A diferencia de la sucesión presidencial donde Morena ya tiene cuatro figuras "destapadas", no ha hecho ruido en la CDMX, a diferencia de otros partidos como el PAN que ya mostró dos cartas: Xóchitl Gálvez y la "destapada" por Marko Cortés, la también senadora Kenia López Rabadan (la de las "contra-mañaneras de los lunes), mientras que por Movimiento Ciudadano ya salió a decir qué sí va; el diputado federal Salomón Chertorisvky,. Foto del PAN. Con información de "Rozones" de "La Razón".

1) El efecto devastador que puede tener el fuego amigo. Los presidenciales o personal de su equipo de trabajo pueden filtrar información que dañe a los demás precandidatos. 2)  Las ansias por promoverse  pueden generar sanciones graves, o incluso inhabilitaciones a algunos (as) de los precandidatos (as). 3)  Una posible pérdida de eficacia en las labores que hoy tienen encomendadas. 4) Alguno de ellos (as)s pueden ser lastimados por agravios que impidan que el precandidato si es triunfador pueda incorporar elementos valiosos de los otros competidores en su eventual gobierno.Ess parte de lo que escribe Jorge Zepeda Patterson en "Milenio". Fotos de Exilio y XEVT.

Si hoy la titular de la SEP, Delfina Gómez., es seleccionada como la coordinadora de la 4T en el Estado de México y próxima candidata al gobierno de la entidad, en automático será un hombre el que encabece el proyecto en Coahuila por un acuerdo del partido, y el ex-panista Luis Fernando Salazar es quien suena como eventual abanderado, por estar mejor posicionado en las encuestas. Lo comentan en los "Trascendidos" de "Milenio". Foto de Twitter.

De los 46 migrantes que murieron dentro de un tráiler abandonado, sin aire y a 40 grados de temperatura, en San Antonio Texas, 22 son mexicanos y 4  de ellos con son niños que se reportan en estado crítico,. informó Rubén Minutti, cónsul de México en San Antonio, Texas. En entrevista con Noticieros Televisa dijo que el hecho es una tragedia  y actualmente buscar contactar a la familias. Adelantó que e número de víctimas podría aumentar. La información la publica "XEU Noticias" Foto de "La Razón".

Xóchitl Gálvez fue entrevistada ayer en el Programa "La Silla Roja" del canal de "El Financiero" por Leonardo Kourchenko, Salvador Camarena y Juan Ignacio Zavala. Les dijo que sí le gustaría ser candidata de "Va por México" o cuando menos del PAN. a la Jefatura de Gobierno. Señaló que no es panista pero siempre ha sido abanderada por este partido. Sabe que no es del grupo político del panista Jorge Romero  que es quien tiene el control político del PAN, en la CDMX pero que va a hacer la lucha porque está preparada para el cargo, porque es honesta y porque conoce la ciudad donde ya fue alcaldesa,. Dijo que presentará un programa para resolver el problema del agua, de la seguridad y en general de los principales problemas de la Ciudad, Destacó que si hay un mejor candidato que ella, lo apoyará. Franca, directa y picardienta, como es ella, se mostró. Foto del Senado.

Fotografìa inèdita de la calle Goroztiza esquina de Alatorre (hoy Altamirano y Revoluciòn) en Xalapa. La casa de dos pisos fue el mesón San Bernardo y corresponde actualmente a la papelería "El Iris". Una joya fotográfica tomada por Walter Houg. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión". Reprografía de Oscar Hernández.

En entrevista para "XEU Noticias", la doctora Laurie Ann Ximénez.Fyvie, señaló que  el Estado de Veracruz está cruzando una quinta ola del covid-19 difícil, ya que la positividad es del 71.8%,  Mencionó que al momento Veracruz registra al menos 3 mil casos activos de covid-19 y se han incrementado las hospitalizaciones. También dijo que "las vacunas están teniendo eficacia para proteger". Foto de E-Consulta-Veracruz"

El gobierno de la Ciudad de México presentó el programa de Modernización Integral de la Línea 1 del Medro, inaugurada en 1969, y que iniciará su renovación a partir del próximo mes de julio. Contemplará el cierre de las estaciones Pantitlán a Salto de Agua, y en la Fase 2, que comenzará en marzo de de 2023, serán cerradas las estaciones de Balderas a Observatorio. La nota es de Selene Alonzo Romero  en "Excélsior Digital". Foto de "Cuartoscuro"-.

Si la economía de estados Unidos entra en recesión, México, al ser su principal socio comercial, se verá afectado, principalmente por una reducción en la exportaciones y menores remesas, advirtieron expertos. "Actualmente, existe una elevada probabilidad de que la economía de Estados entre en recesión en los dos próximos años, debido a una elevada inflación y un impulso fiscal negativo, sin embargo sería moderada", sostuvo Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de "Goldman Sachs". Agregó: "de ser así, las exportaciones de México hacia Estados Unidos, especialmente las manufactureras, serían las más afectadas". La nota es de Azucena Vázquez en el Portal de "Reforma". Foto de "Reuters" en "Milenio":

El senador Gustavo Madero afirmó que la reunión que sostuvo con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, no fue con el "animo de cortar cabezas" y aseguró que el que renuncie a la dirigencia del partido no se discutirá en la sesión de la Comisión Permanente a realizarse la tarde-noche de este lunes. Dijo que la reunión fue para hacerle propuestas de cara a los siguientes procesos electorales y qué ésta se realizó con un ánimo constructivo.. La nota es de Carlos Vega en "Milenio Digital". Foto de este medio..