Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

El Comité Nacional del PAN ya dio a conocer las fechas para el proceso estatal de selección de candidatos municipales y sindicaturas.

Alba Alemán

Lunes, Febrero 10, 2025

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PANdio a conocer este 10 de febrero las fechas y detalles del proceso de inscripción para quienes aspiren a ser candidatos a presidencias municipales y sindicaturas en el actual proceso electoral.

La convocatoria está abierta tanto a la ciudadanía como a los militantes panistas, quienes podrán registrarse del 12 al 16 de febrero.

¿Cómo va el proceso?

De acuerdo con el Comité del blanquiazul, las precampañas de los aspirantes iniciarán una vez que se declare la procedencia de las candidaturas y concluirán el 21 de febrero.

A más tardar, el 11 de marzo, la Comisión Permanente del Consejo Estatal deberá aprobar el dictamen de propuesta de candidaturas, para que la Comisión Permanente del Consejo Nacional las valide el 14 de marzo y se registren ante el OPLEVER.

El órgano de dirección responsable del desarrollo y vigilancia de este proceso interpartidista es el Consejo Nacional, auxiliado por la Comisión Permanente Nacional y la Comisión Permanente Estatal.

El Presidente Nacional del PAN, conforme al artículo 57, inciso J de los Estatutos Generales del partido, está facultado para emitir disposiciones en casos urgentes cuando no sea posible convocar al Consejo Nacional. Estas decisiones serán remitidas al OPLEVER y posteriormente al Consejo Nacional.

“Acción Nacional es el instrumento democrático para la participación de mujeres y hombres que promueven la vida, la verdad y la libertad en el Estado de Veracruz. Es la opción ciudadana de confianza y pone al servicio de todos su experiencia y solidez institucional”, afirmaron.

Seguridad en el proceso electoral

Agustín Basilio de la Vega, secretario de Comunicación del PAN en Veracruz, señaló que, tras los hechos violentos contra aspirantes de otros partidos, las autoridades están obligadas a garantizar la seguridad de quienes participen en estas elecciones.

“El Estado, como gobierno, tiene la obligación de garantizar las libertades civiles y ciudadanas para que todos puedan participar en estas elecciones”, declaró.