Lugar:
Fuente:
E-Consulta Veracruz

Debido a la falta de papelería, los hologramas que tendrían que incorporarse durante este año aún no están disponibles.

Carlos Navarrete

Alejandro Huesca Sosa, presidente de la Asociación de Verificentros en el estado de Veracruz, dio a conocer que probablemente el próximo lunes 28 de abril lleguen los hologramas 2025 porque en la actualidad no hay. Es por ello que los automovilistas tendrán que esperar.

“No hay papelería 2025, lo que estamos utilizando para verificar a los carros dinámicos es papelería del 2024 como 2025”, refirió.
El calendario establecido por Gobierno del Estado para el proceso de verificación quedó de acuerdo con la terminación de la placa:

Placas terminación 5 y 6, le corresponde el primer periodo enero – febrero y segundo periodo julio-junio
Placas terminación 7 y 8, le corresponde el primer periodo febrero – marzo y segundo periodo agosto – septiembre
Placas terminación 3 y 4, le corresponde el primer periodo marzo – abril y segundo periodo septiembre – octubre
Placas terminación 1 y 2, le corresponde el primer periodo abril – mayo y segundo periodo octubre – noviembre
Placas terminación 9 y 0, le corresponde el primer periodo mayo – junio y segundo periodo noviembre – diciembre

No obstante, a decir del presidente de la Asociación de Verificentros en el estado de Veracruz, el problema es que no hay hologramas.

“Ellos tenían en la bodega de Banderilla, donde están las bodegas de papelería, un stock de papelería 20204 rezagada que era suficiente, que se podía habilitar como papelería del primer semestre 2025”.
Reiteró que lo que se hizo en los verificentros fue habilitar certificados del 2024 para hacerlos válidos en el primer periodo del 2025 y así los automovilistas no tengan problema con Tránsito del Estado.

“Estamos utilizando papelería del 2024 como papelería del 2025, al ciudadano que va a verificar se le otorga una circular que les dio la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) para la habilitación de estos certificados, para que no tengan problemas con Tránsito o si salen del estado”.

“Estos certificados en la zona conurbada de Veracruz y en la zona centro pues duran para tres o cuatro días por la afluencia de los carros que van a verificar, no es posible que nosotros tengamos 200 certificados para 10 o 15 días cuando nos pudieran dar 400 o 600 en una sola exhibición”

Dijo que este lunes 21 de abril se reunió con autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) donde se le dijo que los hologramas podrían llegar el próximo lunes 28.

Recordó que el proceso de verificación es obligatorio, así que Tránsito del Estado tiene la facultad de detener un vehículo e infraccionarlo por no estar al corriente con la verificación sin embargo hizo hincapié que ante la falta de hologramas 2025 es necesario estar al corriente con el 2024 para que no haya problema con las autoridades.

“El problema (para quien no está al corriente con la verificación) es que (además de la infracción de Tránsito) se suma corralón, grúa, estamos hablando de 4 o 5 mil pesos o más”.