Lugar:
Fuente:
El Economista

En los últimos cuatro años, algunas regiones han registrado incrementos en sus valores de casi 18%, debido al dinamismo turístico que se ha dado postpandemia.

Foto EE: Archivo

Por:
Redacción El Economista

Después de los primeros años de la pandemia del Covid-19, algunas regiones turísticas en México registraron un repunte en su actividad ante la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales, lo cual también dinamizó el sector inmobiliario en estas regiones.

De acuerdo con un análisis de Propiedades.com, en los últimos cuatro años la valorización de inmuebles en los principales destinos turísticos de México ha mostrado un aumento significativo, lo cual los hace atractivos para las inversiones inmobiliarias.

«Las zonas turísticas han mostrado una recuperación robusta post pandemia. Hoy representan una oportunidad estratégica para quienes buscan invertir con visión de largo plazo», indicó Juan David Vargas, gerente general de Propiedades.com.

Según datos de la Secretaría de Turismo, durante el 2024 se registró al país la llegada de 86.4 millones de turistas internacionales, es decir, un crecimiento de 15.5% respecto al 2023. Esto arrojó un ingreso de divisas por este concepto superior a los 30,000 millones de dólares.

¿Dónde ha crecido más la plusvalía?
Dentro del análisis del portal inmobiliario, se destacan los comportamientos más dinámicos según el destino turístico respecto a su plusvalía en los últimos cuatro años:

Puerto Vallarta. La «Perla Verde» del Pacífico mexicano es uno de los destinos turísticos donde la plusvalía inmobiliaria ha tenido el mayor crecimiento. Según datos del portal, en los últimos años la valorización de los departamentos ha aumentado 17.98% y el de casas 16.70%, debido a la popularidad de la región entre compradores nacionales y extranjeros.
Mazatlán, Sinaloa, y Los Cabos, Baja California, han presentado en los últimos cuatro años un crecimiento similar, con un aumento en el valor de los departamentos de 16.73% y de 15.63%, respectivamente.
Playa del Carmen. Este destino, ubicado en el Caribe Mexicano, ha registrado un aumento en el valor de casas de 11.99 por ciento. Según el portal, este incremento ha sido mayor al de los departamentos, debido al comportamiento de la demanda en esta región.
Cancún, Quintana Roo, ha registrado un aumento de 11.8% en departamentos y de 9.45% en casas en los últimos cuatro años, lo que lo posiciona como una de las regiones más atractivas para invertir.
Acapulco, Guerrero. Pese a que la situación en el puerto no ha sido fácil en los últimos años, este destino continúa como uno de los más atractivos. Según el portal, su crecimiento en la plusvalía ha sido de 8.64% en departamentos y de 7.58% en casas, durante los últimos cuatro años.
Estas cifras toman relevancia en el periodo vacacional de Semana Santa, ya que según Propiedades.com, son temporalidades donde se genera un renovado interés en la adquisición de inmuebles en estos destinos turísticos.