A solo tres días de haber llegado a su fin las precampañas de los precandidatos a la mini gubernatura del estado, se tiene conocimiento, supuestamente, hasta el momento de quienes serán los abanderados de las coaliciones y partidos políticos contendientes.
Por la alianza “Para mejorar Veracruz” que la integran además del Revolucionario Institucional (PRI), el Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (PANAL), Alternativa Veracruzana (AVE), y el Cardenista (PC), el candidato es Héctor Yunes Landa. Por la alianza “Rescatar Veracruz” que está formada por: Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD), va Miguel Ángel Yunes Linares. Por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), el abanderado es: Armando Méndez de la Luz. Por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el abanderado es Cuitláhuac García Jiménez. Por el Partido Encuentro Social (PES), Alejandro Vázquez Cuevas y por el Partido del Trabajo, todo parece indicar que aún no hay definición al respecto.
Pero lo interesante de este proceso electoral es saber quién es el mejor de todos, por qué por lógica, el que lo sea, deberá ser el triunfador. Aunque en política la lógica desafortunadamente no tiene mucho que ver. Así que habrá que basarse en otro aspecto de cada uno para saber por quién votar, que puede ser su trayectoria de trabajo, ya sea en su profesión o en su actividad política.
Así tenemos que los de mayor experiencia política son: Armando Méndez de la Luz, Héctor Yunes Landa y Miguel Ángel Yunes Linares, pudiéndose considerar que hay un empate entre los tres, porque casi todos tienen experiencia en los tres niveles de gobierno, y los cargos que han tenido unos, otros no, pero haciendo un comparativo entre los tres hay cierto balance. Después en experiencia política puede considerarse que les sigue Alejandro Vázquez Cuevas y finalizamos con el catedrático de la Universidad Veracruzana, Cuitláhuac García Jiménez, para quien todo parece indicar es su segunda experiencia en la vida pública, pues no hay que olvidar que actualmente es diputado federal con licencia.
Así pues estimado lector, hay de donde escoger, solo hay que hacerlo bien. Usted por cuál de ellos votará. Quién cree que ganará. El mejor, o el menos peor. La triste realidad es que tiene posibilidades de ganar, aquel cuyo partido tenga la mejor estructura política-electoral, posibilidad que está entre el PRI y el PAN, con sus aliados. Aunque no podemos descartar que puede haber sorpresas. En política todo puede suceder. Hasta el viernes. Noti-sigloxxi@nullhotmail.com (Fech. Púb. Mi´r. 16-marzo-16)