El economista Mark Carney se convirtió este viernes en primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau, tras protestar el cargo en una ceremonia en Otawa. Este día también asumieron  el cargo los nuevos integrantes de su nuevo gabinete que mantiene a algunos s de los miembros del gobierno de Trudeau. La nota es de "Enfoque Noticias". Foto  de N+. ¡Mucho éxito!

La moneda mexicana en los mercados internacionales abre este viernes a 19.97 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 12 centavos respecto a la jornada anterior, su nivel más fuerte desde noviembre de 2024,  de acuerdo a información de "Bloomberg". Las cifras económicas estadounidenses publicadas y buenos comentarios sobre la actuación mexicana respecto de los aranceles han coadyuvado a ello. Con información de "El Universal" e "Infobae". Foto de Cuartoscuro en "La Razón".

Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará en Palacio Nacional la Conferencia Mundial de Mujeres de la Unión Interparlamentaria, a la que asistirán 300 participantes de todo del mundo para abordar durante  hoy y mañana los retos de los Congresos paritarios. Estará acompañada por Tuli Ackson, presidenta  de la Unión, y por Amina J. Mohammed, vicesecretaría General de la ONU. Lo comentan en los Trascendidos ce Milenio. Foto de CS del Senado.

Es un analista político y económico muy lúcido. Laboró en la administración pública en la SEDECOP. Tiene una empresa que apoya la imagen pública de personajes de la política, sobre todo en época de elecciones. Escribió el libro "Piel Adentro" que presentó en Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y el Distrito Federal. Tiene su propio Blog. Es hijo del estimado don Antonio Vázquez Figueroa. Nos referimos a Fernando Vázquez Rigada, que este viernes festeja su cumpleaños, y a quien le enviamos una cordial felicitación. Lo mismo al maestro José Mendoza,  ex-dirigente del SETSE,  y a Eneas Herrera Ricaño, funcionario de la CFE en Laguna Verde.

La bancada de Morena en el Congreso federal bateó la ocurrencia  de un diputado local de la CDMX, Víctor Valle, que pretendía gravar las herencias. El coordinador legislativo Ricardo Monreal dijo que no existe una iniciativa formal, ni tampoco existe interés en San Lázaro ni en el Gobierno federal de proponer ese tema.. "No hay un ánimo para gravar riquezas o herencias, es un tema delicado, mucha personas tienen temor de que sus propiedades, su casa o sus pequeños ahorros se vean amenazados con una reforma así", expresó. La nota es de Martha Martínez en "Reforma". Foto de El Economista.

La dirigencia nacional de Morena dio a conocer otros 15 nombramientos de promotores de la 4T en diversos municipios de Veracruz. Algunos de ellos son: Oscar Reyes Guzmán en Las Choapas; Roque Castillo en Alto Lucero, Juan Pablo Becerra en Altotonga, Julio César Ortega en Catemaco, José Eduardo Utrera  en Actopan. Víctor Cerda en Gutiérrez Zamora, Angélica Peña en Cuitláhuac y Armando Caldelas en Hueyapan de Ocampo. La nota es de Alba Alemán en "E-Consulta Veracruz". Foto en este medio.

El manejo del estrés se inicia con la identificación de las fuentes del estrés en tu vida, que no siempre son obvias. Algunas medidas para evitar el estrés son: 1) Aprende a decir no, no te llenes de responsabilidades adicionales. 2) Evita a las personas que normalmente te estresan.  3) Sé más asertivo. No pases a segundo plano tu propia vida. 4) Trata de adaptarse al estrés. Si no puedes eliminarlo, trata de adaptarte y recuperar tu sentido de control. 5) Busca tener pensamientos positivos sobre tu vida y entorno. 6) Acepta que hay cosas que no está en tus manos cambiar. 7) No trates de controlar lo incontrolable. 8) Comparte tus pensamientos. 9) Fumar, beber demasiado, comer en exceso, estar horas frente al televisor o la computadora, pueden reducir temporalmente el estrés, pero causan más daño en el largo plazo 10) Haz ejercicio y duerme lo suficiente. Lo comentó Alberto Tejera en la revista "Contaduría Pública" del I.M.C.P. Foto de Portafolio.

1) "La nalga de ventura", en Valle Santiago, Gto. (foto de You Tube)  2)  "Tetillas", en el municipio de Río Grande, Zacatecas. 3) "Está cabrón", pueblo fantasma del municipio de Jáltipan, Ver. 4) "Salsipuedes", una pequeña isla de Baja California. 5) "La verija", parece palabra obscena, pero es una población del municipio de Carácuaro, en Michoacán. 6) "La Chingada", en Jalisco.  7) "Pitorreal", poblado de 60 cabañas en el Estado de Chihuahua. 8) "Naco", en el estado de Sonora. 9) "Lengua de buey", en el municipio de Los Cabos, B.C. 10) "Parangutirimicuaro", en Michoacán. Lo publicó "coronajc.com".

Del 14 al 16 de marzo se llevará a cabo el festival "Xalapa, Café y Aroma 2025", evento que tendrá lugar en el parque Juárez de 10 a 21 horas, con la participación de 50 expositores del aromático, y una variada programación cultural que incluye música, danza, exposiciones. La información y foto es de Lilia Bravo.