El Senado aprobó, esta madrugada en lo general y en lo particular, la reforma llamada de supremacía constitucional por la cual ninguna reforma constitucional aprobada podrá ser impugnada por un juez, magistrado o ministro Fueron 85 votos a favor y 41 en contra.. En un transitorio se establece que los asuntos que se encuentran en trámite se ajustarán a esta disposición, entre ellas la reforma al Poder Judicial. La oposición colocó una manta grande que decía: "Morena, la dictadura de México", y Lily Téllez dijo en tribuna que "en México ya estamos en una dictadura". Pasará a la Cámara Baja. La nota es de Sara Pablo en el noticiero de Ciro Gómez Leyva.. Por otro lado, los trabajadores y magistrados del PJ decidieron seguir con la suspensión de actividades, según nota de Jorge Ricardo en "Reforma". Foto de Cuartoscuro en "El Financiero".

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, anunció su regreso al recinto luego de que el 17 de octubre solicitó licencia tras ser hospitalizado. "¿Cómo están, familia? Miren quien llegó. Afortunadamente ya estamos al 100, de vuelta aquí en el Senado con mis compañeras. Ya estamos sanos y listos para seguir con la lucha. Animo", señaló el senador a través de la redes sociales. La nota es de Thaly Leyva en Político MX. Foto de "La Razón".

Javier Laynez Potisek, ministro de la SCJN, ofreció una entrevista que se hizo viral en redes sociales debido a que confesó sentirse "mal". La entrevista la hizo la periodista Azucena Uresti para "Grupo Fórmula", quien le preguntó: "ministro, cómo está?". Laynez contestó: "Mal, muchas gracias, y tú?". Se pronunció en contra de la iniciativa conocida como "supremacía constitucional".. "Claro que nos tiene que preocupar una reforma constitucional que está violando derechos humanos. Si alguien cree que no le afecta, espérate y podrás verlo. Estas reformas pretenden debilitar al Poder Judicial. Ningún poder debería ser incontenible, todos los poderes deben tener límites".", señaló. La nota es de Pilar Cayetano en Político MX. Foto de Cuartoscuro.

Emilio Azcárraga Jean dejará su cargo de Presidente Ejecutivo de Grupo Televisa, en medio de una investigación del gobierno de Estados Unidos sobre los negocios del conglomerado de medios mexicano en el futbol internacional. La compañía destacó que el Consejo de Administración aprobó que Azcárraga tome una licencia del cargo en tanto se resuelve la investigación que lleva a cargo el Departamento de Justicia estadpunidense relacionada con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). La nota es de "Reforma". Foto de Reuters.

En Estrasburgo, Francia, la oposición democrática de Venezuela, representada por los líderes del movimiento. Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, ganó este jueves el premio Sájarov a la libertad de conciencia que concede cada año el Parlamento Europeo a una contribución especial de los derechos humanos y la democracia. Ambos consiguieron el apoyo de una mayoría de los jefes políticos de la Eurocámara, según confirmaron a EFE fuentes parlamentarias. El premio se entregará el próximo 18 de diciembre. La información es de EFE y la publica Daniela Ovalle en "XEU Noticias". Foto en este medio.

El ex-director de Noticieros de Televisa, Leopoldo Gómez, ahora laborando en Estado Unidos, comentó en el noticiero de López Dóriga en "Fórmula Noticias" que la campaña de Kamala Harris ha venido un poco a menos en las últimas semanas. Y que si bien hay un empate en las encuestas, la mayoría de los estadounidenses prefiere a Trump en los temas de economía y de migración, aunque otra buena parte considera que es un gran riesgo para el país el hecho de que él llegue a la Presidencia. En 12 días, el 5 de noviembre, es la elección. Y va a estar tan buena como la la Serie Mundial entre Dodgers y Yankees que inicia mañana. Foto de CNN en español.

El 9 de enero de 2018 falleció en la ciudad de Veracruz el estimado amigo de muchos, Dr. Arturo Nájera Fuentes. Hombre emblema dentro del PRI de Veracruz al cual sirvió durante más de 50 años. Diputado federal y Presidente del Congreso local, además de funcionario de la Secretaría de Salud y del ISSSTE Veracruz, fueron algunos de sus encargos públicos. Contaba con 76  años. Un hombre positivo y muy cálido en la relación con sus semejantes. Todavía  un mes anterior- de esa fecha- tuvimos el gusto de desayunar con él, invitados por Rebecca Arenas y Luis Orcí Gándara (quien falleció hace poco más de dos años). Descansen en paz los queridos Arturo y Luis.

Habrá oficio político en la Jucopo. En tan solo unos cuantos días se ha podido observar a quien asumirá la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, el profesor Esteban Bautista Hernández, empezar a establecer líneas de comunicación con quienes serán los responsables de la política del estado, Ricardo Ahued y José Manuel Pozos, próximos Secretario y Subsecretario de Gobierno, respectivamente, de la administración que encabezará la gobernadora Rocío Nahle. De igual manera ha dialogado con Carlos Marcelo Ruiz, del Partido Verde, y Héctor Yunes del PRI. El profesor Bautista desde ahora ya empezó a mostrar que sí sabe "tejer fino" en cuanto a política se refiere. Lo escribió Esaú Valencia en el Notiver de don Alfonso Salces. Foto de "Prensa Veracruz".

"Vamos a enviar la reforma constitucional para que no haya reelección en ningún cargo de elección popular el próximo año. ¿A qué nos referimos con esto? La Constitución de 1917 no permitía la reelección en ningún cargo". Lo expresó este jueves la Presidenta Claudia Sheibaum. La nota es Lidia Arista en Expansión Política. Foto de Presidencia.. Por cierto, en la Constitución de 1917 no se consideró ni conveniente ni procedente la elección de jueces y magistrados por voto popular.

Hijo del finado Salvador Santoyo Ramírez, quien ideó este Portal, y de Olinda Domínguez con quiere aparece en foto. Hermano de quien fuera Contralora del Estado, Mercedes Santoyo; del premiado encuestador, Luis, y del bien recordado Chavita, se ha desempeñado en la función pública como Jefe de Informática en Sefiplan, titular de Recursos Humanos en la Secretaría de Seguridad Pública,  y Director Metropolitano del Agua en Tlalnepantla, entre otros cargos. Radica en Mérida, Yucatán y cuenta con muchos proyectos por realizar. Nos referimos a Rafael Santoyo Domínguez, a quien felicitamos afectuosamente por su cumpleaños.