México inició la descarga del primer cargamento de gas natural licuado, el cual se compró ante la escasez del combustible.El buque cisterna "Flex Courageous", cargado con gas estadounidense, atracó este viernes en la terminal de Manzanillo, en la costa del Pacífico. Se espera recibir un segundo cargamento. La información es de "Milenio" y la publica "XEU Noticias".

Hará unos 15 años que me invitaron a una comida en Coatepec en el salón  de fiestas de un amigo y me asignaron en una mesa donde todos los integrantes platicaban de política, entre ellos una persona que no conocía. Al final de la comida me quedé con la impresión, por lo que comentaba, que ese señor Suazo era un Delegado de un partido político en la entidad. Meses más tarde me lo presentó Benjamín Domínguez y me dijo que Juan Manuel Suazo Reyes, ahora Vocero de la  Arquidiócesis de Xalapa,  era sacerdote y buen amigo suyo. Y pues sí, no es político, pero sí le interesa mucho el tema. ¡Ya pintaba, ya pintaba!

Ya para este sábado la temperatura mejorará, volverá a se un pocvo de frío mañana domingo, pero el lunes entrará el Frente Frío número 37 que dejará rachas de 60 a 70 kilómetros por hora, aun que el martes decrecerá. Lo comenta José de Aquino en "XEU Noticias". Foto de "E-Consulta Veracruz".

Desde el lunes y hasta el día de hoy, adultos mayores de la zona de Teocelo fueron vacunados con AztraZneca contra el Covid-19, nos aseguraron varios amigos. En los próximos días serán vacunados adultos mayores de Ixhuatlán del Café  Se entiende que son personas empadronadas o registradas a laa que previamente se les avisa por telefono. Foto de E-Consulta Veracruz.

La Secretaría de Salud federal reportó 7 mil 829 nuevos casos positivos cde Covid-19  en México y ya suman  2 millones 30 mil  491 acumulados. Registró 857 nuevos fallecimientos y ya suman 178 mil 965. La información es de "XEU Noticias". Foto de Gob.MX

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que las restricciones para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos debido a la pandemia del coronavirus se mantendrán hasta el 21 de marzo. En Twitter, la dependencia  indicó que debido a la situación de la pandemia en el país, donde hay varios estados en semáforo rojo, se hizo la petición al gobierno estadounidense , lo que fue aceptado. La nota es de "Milenio Digital". Foto de "Expansión Política".

Marcos González es oriundo de Tierra Blanca. En el sexenio de Patricio Chirinos fue Contralor General del Estado y titular de la Sefiplan donde dejó en bancos, en presencia de Notario Público, 2 mil 296 millones de pesos al gobierno entrante de Miguel Alemán. Después laboró en las Secretarías de Hacienda y de la Función Pública Y en los últimos años ha sido Contralor General y Director General de Administración del INEGI. Conserva su casa en Xalapa. Y pues se acaba de jubilar y regresó a vivir, ya de manera definitiva a esta capital.

Poco después de salir de la Presidencia, al ex-Presidente Adolfo López Mateos, le diagnosticaron aneurisma cerebral.  El Dr, William Poppen, de Boston, le encontó siete aneurismas. Se le inmovilizaron la pierna y el brazo izquierdo. Pero tenía afición por el deporte y un día asistió al Estadio Azteca a presenciar un juego de futbol. Al ser descubierto entre el público, la gente le tributó una gran ovación. Humberto Romero, su secretario particular, al morir LM, afirmó que ni siquiera tenía una cuenta bamcaria, sólo un bono del Ahorro Nacional por 120 mil pesos y dos casas, en Ixtapa de la Sal y en Valle de Bravo,  las cuales les fueron regaladas por gobernadores agradecidos por su apoyo". Lo escribió Armando Ayala Anguiano en la Revista "Contenido". Foto de archivo.

1 Como el auto casi no se usa, no hay que gastar en afinación del motor. 2) Como el auto casi no se usa no hay quie gastar en gasolina y estacionamientos. 3) Como no se va, o muy poco, no hay que gastar en restaurantes. 4) Como los hombres se pueden no rasurar todos los días, se ahorra en crema y navajas para afeitar, 5) Como poco sale uno a la calle , se evita uno comprar cosas que ve uno en el camino.  6) Si no anda uno con síntomas de ptoblema de salud, se ahorra uno las revisiones semestrales o anuales de próstata, corazon, y otros. (aunque esto también implica un riesgo).  Entre otros ahorros que se pueden tener en el confinamiento- los que lo puedan hacer- por la pandemia del coronavirus.