Cápsulas Políticas
Otra reflexión sobre la Navidad
La Navidad es una época llena de emociones que nos invaden con alegría y esperanza. En esta temporada, los sentimientos de ilusión, regalos, luces, compras y el reencuentro con familiares, especialmente aquellos que viven en el extranjero, se hacen presentes. Durante del resto del año, las personas pueden sentir que carecen de estas emociones, por lo que buscan alargar esos momentos mágicos con decoraciones, música y artículos que evocan la temporada, pensando que así se extienden esa sensaciones de bienestar. Lo escribió la Mtra. Claudia Vera Amaro, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Evaluaría Banxico recortar 50 puntos base en febrero: Heat
Jonathan Heat, subgobernador del Banco de México, dijo que es posible que la Junta de Gobierno de la entidad discuta si reduce entre 25 y 50 puntos base las tasas de interés, de cara a su anuncio de política monetaria de febrero, pero la decisión final, agregó, dependerá de las condiciones del entorno. La decisiones que tome Trump en materia comercial o de otro tipo pueden hacer variar estas estimaciones. La información es de Reuters y la publica el Portal de "Reforma". Foto de Cuartoscuro en "La Jornada".
Virginia, toda una vida entre flores de nochebuena
La señora Virginia Villa Hernández lleva gran parte de su vida dedicándose a la producción de noche buena en la localidad de La Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata. Cada año produce entre 7 y mil plantas. Lleva 34 años en esta actividad. "Somos 11 viveros en los cuales trabajamos 20 productores y tenemos una producción total de 120 mil plantas en Estanzuela", comentó durante la entrevista. La nota es de Francisco de Luna en E-Consulta Veracruz".
La calle Hidalgo en el Xalapa de antes
En 1952 se filmó la película "Dos caras tiene el destino", dirigida por Agustín Delgado, protagonizada por Eduardo Noriega y Miroslava; en ella aparece una escena de la calle de Hidalgo de Xalapa. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz.. Foto Colección de México en Pantalla
¿Cena de Nochebuena o Comida del 24 de diciembre?
Casi toda las felicitaciones que se expresan por estos días se refieren a "que pases una feliz Nochebuena". Sin embargo hay personas que por la convivencia con nuestros padres que tenían una edad avanzada lo cambiamos a una comida familiar el 24 de diciembre, y ya nos quedamos con esa dinámica. Comida o cena, nuestros mejores deseos para todos. Foto de Menut Diet.
Las fiestas navideñas representan la mejor época del año
La época navideña permite reflexionar sobre lo bueno y lo malo de cómo se actuó durante el año, de verificar que los equilibrios- y no las radicalizaciones- en la vida de las personas, es lo que permite un mejor desarrollo humano y estar lo más cerca de la felicidad en estos tiempos. Permite a muchos abuelos, padres y hermanos convivir, en algunos casos por una sola vez al año, con seres queridos que estudian o laboran en el extranjero. Permite fijarnos nuevas metas y hacer un balance de nuestra vida, y si es necesario reencauzarla por otros caminos. Permite sacar los mejores sentimientos de cada humano. Es, también, cuando recibimos el aguinaldo, que nos permite algunos gastos y gustos extras. Claro, hay miles de personas que carecen de lo más indispensable, y hacia ellos deben estar dirigidas las políticas públicas de gobierno así como la acción de las organizaciones que velan por los intereses de los enfermos y los más necesitados, para que conserven su ánimo y la esperanza de disfrutar la Navidad y, sobre todo, de una vida mejor. ¡Una feliz Navidad 2024 les deseamos los directivos de "Crónica del Poder"! Foto de Pexels.
Manuel Huerta, ¿ya inició su precampaña para el 2030?
Al ex-titular de los Programas del Bienestar en Veracruz y actual Senador de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, lo vemos demasiado protagónico y no siempre muy afortunado en sus declaraciones ni tampoco muy congruente en todos sus posicionamientos políticos. Tal pareciera que quiere hacer "mucho ruido" en muchos temas, y que se le empiece a ver como un personaje al que, ahora sí, para el 2030 se le puede hacer el llegar a gobernar a Veracruz. Demasiado temprano y demasiada "estridencia" en casi todas sus intervenciones. Foto de Manuel Márquez.
Con Ciro Gómez Leyva, la evaluación del 2024
Esta mañana, Ciro Gómez Leyva, Manuel Feregrino y sus colaboradores de "Radio Fórmula", en un programa especial, están realizando una evaluación de lo más importante de la política en nuestro país en este 2024. Y lo expuesto, hasta ahora, se refiere: al arrollador triunfo de Morena y aliados y en la elección del 2 de junio, la violencia que no se detiene en el país, la reforma al Poder Judicial, la supremacía constitucional y la extinción de siete organismos autónomos, entre otros aspectos. Marco Silva lo expresó en pocas palabras: "la hegemonía total de un proyecto político". Foto de "Radio Fórmula".
Congreso de la CDMX designa a Bertha Alcalde, Fiscal de la Ciudad
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este lunes el dictamen que ratifica a Bertha María Alcalde Luján, en la titularidad de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Con 51 votos y 15 en contra, el Pleno consiguió la mayoría calificada requerida para avalar el dictamen de la Comisión de Administración y Justicia. Estará por un periodo de 4 años. La nota es de "XEU Noticias" ¡Mucho éxito!
Crece el uso de tarjetas en diciembre: se estiman más de mil millones de transacciones
El uso de tarjetas de débito y crédito continúa en ascenso. El Banco de México, durante diciembre de 2023 contabilizó 805 millones de operaciones- Para el cierre de 2024, la firma Kuvasz Solutions, especializada en soluciones de pago, proyecta que esa cifra aumentará en un 25%, alcanzando más del mil millones de transacciones sólo en diciembre, lo que representará un crecimiento de poco más de 201 millones de operaciones adicionales. La nota es de Sebastián Estrada en El Financiero. Foto de Shutterstock.