Cápsulas Políticas
Gabilondo Soler, con sus canciones, estimuló la imaginación de los niños
A casi 91 años de la aparición de "Cri Cri el Grillito Cantor", su impacto generacional continúa vigente y es referente de la cultura e identidad mexicana gracias al genio creativo y riqueza musical de un "hombre universal" como fue Francisco Gabilondo Soler, quien nació en Orizaba, Veracruz en 1907. El compositor hizo más de 228 canciones y a más de 90 años de la aparición de Cri Cri sigue vigente. La información es de Ana Mónica Rodríguez y fue publicada en "La Jornada". Foto de Xalapa Antiguo.
Cada semana hay muchos eventos musicales organizados por el Ayuntamiento de Xalapa
Si en algo se ha caracterizado la administración que inició Ricardo Ahued y continúa Alberto Islas, es proporcionar a la ciudadanía un sinfín de eventos artísticos y culturales, en su inmensa mayoría de manera gratuita. En esta semana, por ejemplo, el miércoles 12 a las 18 horas en el Centro Recreativo Xalapeño se presentará el concierto "Boleros para el Corazón" con el trío Los 3 de Xalapa. El viernes 14, en el mismo sitio, a las 19 horas, se celebra el amor con "Grandes de la balada romántica". Y en el Museo de la Música Veracruzana, a las 18 horas, el trío Coatepec se presentará con "Música Romántica". Entre otros eventos.
Recordando a Aurelio González Sempé
Aurelio González Sempé fue un hombre muy culto. Abogado de profesión se desempeñó como Jefe del Jurídico en INDECO-Veracruz con Ricardo Arenas Leetch. También laboró en la Secretaría de Salud, en la SEV, la Universidad Veracruzana, la Subsecretaría de Gobierno y el Congreso del Estado. Era muy meticuloso en el desempeño de su trabajo. Casado con la Lic, Marilú Zaragoza, se le recuerda con aprecio. Descanse en paz. Foto de Facebook.
México asistirá a la Feria Turística de Berlín
Del 4 al 6 de marzo, México asistirá a ITB Berlín, una de las ferias turísticas más influyentes. En esta edición, se anunciará que el país será sede de Las Américas por tres años. lo que ampliará su visibilidad en el marcado internacional. En septiembre asistirá a la Feria de Japón. La información es de reportelobby.info. Buen trabajo está realizando la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora. Foto de X Twitter en Expansión Política..
La peluquería don Fayo en el Xalapa de antes
La peluquería don Fayo se ubicaba en la calle Bocanegra, muy cerca del Paseo de Los Lagos, en el tradicional barrio del Dique. Fue fundada en 1939. El local bien podría haber sido un pequeño museo, por la cantidad de instrumentos antiguos utilizados por el peluquero. En uno de los letreros se alcanzaba a leer "Sabemos que le urge, pero no son enchiladas". Lo publican en "Xalapa Antiguo", de Jorge Díaz. Foto de Brenda Castillo.
Aranceles, mala idea, sin sentido, ni lógica: Ebrard
El gobierno federal consideró que la imposición de aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos es una mala idea, que carece de lógica y sentido común. "Si tenemos más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio, pues no es lógico con lo que se está argumentando como razón para imponer tarifas. Esas tarifas son mala idea porque estamos integrados los tres países. Entonces tenemos que cuidar esa producción", comentó en la mañanera el secretario de Economía. Marcelo Ebrard. La nota es de Claudia Guerrero y Natalia Vitela en "Reforma". Foto de Instagram.
La SRE busca fortalecer lazos con países de Centro y Sudamérica
A la par de negociaciones que hay con EU, desde la cancillería que encabeza Juan Ramón de la Fuente se está buscando fortalecer los lazos con los países de Centro y Sudamérica para potenciar la región en materia económica. Por lo pronto se planteó como una prioridad consolidar la conexión del tren del Istmo con Guatemala, como un primer paso para enfrentar los nuevos desafíos que han desatado la decisiones de Donald Trump desde la Casa Blanca. Lo comentan en los Trascendidos de Milenio. Foto de Henry Romero de Reuters en Expansión Política.
Sobre el proceso interno del PAN en Veracruz
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN dio a conocer este 10 de febrero las fechas y detalles del proceso de inscripción para quienes aspiren a ser candidatos a presidencias municipales, y sindicaturas en el actual proceso electoral. En conferencia de prensa en Xalapa, el vocero del Comité estatal, Agustín Basilio, señaló que la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía como a los militantes panistas, quienes podrían registrarse del 12 al 16 de febrero. Y a más tardar el 14 de marzo, el Consejo Permanente del Consejo Nacional validará las candidaturas a registrarse ante el OPLE: La nota es de Alba Alemán en "E-Consulta Veracruz". Foto de este medio.
¿Y las mañaneras del pueblo en San Lázaro?
Nos recuerdan que, tras la inauguración de las conferencias mañaneras , o "legislativas del Pueblo" que arrancaron hace dos semanas en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados prometieron que dicho ejercicio se realizaría "todos los lunes" por la mañana, sin embargo, la semana pasada no hubo porque las y los congresistas se fueron de puente, mientras que esta semana se decidió pasarla para hoy, aprovechando que hay sesión. Como que eso de trabajar todos los días y responder preguntas no se les da a todos. Lo escriben en "Bajo Reserva" de "El Universal". Foto de "Excélsior".
De concretarse aranceles en fecha próxima, Canadá sería el país más afectado.
Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% al acero y al aluminio de manera generalizada a todos los países, aunque no especificó a partir de qué fecha se empezarían a hacer efectivos.. De especificarse ésta, de todos los países, es Canadá el que mayormente saldría afectado ya que suministra casi el 60% del aluminio importado por EU. Y en cuanto al acero, es también el que más toneladas exporta, 5.9 millones, seguido de Brasil con 4.1 millones de toneladas, y México con 3,2 millones. La información es de Arturo Jiménez en "La Silla Rota".