Lugar:
Fuente:
Radiover.info

Amigos y familiares, así como compañeros del Partido de Trabajo y Morena principalmente, acudieron a la funeraria Bosques del Recuerdo para velar a Fidel Robles Guadarrama, quien falleció la madrugada de este jueves víctima del cáncer linfático que padecía desde el año pasado.

Al lugar llegaron compañeros, como la candidata a la diputación local por el Distrito 10 con cabecera en Xalapa, Daniela Griego, así como administrativos del Congreso local, como Serafín Hernández Sagaón.

Aparte de ser recordado como luchador social, al estar en contra de proyectos como la presa que busca construirse en Jalcomulco, Robles Guadarrama es recordado como uno de los diputados locales más trabajadores de la última Legislatura.

Sin lugar a dudas, fue uno de los diputados locales de la LXIII Legislatura que más hizo uso de la voz en la tribuna del Congreso estatal, pese a que desde 2015 ya padecía dicha enfermedad.

Dio su opinión, generalmente en contra, ante cada iniciativa de ley, código o de decreto que presentaba el Gobernador del estado o demás diputados, como la homologación de la Reforma Educativa, entre otros proyectos.

Tan solo en el primer año de ejercicio constitucional, del primer periodo de sesiones ordinarias del 4 de noviembre de 2013 al 31 de enero de 2014, tuvo 18 participaciones en tribuna.

Igualmente, presentó dos iniciativas con proyecto de decreto, cuatro anteproyectos con punto de acuerdo e hizo un pronunciamiento.

Para el primer receso de la Diputación Permanente del primero de febrero de 2014 al 30 de abril de 2014, presentó un anteproyecto con punto de acuerdo, un pronunciamiento y tuvo 14 participaciones en tribuna.

En el primer año de ejercicio constitucional del segundo periodo de sesiones ordinarias del primero de mayo de 2014 al 31 de julio de 2014, presentó ante los legisladores dos anteproyectos con punto de acuerdo, hizo cuatro pronunciamientos y tuvo 24 participaciones en tribuna.

De esta manera, pedía la voz más que la mayoría de sus homólogos, siendo congruente con la filosofía del Partido del Trabajo que le permitió ocupar una curul por la vía plurinominal.

Para el segundo receso de la Diputación Permanente del primero de agosto de 2014 al 4 de noviembre de 2014, presentó tres anteproyectos con punto de acuerdo, hizo dos pronunciamientos y tuvo nueve participaciones en tribuna.

Igualmente en el segundo año de ejercicio constitucional del primer periodo de sesiones ordinarias, del 4 de noviembre de 2014 al 31 de enero de 2015, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto, dos anteproyectos con puntos de acuerdo, cuatro pronunciamientos y 20 participaciones en tribuna.

Además, en el segundo año de ejercicio constitucional del primer receso de la Diputación Permanente del primero de febrero de 2015 al 30 de abril de 2015, presentó un anteproyecto con punto de acuerdo y tuvo una participación en tribuna.

Para el segundo año de ejercicio constitucional del segundo periodo de sesiones ordinarias del 1 de mayo de 2015 al 31 de julio de 2015, presentó tres anteproyectos con punto de acuerdo, tuvo tres pronunciamientos y realizó 10 participaciones en tribuna, ya padeciendo cáncer.

En el segundo año de ejercicio constitucional del segundo receso Diputación Permanente del 1 de agosto de 2015 al 31 de octubre de 2015 tuvo dos participaciones en tribuna.

Con su salud más deteriorada en el tercer año de ejercicio constitucional del primer periodo de sesiones ordinarias del 5 de noviembre de 2015 al 31 de enero de 2016, solamente tuvo una participación en tribuna, enfocado más en recuperar su salud.

Inconforme con la postulación de la candidata a la gubernatura del Estado, Alba Leonila Méndez Herrera, decidió renunciar al PT hace unos meses, para afiliarse a Morena, siendo el primer representante de esa fuerza política en el Congreso local, aunque no fue votado por ese partido.