Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

Te decimos cuánto gastaron los aspirantes de Morena a la alcaldía de Veracruz durante el proceso interno del partido.

Carlos Navarrete

De los cuatro aspirantes a la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Veracruz, la ex diputada local Anilú Ingram Vallines fue quien más invirtió en publicidad de Facebook para promocionar su imagen en el periodo comprendido del 6 de enero, fecha de inicio del proceso interno del partido, al 20 de febrero de 2025.

Diversos actores del instituto político comenzaron a promoverse en sus redes sociales y medios de comunicación desde el pasado 6 de enero, algo que para los partidos de oposición califican como “actos anticipados de campaña”.

“Me he enterado y vamos a impugnar el proceso, (…) eso lo vamos a presentar próximamente, el tema de la impugnación para que sancionen y castiguen todos los candidatos de Morena que estuvieron haciendo precampaña porque no tenían derecho porque el partido no reportó que iban a hacer precampaña”, declaró al respecto el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Salomón Molina.

Por indicaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la dirigencia de Morena en Veracruz notificó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) que no realizaría precampañas para ahorrar esos recursos y usarlos durante la campaña.

El OPLE Veracruz informó sobre el tope de gastos de precampaña para cada partido político en noviembre de 2024. La cifra varió según el municipio. Según el OPLE, el tope para cada partido político en el puerto de Veracruz fue de 562 mil 992 pesos.

El único instituto político que le informó al OPLE que realizaría precampaña fue Movimiento Ciudadano (MC), así lo dio a conocer la consejera presidenta del órgano electoral, Marisol Delgadillo Morales.

“El único partido que tiene ahorita precampaña, al menos para lo que tenemos en registro por parte del organismo público electoral, es Movimiento Ciudadano. Es el único partido que nosotros traemos registrado como en periodo de precampaña que, por cierto, concluye el 21 de febrero también”, refirió.

EL GASTO DE LOS ASPIRANTES DE MORENA EN VERACRUZ

Tres mujeres y un hombre se inscribieron en el proceso interno de Morena como aspirantes a la candidatura en el municipio de Veracruz. Se trata de la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, la ex diputada local Anilú Ingram Vallines, la activista Erika Escalante y el diputado local José “Pepín” Ruiz Carmona.

De los cuatro aspirantes, quien más gastó de su dinero para promocionarse en la red social Facebook es Anilú Ingram. El registro aparece de forma descendente, de quien más pagó a la persona que menos invirtió en publicidad.

Anilú Ingram

Desde que se registró como aspirante a la candidatura de Morena por la alcaldía de Veracruz el pasado 8 de enero, la ex diputada Anilú Ingram Vallines pagó publicidad para 40 publicaciones en su página de Facebook, sin embargo, no todas fueron para promocionar su imagen como precandidata.

A continuación, te decimos las fechas y los costos por la publicidad que pagó para promocionar su precandidatura:

En su primera publicación pagada, la del 8 de enero de 2025, la exlegisladora pagó siete mil pesos. En dicho post hizo públicas sus aspiraciones.

• El 9 de enero gastó seis mil pesos en dos publicaciones. • El 13 de enero gastó 999 pesos. • El 15 de enero hizo tres publicaciones por 499 pesos cada una y otra por mil 500 pesos. • El 21 de enero hizo tres publicaciones por 499 pesos cada una y otra por 199 pesos. • El 22 de enero hizo una publicación por mil 500 pesos. • El 24 de enero hizo una publicación por 100 pesos. • El 27 de enero hizo una publicación por mil 500 pesos. • El 1 de febrero hizo una publicación por mil 500 pesos. • El 10 de febrero hizo una publicación por 599 pesos. • El 13 de febrero hizo una publicación por 499 pesos. • El 18 de febrero hizo una publicación por 299 pesos.

En total, la exdiputada suma 24 mil 689 pesos gastados en Facebook.

Pepín Ruiz

En el desglose de gastos del diputado local “Pepín” Ruiz únicamente aparecen nueve publicaciones pagadas en el mes de febrero – enero no aparece – para publicidad, sin embargo, no todas fueron para proyectar su imagen como precandidato. El pasado 5 de febrero gastó 399 pesos por su publicación.

Ese mismo 5 de febrero gastó otros 399 pesos por una segunda publicación. En la misma fecha pagó tres mil 500 pesos por otro mensaje. El 6 de febrero hizo dos publicaciones con un coste de tres mil pesos cada una.

En total, “Pepín” Ruiz pagó 10 mil 298 pesos.

Rosa María Hernández Espejo

La diputada federal Rosa María Hernández Espejo pagó por siete publicaciones en su página de Facebook. Estas únicamente corresponden al mes de febrero – enero no aparece – y solo dos, a juzgar por su contenido, corresponden a la promoción de su imagen como precandidata.

El pasado 6 de enero, la legisladora anunció su registro como aspirante a la candidatura de Morena.

El 13 de febrero hizo dos publicaciones por las que pagó dos mil 500 pesos cada una. En total, Hernández Espejo gastó cinco mil pesos.

Erika Escalante

El pasado 8 de enero, la activista Erika Escalante se registró en la encuesta interna del partido Morena como aspirante a la candidatura de Veracruz.

Se definió asimismo como una ciudadana con amplia trayectoria como activista a favor de los derechos de las mujeres.

“Llevo años trabajando como activista, defendiendo los derechos de las mujeres, luchando por la paz y buscando justicia para todos los veracruzanos. Ahora quiero llevar esa misma energía y compromiso al servicio de nuestra ciudad”.

En el desglose de gastos, ella es quien menos dinero pagó para promocionar su imagen en la red social con tan solo 100 pesos por una publicación hecha el pasado 7 de febrero y que Facebook eliminó debido a que el contenido no cumple las reglas sobre anuncios sobre temas sociales, elecciones o política.