Carrusel, Noticias, Partidos Politicos

Partidos políticos en Veracruz se reparten 450 mdp para 2021

Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

Partidos políticos en Veracruz se reparten 450 mdp para 2021

 

Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de echar abajo la reforma electoral en Veracruz que eliminaba el 50 por ciento de las prerrogativas a partidos políticos, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será el Instituto más beneficiado con recursos.

Esto luego de que el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) redistribuyó las partidas que se asignará para los partidos, asociaciones políticas y candidaturas independientes, por un momento de 449 millones 320 mil pesos.

Morena recibirá 145 millones 475 mil 146 pesos, de los cuales 109 millones deberán ser usados para actividades ordinarias, 3 millones 460 mil 264 pesos para actividades específicas y 32 millones 772 mil 665 pesos para gastos de campaña.

Hay que recordar que en Veracruz los diputados locales de Morena y sus aliados en el Congreso avalaron la reforma enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que planeaba la reducción de los recursos para campaña, ya que se pretendía ahorrar 177 millones de pesos anuales.

Pese a ello, los ministros de la Corte invalidaron la reforma y con ello el OPLE debió pagar los 50 millones de pesos en prerrogativas que había cancelado desde agosto a los partidos, tras la publicación del decreto que incluía la reforma.

Ahora, con la disposición de la Corte, el segundo partido más beneficiado con los recursos es el Partido Acción Nacional (PAN) que recibirá 102 millones 501 mil 735 pesos, de los cuales 77 millones 49 mil 592 pesos son para actividades ordinarias, 2 millones 337 mil 266 para actividades específicas y 23 millones 114 mil 878 para gastos de campaña.

En tercer lugar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá 60 millones 807 mil 619 pesos, que tendrá que distribuir de la siguiente manera: 45 millones 815 mil 323 pesos son para actividades ordinarias, un millón 247 mil 698 pesos para las específicas y 13 millones 744 mil para las campañas políticas; al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le tocaron 39 millones 246 mil 639 pesos; 29 millones 663 mil 370 pesos para actividades ordinarias, 684 mil 258 para las específicas y 8 millones 899 mil 11 pesos para las campañas.

En el caso del Partido Verde Ecologista de México (PEVM) recibirá 33 millones 441 mil 598 pesos en 2021; del total, 25 millones 314 mil 646 son para actividades ordinarias, 532 mil 558 pesos para actividades específicas y 7 millones 594 mil 394 pesos para gastos de campaña; el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), recibirán recursos para las campañas por 2 millones 2 mil 920 pesos.

Y los institutos políticos de nueva creación tanto estatales como nacionales (Encuentro Solidario; Redes Sociales Progresistas; Fuerza Social por México; Todos por Veracruz”; ¡Podemos!; Cardenista; Unidad Ciudadana) recibirán recursos para actividades ordinarias por 6 millones 676 mil 399 pesos; específicas: 250 mil 365 pesos y gastos de campaña por 8 millones 929 mil 683 pesos.

Los candidatos independientes recibirán 666 mil 972 pesos, tanto para aspirantes a las alcaldías como para diputaciones, pero dicho monto se dividirá entre todos los contendientes y en el caso de las Asociaciones Políticas Estatales (APE) les corresponderá 420 mil 613 pesos; estas son: Democráticos Unidos por Veracruz, Unidad y Democracia, Vía Veracruzana, Fuerza Veracruzana, Ganemos México la Confianza, Alianza Generacional, Democracia e Igualdad Veracruzana, Generando Bienestar 3, Unión Veracruzana por la Evolución de la Sociedad y Expresión Ciudadana de Veracruzanas.