Al menos 24 legisladores del Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos rechazaron la iniciativa de gravamen de 5% a remesas.
24 congresistas en EU firmaron una carta oponiéndose al impuesto a las remesas propuesto en EU. (Foto: https://chc.house.gov/ )
Brenda Yañez
@brendayaes
En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, congresistas hispanos en Estados Unidos del Caucus Hispano expresaron su rechazo al impuesto especial del 5% sobre las remesas, propuesto recientemente por el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.
En la misiva firmada por 24 congresistas se argumenta que esta medida «se dirige desproporcionadamente a las comunidades inmigrantes, socava los lazos económicos con nuestros vecinos hemisféricos y contradice los principios mismos de libertad económica y responsabilidad personal que este organismo afirma defender».
En la misiva, los legisladores destacan la función vital que cumplen las remesas para millones de familias.
«Estas transferencias no son lujos frívolos, sino que son vitales para ayudar a los familiares en el extranjero a cubrir sus necesidades de alimentación, ropa, educación y vivienda», se lee en el documento.
Los congresistas criticaron además el carácter discriminatorio de la medida, ya que el impuesto afectaría a «más de 40 millones de personas, incluyendo a los titulares de tarjetas de residencia permanente y a los titulares de visas de no inmigrante… mientras que eximiría a los ciudadanos estadounidenses», lo que generaría «un preocupante sistema de dos niveles».
Republicanos bloquean ley fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas Los disidentes ultraconservadores argumentan que las deducciones fiscales pueden ocasionar un mayor déficit público y buscan mayores recortes al gasto del gobierno.
También advirtieron sobre el impacto regional que tendría la medida.
«Imponerles un impuesto federal envía un mensaje inequívoco de hostilidad tanto a los trabajadores migrantes como a nuestros vecinos del hemisferio occidental», apuntaron.
Recordaron que en 2023, América Latina y el Caribe recibió más de 160,900 millones de dólares en remesas, fundamentales para la estabilidad económica de países como México, Guatemala, El Salvador, entre otros.
El Caucus también se respaldó las críticas de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien calificó la propuesta como «perjudicial para la economía de ambos países y de traición a los valores estadounidenses».
Finalmente, los congresistas concluyeron que «esta propuesta fiscal no solo es una mala política, sino una traición a quienes somos como nación de inmigrantes, constructores y constructores de puentes», e instaron al Congreso a «rechazar esta disposición y cualquier intento de penalizar a las familias trabajadoras y respetuosas de la ley».