Lugar:
Fuente:
El Economista

Se estima que esta industria generó en el 2023 un PIB de 1.5 billones de pesos, aportado por 84 entidades económicas

Foto: Shutterstock.

El pasado 7 de febrero se conmemoró el Día Nacional de la Vivienda en México, una fecha que determinó el Senado de la República desde 1983 con la finalidad de conocer, informar y reforzar acciones en la materia y analizar los mecanismos que den certeza a la construcción habitacional en el país, con todas las medidas de seguridad.

En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) presentó los datos de la Cuenta Satélite de Vivienda de México, la cual elabora información sobre los aspectos económicos de las actividades relacionadas con la edificación, uso, adquisición, regulación y fomento habitacional.

Para dimensionar la importancia de la industria de la vivienda en México, presentamos los siguientes gráficos que ilustran datos importantes de este sector en México, el cual es fundamental para la formación de patrimonio de las personas.

Aportación a la economía

Infográfico EE

De acuerdo con el Inegi, en el 2023 el sector de la vivienda generó un Producto Interno Bruto (PIB) por 1 billón 596,333 millones de pesos corrientes, es decir, 5.3% del PIB total de la economía y que fue aportado por 84 ramas económicas.

¿Qué actividades aportan al PIB de la vivienda?

Infográfico EE

Dentro de la Cuenta Satélite de Vivienda, se puede encontrar que la edificación es el ámbito que más aporta al PIB de la vivienda, donde se encuentran actividades como la autoproducción, producción de unidades económicas, autoconstrucción y otras.

Asimismo, está la parte del uso, que se compone de las actividades de alquiler de efectivo, administración de bienes raíces y otras de uso.

Posteriormente, está la adquisición, que agrupa el financiamiento, los servicios inmobiliarios y los servicios notariales.

En menor medida, se encuentra la regulación y fomento, que agrupa ámbitos como la promoción y apoyo en producción y adquisición.

Empleo en la vivienda

Infográfico EE

Otro punto importante de la industria de la vivienda es la creación de empleos en este sector. De acuerdo con el Inegi, en el 2023 se generaron 2 millones 185,532 puestos de trabajo ligados a la industria habitacional.

Así, la construcción abarca el mayor porcentaje de creación de empleos, seguido de servicios inmobiliarios, financieros, de apoyo a los negocios y profesionales.