Lugar:
Fuente:
La Silla Rota

Los Simpson debutaron en el año de 1989 en EU y en varios países del mundo y desde entonces se han convertido en una de las series más aclamadas.

Su creador Matt Groening ha hecho 26 temporadas para Fox Broadcasting Company, y se anuncia que va a salir la temporada 27 que se estrenará este domingo a las 20:00 horas por la señal de Fox.

El productor Al Jean adelantó que después de 26 temporadas, Homero y Marge se separarán, aparecerá Sofía Vergara y las hermanas de Marge dejarán de fumar, entre otras sorpresas.

Los Simpson son una serie que se caracteriza por su comedia y por invitar a un sinfín de artistas como Michael Jackson, green day, Lady Gaga entre otros. También se caracteriza por hacer parodia de algunas de las mayores obras del cine, como Reservoir Dogs, Terminator 2, Casablanca, E.T, El Padrino parte I y 2, Ciudadano Kane, Los pájaros, La ventana indiscreta, entre muchas otras, sin embargo también se caracteriza por su historial de predicciones hechas realidad, incluyendo el más reciente caso de los Panama Papers.

Hace 20 años, se emitió el capítulo “Bart, el soplón”, en el que Krusty, el payaso, es detenido por evadir impuestos a través de un paraíso fiscal en las Islas Caimán, donde Bart causa toda la investigación que lo delata.

Al Jean compartió por vía telefónica la suerte que han tenido en cuanto a sus predicciones:

“Predijimos que Brasil perdería con Alemania en la Copa del Mundo (en Semifinales de 2014). Y sólo puedo decir que nosotros realmente tratamos de concentrarnos en hacer el programa lo más preciso posible y, cuando hicimos el capítulo del Mundial, hicimos una broma en la que involucramos la derrota brasileña.

“Así que nos preguntamos ¿quién de ellos estaría propenso a perder? Elegimos como ganador Alemania y nos llevó a precisar lo que sucedió. Pero, después, también introdujimos una lesión como la que sufrió Neymar, lo cual no pudimos predecir, pues lo acusaron de que había sido un clavado. En parte es precisión y la otra es sólo una alocada suerte”.

Entre otra de las predicciones, y posiblemente de las más tenebrosas, es el ascenso de Donald Trump como Presidente de los EU, en un episodio que salió al aire en el año 2000. Esta predicción aún no se cumple, sin embargo, el precandidato republicano es un serio contendiente.

“Yo diría que en lugar de que pueda considerarse como una predicción, puede ser tomado como una advertencia. Y yo entiendo que la gente de Latinoamérica no sería feliz por eso. Cuando estábamos en 2000 con la emisión teníamos claro que era una broma, pero ésta tiene sus chistes que la hacen realidad.

“Mi predicción personal es que muy bien podría ser el elegido como el candidato del Partido Republicano, pero realmente dudo que llegue a ser presidente. Pero, no lo sé. No hay que apostar en contra de Los Simpson”, compartió el productor, añadiendo que la serie es de carácter liberal.

Explicó que tocar temas políticos no es una opción, como lo del Estado Islámico, los ataques de Bruselas, entre otros sucesos, pues es muy difícil pensar que estos temas se tomen con humor. Los capítulos de Los Simpson se escriben con un año de anticipación, a diferencia de South Park donde los escritores escriben una vez que arranca la temporada.

Les dejamos este fragmento de la temporada 6, capítulo 6 “Especial de Noche de Brujas” donde se hace parodia de la película “El resplandor” del director Stanley Kubrick.