La ex-Canciller alemana, Angela Merkel, en sus memorias, de las que se publicaron anoche extractos en el semanario alemán Die Zeit, detalló sus dificultades para tratar con Donald Trump, y hasta le pidió consejos al Papa Francisco. Mientras gran parte del mundo se inquietaba por la presidencia de Trump, la actitud imperturbable de Merkel y sus frecuentes invocaciones a valores como la libertad y los derechos humanos, llevaron a algunos a apodarla la verdadera "líder del mundo libre". Sus memorias, tituladas "Libertad, Memorias 1954-2001", se publicarán en más de 30 países el 26 de noviembre próximo. La información y foto es de Reuters y la publica El Economista.

"La labor que realizan los órganos autónomos ha contribuido a fortalecer la democracia en México, combatir la desigualdad y diseñar mejores políticas públicas. También han sido esenciales para vigilar la competencia y evitar altos costos a los consumidores, regular la extracción de hidrocarburos y hasta ayudar a que más persona tengan acceso a internet. Han resultado relevantes para garantizar el derecho a la información (la protección de datos personales), y aportar datos datos sobre la pobreza y la educación". Lo escriben Dulce Soto, Ana Luisa Gutiérrez y Patricia Tapia en una nota de "Expansión Política" titulada "Autónomos en vías de extinción lograron victorias en derechos humanos".

Jorge Romero, nuevo presidente nacional del PAN, señaló la necesidad de cerrar filas dentro del partido ante las intenciones de Xóchitl Gálvez de formar un nuevo partido político. Nos dicen que Romero se sentará con los líderes de las principales facciones del PAN para promover la unidad, además de advertir el riesgo de dividir aún más el voto de la oposición. La nota es de Político MX. Foto de 24 Horas.

Muy buena foto de la calle Lerdo (hoy Xalapeños Ilustres). En una casa de este tramo  nació Sebastián Lerdo de Tejada el 24 de abril de 1823, recién estrenada la época independiente, muy cerca de la casa donde vio por primera vez la luz Antonio López de Santa Anna, casi tres décadas antes. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz.

Oriundo de Xalapa. Egresado de la Facultad de Derecho de la UV, donde después impartió clases. De joven, siendo estudiante, trabajó como obrero en Tamsa en Veracruz y se considera producto del esfuerzo del trabajo. Le gusta la bohemia y la música folclórica mexicana siendo, además, partidario de las Chivas. Desde hace más de 30 años es el Notario Público número 3 en la ciudad de Coatepec, y fue Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Veracruz. En el sector gobierno se desempeñó como Director General del Registro Público de la Propiedad y Archivo de Notarías. En ambos cargos tuvo una actuación responsable y de buenos resultados. Como Notario se sigue preocupando por que existan las mejores condiciones para el gremio. En el mes de julio del año anterior recibió la Presea Nacional en la categoría de "Trayectoria Académica" por parte de la INCDA. Está casado con la abogada Amparo Rivadeneyra (muy feliz ayer por el avance de la reforma constitucional para la protección de los animales) y tienen dos hijos, Mónica y Javier. Es amigo de Toño Limón, Rafael Ortiz, Carlos Soto y Efraín Martínez, entre otros. Nos referimos a Francisco Saucedo Ramírez, Director Corporativo de "Crónica del Poder", y a quien los directivos de este Portal le enviamos una afectuosa felicitación por su cumpleaños este jueves. Foto de Alfonso Mora.

Ante la amenaza de Donald Trump de deportaciones masivas, retenes y redadas, una coalición de gobernadores y congresistas demócratas, encabezados por las administraciones estatales de California, Illinois y Nueva York, así como defensores de los derechos civiles, lanzaron acciones legislativas y la primera demanda legal para mitigar el impacto de la nueva política migratoria a partir del próximo 20 de enero. Ya se interpuso la primera demanda precautoria contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. La información es de la agencia EFE y Diego Salcedo y la publica "Milenio". Foto de EFE.

Los apuros de Morena y sus aliados para aprobar reforma tras reforma a la Constitución- ayer lo hicieron con 7 organismos autónomos, incluido el INEI- han metido en problemas a las áreas de tecnología. En la aún constantes sesiones semipresenciales son cada vez más recurrentes las fallas en los sistemas y los diputados no pueden participar ni votar por problemas técnicos. El priísta Rubén Rubén Moreira señaló al respecto: "No se preocupen, los sigo por Facebook, total ahora ya se puede hasta votar sin asistir" (caso Pedro Haces). Hubo carcajadas en la Comisión de Puntos Constitucionales, incluso de los de Morena. Lo escriben en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de Cuartoscuro en "Excélsior".

"La soberbia y la prepotencia te harán sentir grande un instante. La humildad te hará fuerte y sabio para toda la vida". La publican en tiktok.com. Imagen de Arbol de la Democracia. UNAM.

Por unanimidad, senadores aprobaron en comisiones unidas las reformas para dar rango constitucional a la protección y cuidado animal. Con las modificaciones, se establece que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado y el cuidado de los animales. La Encuesta de Bienestar reporta que 25 millones de hogares, el 70% de los que hay en el país, tienen una o dos mascotas. El dictamen pasa al Pleno de la Cámara Alta. La nota es de Yared de la Rosa en "Expansión Política". Foto de Stock.

El INE pidió al Congreso posponer 90 días la votación de jueces, magistrados y ministros prevista para el 1 de junio de 2025, Entre las razones que expuso la encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez, se encuentran que la elección de 881 cargos implica 5 mil 370 candidaturas y más de 100 mil precandidatos que deberán ser evaluados por tres comités y que, por si fuera poco, es la primera vez que se realizará en la historia. La nota es de Jorge Ricardo en el Portal de "Reforma". Foto de archivo.