En el departamento de finanzas del club Pumas ya paladeaban la taquilla que se juntaría si el Inter Miami de Leo Mressi hiubiera jugado en el Estado Olimpico Universitario en la Semifinal de la Concachampions. Se proyectaba que la visita del astro argentino sería la mejor entrada en los últimos 15 o 20 años en CU, además de los ingresos por venta de cerveza, agua, refrescos y demás chuchulucos. Me contaron que tras quedar eliminados ante Vancouver, los maltrchos Pumas se encerraron en el vestidor, junto con el equipo técnico, y sin directivos, hasta las 2.30 de la madrugada, donde hubo gritos, sombrerazos, lágrimas y una profunda molestia contra un importante directivo. Lo publican en San Cadilla de "Reforma". Foto de Dailysports.

Recordé a Miguel Angel Granados Chapa porque releí el libro "Los Periodistas" de Vicente Leñero y ahí escribe sobre las innumerables ocasiones en las que renunciaba a ser el segundo en Excélsior y en la Revista Proceso, misma veces que Julio Scherer lo convencía de que no se fuera. Obtuvo tres premios nacionales de Periodismo. Fue directivo fundador de los diarios Uno Más Uno, La Jornada y columnista fundador de Reforma. Por su destacada columna política Plaza Pública y su trayectoria recibió el Doctor Honoris Causa por la UAM. Fue maestro universitario y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. En 2008 recibió la máxima presea que otorga el Senado: la medalla Belisario Domínguez. Falleció en 2011. Con información de Aristegui Noticias. Foto de Cátedra MAGCH, ¡Gran maestro y periodista mexicano!

El 54 por ciento de los mexicanos ha participado en una relación no monogámica en algún momento de su vida, y lo más practicado es la infidelidad con 33 por ciento, establece el estudio "No monogamia en Latinoamérica". Según el estudio, en México la principal barrera para la no monogamia es respetar acuerdos y límites de la pareja (39 por ciento); seguida de la ética y la moral (30 por ciento) y la confianza (20 por ciento). La nota es de Carolina Gómez Mena en "La Jornada". Foto de El Confidencial. Lo recomendable es ser como los antiguos aparatos de sonido "Stromberg Carlson": "de alta fidelidad".

Los Rayados de Monterrey, a pesar de contar con una de las nóminas más altas de jugadores y muchas estrellas futbolísticas, se encuentra en problemas. Si no puede acumular puntos en los dos últimas fechas del torneo, se podría ver en problemas incluso para jugar el Play in. Y su siguiente reto no es nada fácil, ya que su próximo rival el América, tampoco ha ganado y quiere recuperar el liderato. Jugarán el miércoles 16 en Monterrey a las 19 horas. Con información de Alejandro Tapia en XEU Noticias. Foto de EFE.

Bella estampa provinciana de la calle Pino Suárez. Foto de México Fotográfico. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz.

Empezó a destacar en la política nacional en 2015 cuando fue diputada federal y coordinadora de los legisladores de Morena en la Cámara Baja. En 2018, en fórmula con Ricardo Ahued, ganaron la elección para la Senaduría por Veracruz, solicitando ella después licencia para ocupar la titularidad de la la Secretaría de Energía. Después de 5 años solicitó licencia a cargo para competir por Morena y aliados y resultó electa gobernadora de Veracruz. Está siendo cercana a la gente y tiene deseos de trascender. La gobernadora Rocío Nahle García cumple años este lunes y le enviamos una cordial felicitación. Foto de X Twitter.

La "gloriosa" generación 1965-69 de Contadores Públicos de la Universidad Veracruzana cuenta con profesionales, hombres y mujeres, que han destacado en la administración pública estatal, y en algunos casos nacional. Y también ha contado con tres contadores de enorme simpatía entre sus compañeros. Tristemente dos de ellos: Fernando Suárez Hernández y Gilberto Flores Rodríguez "4 Plumas", fallecieron hace unos pocos años. Pero el tercero, Carlos Sánchez Vázquez, vive, y este domingo cumple años. Carlitos, desde la Facultad, con sus "locuras" se ganó el aprecio y la simpatía de todos. Lo felicitamos afectuosamente. En foto, con su esposa, Cristi. Igualmente felicitamos a nuestra querida compañera, Eréndira Guerrero, ejemplo de comportamiento personal y profesional adecuado.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, parece que abrió la caja de Pandora. Amenazó a empresas constructoras con expropiarles terrenos si no regalaban al gobierno dos hectáreas. El desplante fue muy mal visto en Palacio Nacional y ahora Armenta trata de salir por peteneras, diciendo que ya no va a pedir las hectáreas que quería. Recibió frío y provocó que le sacarán otros trapitos al sol, cuando fue Secretario de Desarrollo Social con el "góber precioso", Mario Marín. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de "Enfoque Noticias".

Una de las máximas figuras de las letras latinoamericanas. Premio Nobel de Literatura 2019, el peruano Mario Vargas LLosa, falleció a los 89 años. Los hijos del autor, Alvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa hicieron pública en X Twitter la información y señalaron: "de acuerdo a sus instrucciones, no tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Sus restos, como era su voluntad, serán cremados". La nota es del "Grupo Reforma". Foto de Patricia Curiel en "Milenio". Descanse en paz el gran escritor.

"Me gusta la gente que vibra, que no hay que tener que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad. Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones. Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos razonables a las decisiones de cualquiera. Me gusta la gente que busca soluciones. Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, pero sin lastimarme ni herirme. Me gusta la gente que tiene tacto. Me gusta la gente que posee sentido de la justicia. Me gusta la gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor. A estos los llamo mis amigos". Es parte de que escribió Mario Benedetti. Foto de Sites Google.