Cápsulas Políticas
Este viernes llegaron nuevas dosis de Pfizer a México
El canciller Marcelo Ebrard informó sobre el arribo la mañana de este viernes de un nuevo embarque de la vacuna Pfizer, llegando al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, proveniente de Bélgica vía Estados Unidos. La subsecretaria para Aasuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, fue la encargada de recbir las 328 mil 575 dosis de la vacuna. La nota es de Ernesto Méndez en"Excélsior". Foto de Twitter.
Qué mal andan las relaciones entre EU y Rusia
El gobierno de Rusia advirtió que expulsará a diplomáticos estadounidenses, informó el canciller Serguei Lavrov. Lo anterior, luego de que el gobierno del presidente Biden anunciara ayer jueves sanciones contra personas y entidades de Rusia, además de la expulsión de hasta una docena de diplomáticos rusos. La información es de la agencia AFP y la publica DOH en "XEU Noticias". Foto de Wikipedia.
Regreso presencial a clases en UV podría ser hasta agosto: Rectora
La Rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, señaló que en virtud de que las clases en la institución concluyen en mayo, que en junio se aplican los exámenes y en julio inicia el periodo vacacional, es probable que el regreso presencial a las aulas se realice hasta el mes de agosto. La nota es de Perla Sandoval en "AVC Noticias que dirige Toño Villagrán. Foto de "Universo".
Declararía OMS como "variante de interés" mutación del Covid-19 detectada en México
La Organización Mundial de Salud evalúa declarar "de interés" una variante del Covid-19 detectada en México. Los especialistas analizan si esta variante tiene más capacidad de transmisión, una mayor virulencia, así como un impacto negativo en los diagnósticos. La información es de "El Universal" y la publica DOH en "XEU Noticias". Foto de Twitter.
Encuesta de "Grupo Reforma" sobre las diputaciones federales
A mes y medio de que se lleven a cabo la elecciones, "Grupo Reforma" realizó una encuesta con mil 200 adultos con credencial de elector del 8 al 13 de abril. A la pregunta de si hoy fueran las elecciones, ¿por qué partido votaría para la diputaciones federales? El 45% lo haría por Morena, el 4% por el Verde y y el 3% por ell PT, lo que le da a esta coalición el 52% de la intención de voto. El 18% votaría por el PRI, el 17% por el PAN y 4% por el PRD, lo que le da a esta coalición un total de 39% de intención del voto. MC quedó en 3%. Los nuevos partidos con porcentajes mínimos. 24% de l.os consultados no declaró preferencia. El principal factor a considerar, señalaron que será la economía. En encuesta publicada ayer, el INE salió muy bien evaluado, con 68% de aceptación.. La información es de "Reforma". Imagen de E-Consulta Veracruz".
Le autorizan un año más a Carlos Salazar al frente del CCE
Como parte del mecanismo establecido en los artículos 12 y 20 de llos estatutos del Consejo Coordinador Empresarial, los integrantes del organismo dieron luz verde a Carlos Salazar Lomelín para cumplir su tercero y último año como dirigente, bajo el argumento de su compromiso y buen deseempeño. La nota es de "El Economista". Foto de "Milenio".
SSa reporta 401 nuevos fallecimientos por Covid-19 en el país
La Secretaría de Salud federal reportó 4 mil 189 nuevos casos positivos de Covid-19 en México y suman 2 millones 296 mil 436 acumulados. Registró 401 nuevos fallecimientos y ya suman 211 mil 213. La información es de XEU Noticias y Reforma. Foto de SSa.
Pfizer prevé que sería necesaria una tercera dosis de su vacuna anticovid en 12 meses
Albert Bourla. consejero delegado de Pfizer, aseguró que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de refuerzo de su vacuna contra el covid-19, dentro de los 12 meses posteriores- de 6 a 12- a haber sido vacunado, para que la inmunización sea completa. Indicó que estas dosis serán una herramienta importante para luchar contra las variantes del virus que han demostrado ser más contagiosas. La información es de DW Televisión y la publica "XEU Noticias". Foto de "Excélsior".
Dólar interbancario cierra por debajo de los 20 pesos
El dólar interbancario cerró la jornada de hoy en 19.9370 pesos, lo qaue representgó para el peso mexicano una ganancia de 0.62 por ciento. Este, es el mejor nivel de la divida mexicana desde el mes de enero. La información es de Banxico y la publica "El Financiero"
¿Y qué se sabe de Michelle Servín y Elizabeth Morales?
Se sabe que Michelle Servín y Elizabeth Morales ya están colaborando políticamente con el nuevo Partido Redes Sociales Progresistas. Y se sabe que en una de esas, Michelle será la candidata a alcaldesa de Xalapa y Elizabeth, candidata a dputada local pluri. Veremos. Foto de "Sociedad 3.0".