1 "En el norte trabajamos, en el centro administran y en el sur" descansa". Lo expresó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en un video que circula por Watts App. 2) "Aquí en Nuevo León sacamos debajo de las piedras el agua, el dinero y el orgullo, Somos los que más lana producimos y los que más pagamos impuestos", según nota de Luciano Campos Garza en la revista "Proceso". Foto de Excélsior".

La noche de este viernes falleció el ex-Presidente de México, Luis Echeverría Alvarez, quien realizó su gestión de 1970 a 1976. El ex-mandatario nacional cumplió 100 años en el pasado mes de enero. La última vez que se le vio en público fue en el 2021, cuando en el mes de abril recibió la vacuna contra covid-19. Descanse en paz un paz un ex-Presidente muy trabajador y muy polémico. La nota es de "XEU Noticias". Foto de "El Sol de México".

El Carnaval de Xalapa era el evento más esperado del año, congregaba a un gran número de visitantes de la región. Actividades artísticas, bailes populares, desfiles por las principales calles de la ciudad, y lo más importante, la coronación de la reina en el Estadio Xalapeño, teniendo siempre como invitado especial al artista del momento. Foto de Julio Zavalla. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz Bartolomé.

Oriundo  de Nautla, profesor normalista, llegó a destacar como líder de la Sección 32 del SNTE y creador de su "Grupo Político". Fue diputado federal en dos ocasiones y diputado local en tres, siendo Presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada del PRI. Contaba con mucha habilidad para conciliar con los coordinadores parlamentarios de los partidos de oposición. A los 70 años dijo "estoy en la tarde-noche de mi vida". Tiempo después falleció. Descanse en paz un político muy experimentado.

En un recorrido por el Museo de la Industria Azucarera de la ex-Hacienda de San Francisco Toxpan, el presidente Municipal de Córdoba, Dr. Juan Martínez Flores, la Lic. Estela Aróstegui, Directora Estatal del Centro de Conciliación de la STPSP de Veracruz, y  el Lic. Sabás Flores Mora, presidente de la Delegación Córdoba de la Coparmex, mostraron la Sala que guarda la historia de la valiosa Industria Azucarera de Veracruz. Sabás recordó sus 10 años de colaboración en el ingenio "San José de Abajo", compartió parte de esa historia y le agradeció al alcalde el haber reabierto esta sala al público que fue donada por el Lic. Juan Bueno Ross, Metalúrgica 3M y la señora Martha Sahagún de Perdomo

La Secretaría de Salud federal reporto este viernes 32 mil 569 nuevos casos positivos de covud-19 en México, así como 46 nuevos fallecimientos.  En el Informe Técnico Diario, las autoridades de salud señalaron que hay 222 mil 0393casos activos y 731 mil 973 casos sospechosos. La información es de "La Razón Online".Foto de SSa.

La Fiscalia General de la Republica investiga a Alejandro Moreno por cinco delitos, según informó hoy el gobierno a través de redes sociales (después borró el tuit),. ¿cuál de las siguientes decisiones cree usted que tomará "Alito"?:  A) Quedarse en el extranjero, como Ricardo Anaya, un tiempo. B) Regresar a México e intercambiar cargos con Humberto Moreira. C) Seguir como hasta ahora, basado en el fuero que tiene como diputado federal. Foto de archivo de "Milenio".

Mauricio Vázquez Huitrón, Presidente de la Comisión del Cacao y director de la empresa "Intercambio Mexicano en Comercio", fue entrevistado para  Telediario, y comentó que la producción del cacao es ancestral, que los mayas lo consideraban "la comida de los dioses"  y los aztecas lo conocían  como "agua amargo". Mencionó que contiene vitamina C, fibra  y el mayor número de antioxidantes. Mencionó que la pasta de cacao puede utilizarse para los moles. Y la crema de cacao para la piel. Y en especial, para hacer chocolate. Insistió en que el cacao ayudar hasta para rejuvenecer.