"Alberto Islas llegó a dar la sorpresa. la grata sorpresa. Decidió, para bien de la ciudad capital, dar continuidad a la obra social y material del presidente Ricardo Ahued, pero le aportó su particular visión. Es decir, los trabajos en el Ayuntamiento siguieron el mismo rumbo y se aprecia la mano de un funcionario que  ha sido eficiente y honesto en sus responsabilidades anteriores". Es parte de lo que escribe Sergio González Levet en el Notiver de don Alfonso Salces.

Fue delegado del IFE en el Estado de México, Tabasco, Veracruz, Puebla y Chiapas. Era columnista de "Crónica del Poder", y al igual que otros personajes como Guillermo Zúñiga Martínez, Hipólito Cuevas Martínez, Noé Valdés,  Ramón Durón Ruiz "El Filósofo de Guemes" y más recientemente Enrique Olivera Arce,  también finados, continúa apareciendo en la sección de Columnistas de este Portal, como un reconocimiento y un grato recuerdo. Foto de "Marcha".

"Comparto el enorme gusto de iniciar el día de hoy y durante el presente mes, como Profesor invitado de la Universidad de Roma TV, donde impartiré clases para los alumnos del Doctorado, Maestría y la licenciatura en Derecho. Mi mayor gratitud por la invitación al Prof. Nathan Levialdi, Rector de la Universidad, y al Profesor Ricardo Cardilli, Director del Programa de Doctorado de Derecho y Tutela". Lo escribió el Doctor en Derecho veracruzano, José Luis Cuevas Gayosso en su cuenta de Facebook.

La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que a partir de ayer, dio inicio la dispersión de fondos de la Pensoión para Adultos mayores. Señaló que en dos estados, Veracruz y Durango, donde en este año 2025 se celebrarán elecciones municipales, se cubrirán dos bimestres, para hacer un total de 12 mil 400 pesos. La nota es de Fernando Dávila en "Excélsior". Foto de "La Jornada".

Claudia Sheinbaum podría anunciar el próximo domingo, en el Zócalo,  vetos a operaciones de diversas compañías estadounidenses en México, en especial a las de Elon Musk, el personaje más influyente con Trump, según publica este martes "La Política Online". . Por cierto hablando de Musk, en  "Excélsior", Yuriria Sierra escribe que este hombre le "vende" la idea a Trump de que no importa que haya escasez de mano de obra, por la salida masiva de migrantes, ya que esto se resolvería mediante la adopción masiva de producción robotizada y sistemas de inteligencia artificial, y al mismo tiempo se evitaría que China les tome mucha delantera en el desarrollo tecnológico mundial. Foto de Reuters en "La Razón".

Esta martes, en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, condenó la iniciativa de Trump de imponer aranceles. Señaló que México ha cumplido en los temas de fentanilo y migración. Y que es una medida que afectará a los habitantes de ambos países.  Insistió en que México  seguirá dispuesto a a la negociación y a la colaboración. Convocó a los mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo a las 12 horas donde informará sobre las medidas arancelarias y no arancelarias que adoptará el gobierno de México. Foto de Expansión Política.

El presidente Donald Trump pronunciará esta noche su primer discurso ante el Congreso desde que volvió a la Casa Blanca., donde se espera que exponga sus planes de política interior y exterior. Jason Miller, asesor principal de Trump. dijo que el presidente piensa "apoyarse" en los aranceles, durante su discurso ante una sesión conjunta del Congreso, según escribe Shenia Shelton en CNN en español. Foto de AP en "La Jornada".

Con la reunión de líderes democráticos  europeos y de Canadá celebrada el domingo en Londres, quedó claro que el gobierno de Estados Unidos ha cambiado de bando. Una bofetada tras otra.  La de ayer la dio a conocer  The New York Times: el secretario de Defensa de la administración Trump ordenó al Comando Cibernético de EU que detenga todas sus operaciones de inteligencia en Rusia.. Ucrania puede resistir un tiempo sin EU pero no puede hacerlo contra EU.  Es parte de lo que escribe Pablo Hiriart en "El Financiero". Foto de People.

Las primeras reacciones, evidentemente, se sintieron en los mercados y en la cotización del dólar (éste, amaneció en 20.79 pesos). En EU se cayeron las bolsas porque entienden que el golpe, de entrada, será para los consumidores norteamericanos.. Si ya de por sí México estaba iniciando una recesión económica, la puesta en marcha de los aranceles  acelerará el proceso. Revertirlo costará mucho trabajo. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de EFE.

La televisora pública más grande de México, Canal Once, cumple 66 años de estar al aire. Para celebrarlo, lanza su segunda ola de estrenos, entre ellos "De México a la Habana", una nueva temporada de Noche, Boleros y y Son, y la trasmisión de "Sin Muros" por señal abierta. Foto de La Ciudadela. ¡Muchas felicidades!