José Saramago tenía 24 años  cuando acudió al mundo editorial portugués  para publicar la que sería su primera novela, una historia que él concibió con el título de "La viuda", pero para el editor no tenía gancho comercial y decidió llamarla "Tierra de pecado", nombre con el cual se publicó la primera novela de Saramago, de la cual no recibió ni una sola regalía. Ahora, 75 años después, se traduce y se publica en español. La Editorial "Alfaguara", que tiene previsto publicar la obra completa de Saramago para conmemorar el centenario de su nacimiento, que se celebrará el próximo año, decidió recuperar esa primera novela- La nota es de Armando G. Tejeda en "La Jornada".

El pequeño Einstein no dio señales tempranas de genio. De hecho, fue lento para aprender a hablar, tenía un comportamiento taciturno de niño y, en lugar de jugar con sus compañeros, tendía a caminar pensativo y a soñar despierto. El ideal científico de Einstein era la democracia, que en su libro "Mis ideas y opiniones" definía como "Que se respete a cada hombre como individuo y que no se convierta a ninguno de ellos en ídolo". En cuanto al dinero consideraba que "solo apela al egoísmo e invita irresistiblemente al abuso". Lo publicaron en "Muy interesante". Foto de "Grupo aristeo".  

La Feria Internacional del Libro (FIL)  de Guadalajara regresa al formato presencial  en 2021, en una normalidad marcada por la profusión de medidas sanitarias.  y la redistribución de asistentes, se informó en la presentación del programa en la Universidad de Guadalajara.  Será la edición número 35  y se llevará a cabo del 27 de noviembre al 5 de diciembre. La nota es de Reyes Martínez Torrijos en "La Jornada". Foto de la FIL.

El director técnico de las Chivas. Michel Leaño, le envió una advertencia al Cruz azul: "con ganas de que ya venga el Cruz Azul; parte central de nuestra esencia es disputar los partidos al máximo, estoy convencido del potencial que tenemos y lo que queremos es hablar en la cancha, así que nos vemos el sábado", dijo en conferencia de prensa. La nota es de Alejandro Tapia en "XEU Noticias". Foto de archivo de "Soy Futbol".

Para contar  la historia de la fundación de la escuela "Artículo Tercero Constitucional" en Xalapa, hay que remitirse a finales del año 1962. Un grupo de estudiantes de la Federación Estudiantil Veracruxana, que era dirigido por Mario Enrique Escobar como presidente, apoyado por Carlos Domínguez Milián y José Luis Cíntora Franco,  así como integrantes del Movimiento Cultural Estudiantil Veracruzano (MOCEV), cuyos dirigentes eran Abelardo Iparrea y Octavio Andrés Téllez, fueron quienes impulsaron el proyecto de la Escuela de Bachilleres Nocturna. La nota es de xalapaveracruz.mx

Gricelda Valencia de la Mora, senadora de Morena, solicitó su incorporación al Grupo Parlamentario del PT; pera que esa fuerza política cuente con el mínimo de cinco integrantes que marca la ley para mantenerse como bancada en el Senado. Ello luego de que dos de sus senadoras, Alejandra León y Nancy de la Sierra, se unieran al Grupo plural de cinco. La nota es de "El Universal" de Ealy Ortiz. Foto de Facebook.

Al analizar a más de 149 mil mayores de 60 años que recibieron la tercera dosis de la vacuna anticovid de Pfizer, expertos ratificaron la protección. A través de un estudio, Servicios de Salud Maccabi, que atiende a una cuarta parte de los 9.3 millones de habitantes de Israel, citó los resultados iniciales en personas mayores de 60 años y resultaron favorables, en protección, para aquellos que recibieron la tercera dosis de refuerzo. La información es de "Reuters" y la publica "Forbes". Pfizer pór su parte, señaló que la efectividad de su vacuna es de 95.6.  Foto de "Excélsior".

La  gràfica muestra la fuente en el paseo de los Maestros Ilustres, ubicada al inicio de la avenida Xalapa, en su aspecto nocturno en el año 1993. La calle esperanza Bringas, la agencia Nissan y la sucursal bancaria BBVA siguen vigentes  hasta la fecha. en la actualidad se encuentra un poco abandonada. Lo publican en la Pàgina "Xalapa en la Historia". Foto de Tomàs Mèndez.

Oriundo de Perote. A él y a su hermano Pepe,  los preparó don José desde jóvenes para que destacaran en la política. Pero a nuestro amigo le gustó más la comunicación.. y los deportes. Es egresado de la Universidad Intercontinental de la Ciudad de México. Realizó prácticas profesionales con Jorge Garralda en TV Azteca. En Veracruz ha laborado en Avan Radio, ACIR, Radio Capital, "UniNoticias" y, desde 1998, en RTV. Tiene su Noticiero de radio en el 97.7 FM, donde cada día entrevista a los personajes locales y nacionales del momento, en función de los acontecimientos políticos, sociales o económicos más trascendentes. Y les gana la nota a todos. Es un personaje, atento y caballeroso como todos los integrantes de su familia. Nos referimos a Ramsés Yunes Zorrilla, que este jueves festeja su cumpleaños y a quien los directores de "Crónica del Poder" le enviamos una afectuosa felicitación.

Muchos pensábamos- o deseábamos-  que la Serie Mundial 2021 se llevara a cabo entre los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de los Angeles. Sin embargo la realidad, esa que según Miguel Valera nunca toma vacaciones, indica que ninguno de los dos equipos va a estar presente en la misma. Los Bravos  de Atlanta van adelante 3 juegos a 1 y de los 3 posibles juegos restantes, 2 de ellos serían en su estadio. Mientras que los Astros de Houston van adelante en la Serie 3 juegos a 2 sobre Media Rojas, y los posibles últimos 2 juegos serían en su estadio. Foto de Twitter.