Maestros de la UPAV se manifestaron en Córdoba por retraso en sus pagos; serían 26 afectados, además de otras sedes como Perote..
Analuz Medina
En Córdoba, son 26 profesores afectados —maestros y maestras—, quienes este sábado 8 de febrero llegaron a un costado del parque Solidaridad de la colonia San Pedro para protestar. Se trata de docentes de las carreras de Criminalística, Psicología y Psicopedagogía, además de otras tres sedes del municipio de Orizaba.
«Hacemos un llamado a las autoridades porque, como sede de Psicología y Psicopedagogía, se ha estado cumpliendo con toda la parte administrativa que se nos requiere. Es algo que los maestros ya trabajaron y ya se ganaron, independientemente de todo lo que puede estar sucediendo en el cambio de gobierno”, declaró una maestra.
Según los manifestantes de la sede de Córdoba, a pesar de las limitantes y el atraso en sus pagos, lograron alianzas con fundaciones y asociaciones civiles, incluso internacionales. Con esas acciones, indicaron, dan mayor proyección a la UPAV, por lo que consideran que es injusto que no les paguen lo que ya se ganaron.
El retraso en la dispersión de los recursos se debería al cambio rector y el cambio de la Asociación Civil (AC). Desde el pasado mes de diciembre de 2024, el nuevo rector es el maestro Sergio Torres Mejía, quien dijeron está visitando las sedes, pero no ha llegado a Córdoba.
¿Qué pasará con los estudiantes?
Por el paro de labores, los alumnos de las diferentes carreras y sedes de la UPAV se quedaron sin clases. Algunos de ellos se sumaron al reclamo para exigir el pago de sus profesores.
“Apoyamos de manera incondicional a nuestros catedráticos, pero queremos que ya les paguen para que, no nos quedemos sin clases”, comentaron.
Los estudiantes también se dijeron afectados, pues con la suspensión de clases no presentaron exámenes ni proyectos. Alumnos que se encuentran por terminar la carrera calificaron la falta de pagos como una irresponsabilidad, pues ellos cumplen con sus colegiaturas en tiempo y forma.
“Tienen de aquí hasta el martes. Porque como tenemos una obligación tenemos un derecho. Si el día miércoles a las cero horas no está resuelta esta situación, nosotros como estudiantes vamos a tomar otras medidas porque los recursos sí existen. Está comprobado que lo hayan dirigido para otra cosa, no es nuestra responsabilidad”, enfatizó una alumna.
La falta de pago a los docentes reforzará la idea de una mala imagen a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, de acuerdo con los alumnos.
“Aparte, ¿Cómo quedamos socialmente? Si de por sí cuesta trabajo que la sociedad crea en una persona que ha egresado de la UPAV porque no tenemos gran prestigio. Imagínate con estas situaciones, vamos a salir en la red social que estamos sin maestros porque no les han pagado”, declararon.