La travesía tenía 267 tripulantes, de ellos 147 de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo que tenían planeado visitar 22 puertos.
Cadetes de Antón Lizardo estuvieron en accidente del Buque Cuauhtémoc
Iraís García
El Buque Escuela Cuauhtémoc es uno de los emblemas de la formación naval en México y para los cadetes que estudian en la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo en Veracruz representa un orgullo viajar en el “Caballero de los mares».
Después de que se diera a conocer el accidente en el que el velero impactó contra el puente de Brooklyn en Nueva York, los estudiantes de la escuela naval de Antón Lizardo comenzaron desesperadamente a intentar contactar a sus amigos que iban a bordo.
Para los veracruzanos y sobre todo para quienes tienen familiares al interior de la Secretaría de Marina (Semar), el Buque Escuela Cuauhtémoc es un orgullo por el esfuerzo que se requiere para lograr formar parte de la travesía que se realiza cada año como parte de la educación de los cadetes de la escuela naval.
“Fue muy feo, me tocó estar abajo y vi clarito cuando los remolcadores no sé cómo maniobraron pero no se aventaron literal contra el muelle, íbamos en putiza hacia el muelle yo les empecé a gritar y vamos contra el muelle, pero nadie reaccionó pero fue demasiado rápido. Cuando nos dimos cuenta ya estábamos contra el muelle”, se escucha en el audio de uno de los cadetes que iba a bordo del buque.
El Buque Escuela Cuauhtémoc inició su crucero de instrucción «Consolidación de la Independencia de México 2025» el pasado 6 de abril, cuando zarpó desde Acapulco, Guerrero.
La travesía tenía 267 tripulantes, de ellos 147 de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo que tenían planeado visitar 22 puertos en 15 naciones. Visitaron Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México; y luego Nueva York, Estados Unidos desde donde zarparon este domingo con destino a Reikiavik, Islandia, sin embargo, una aparente falla en el motor y fuertes vientos generaron que el buque perdiera el control y se impactara contra el puente de Brooklyn dejando hasta el momento dos cadetes muertos, uno de ellos es América Yamileth Sánchez, una joven originaria de Xalapa de 21 años. Además, hay 22 lesionados.
Esteban Moctezuma, el embajador de México en Estados Unidos, señaló que se trabaja con las autoridades de aquel país para ayudar a todos los heridos y también a sus familiares y dar todo el apoyo a los deudos de los cadetes fallecidos.
“La Secretaría de Marina consciente de los riesgos que corre el personal naval en las operaciones que desarrolla, lamenta profundamente lo sucedido y reafirma su compromiso con las familias de la tripulación para brindar oportuna atención y seguimiento a las investigaciones de los hechos acaecidos para determinar con precisión las causas que generaron este evento”, se lee en el boletín enviado por la Semar después del accidente.