirá a Xalapa Y Coatepec, en un San Juanico en potencia. Ahued tiene toda la razón el gasoducto debe ir por las zona rural y no por la urbana, aunque le cueste más dinero a la empresa. La consulta pública se debe hacer, pero el resultado ya lo conocemos: NO AL GASODUCTO. Hasta el miércoles. noti-sigloxxi@nullhotmail.com (Fech. Púb. Lun 22-febrero-16)