Lugar:
Fuente:
Milenio Digital

Ignacio Caride se unió a la compañía en 2018 y bajo su dirección la empresa se posicionó como líder en la materia.

Ignacio Caride, presidente Ejecutivo y CEO de Walmart México y Centroamérica. | Foto: Gustavo Raazo. | Diseño: Mauricio Ledesma

Regina Reyes-Heroles.
Ignacio Caride, presidente Ejecutivo y CEO de Walmart México y Centroamérica, reveló que la empresa ha apostado por extender sus inversiones en territorio nacional.

En entrevista con Regina Reyes-Heroles para MILENIO Televisión, Ignacio Caride, quien hace un mes asumió el liderazgo de la compañía, habló sobre la evolución y su estrategia de servicio para el futuro inmediato.

Recientemente, sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, en la que le expuso su intención de expandir la inversión en el país: “para nosotros el largo plazo es lo importante y seguiremos invirtiendo como lo hemos hecho en todos los años de nuestra historia aquí”.

“Walmart está para invertir en el país y vamos a seguir haciéndolo. Los cambios de gobierno lo decide el país, y no debería cambiar absolutamente nuestros planes”.
Mira el video
Ignacio Caride explicó que en el futuro próximo las inversiones más grandes están enfocadas en infraestructura y apertura de tiendas.

Por lo que se prevé en los siguientes cinco años comiencen a operar entre 800 y mil nuevos establecimientos, junto con centros de distribución, algunos de ellos, automatizados.
Reunión con Sheinbaum fue interesante y cordial: Ignacio Caride
En cuanto al encuentro con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dijo fue «muy interesante y cordial», ya que el objetivo fue reafirmar el compromiso con el país: «nada va a cambiar en términos de cambios políticos».

«Es contarle a la (virtual) presienta electa (Claudia Sheinbaum) que nuestro compromiso y todos los programas que hacemos para el país, tanto en la creación de nuestros ecosistemas como en nuestro programa de Pequeños Productores que integra 30 mil pequeños productores a los que les compramos directamente su mercancía…
«O el programa de Adopta una pyme que nos permite ayudar a las pymes del país o la capacidad de vender planes de telefonía a un tercio del valor del mercado o darle acceso a una familia acceso a partir 30 o 40 pesos si es individual…
«Todos nuestros planes o propósitos que es ayudar a las personas a ahorrar y vivir mejor empatan con los deseos que tenemos para el país».
Foto de Expansión.