A cinco días de que inicien formalmente las campañas electorales de los aspirantes a Gobernador del Estado y de los integrantes de la LIV Legislatura veracruzana, el ambiente electoral en la entidad, es como se esperaba, de incertidumbre política, independientemente del quebranto económico y de la creciente inseguridad que se vive en el estado.
Situación que se deriva quiérase reconocer o no, de lo atropellada y manoseada que estuvo por parte de la actual administración estatal la selección del candidato de su partido a la gubernatura estatal, la cual por cierto tan solo será de dos años, la más pequeña en tiempo hasta la fecha pero no por eso, la menos peleada, sino todo lo contrario.
Como ya hemos señalado en este espacio, los siete aspirantes a la gubernatura cada uno tiene lo suyo, tanto en experiencia como servidores públicos, como en su actividad profesional. Aunque se debe reconocer que tres de ellos aventajan a los demás en cuanto a experiencia política que son: Miguel Ángel Yunes Linares, Armando Méndez de la Luz y Héctor Yunes Landa. Pues sus cargos han sido en los tres niveles de gobierno, siendo los de mayor jerarquía la Dirección General del ISSSTE, la subsecretaria de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación y el ser Senador de la República con licencia, actualmente.
Por lo que corresponde a los otros cuatro, se puede considerar como el más experimentado al ex panista y ahora cuestionado candidato independiente, Juan Bueno Torio, pues cuando el partido en que militó tuvo a su cargo la Presidencia de la República, ocupó varios puestos de primer nivel en la paraestatal Petróleos Mexicanos. Alba Leonila Méndez Herrera, la única mujer del grupo, lo que debe llamar la atención, es también de origen blanquiazul, su experiencia política ha sido municipal, estatal y federal, siempre alejada de los reflectores, pero trabajando. En cuanto a Alejandro Vázquez Cuevas su experiencia en la política se puede decir que ha sido en el área legislativa y partidista. Y por lo que corresponde al catedrático universitario Cuitláhuac García Jiménez, como todos lo saben apenas inició su carrera política, pero con el pie derecho, como lo demostró con su triunfo por la diputación federal por este distrito de Xalapa.
Pero no todo lo que se puede comentar de algunos de los siete candidatos a la mini gubernatura es positivo, pues los cargos de jerarquía mayor en los tres niveles de gobierno, generalmente traen su lado obscuro. Algunas veces porque se actuó mal y en otras ocasiones simple y sencillamente porque la política es así.
Pero sin tratar de minimizar el lado oscuro del trabajo realizado por los candidatos a la mini gubernatura veracruzana, que cuenta como importante antecedente en su curriculum vitae, lo que de ahora en adelante debe llamar la atención del electorado, son la forma de comportarse de cada uno durante la campaña, así como sus propuestas, más no las clásicas promesas que cada proceso electoral escuchamos.
El candidato que trate de prometer solucionar todo aquello que los votantes le planteen durante su recorrido, no tendrá credibilidad, el país ha sufrido tanto que la población ya es otra y más aquí en Veracruz en donde el actual gobierno priista tocó fondo, por corrupto. Hasta el miércoles. noti-sigloxxi@nullhotmail.com (Fech. Púb. Lun 28-marzo-16)