Como me quedé sin internet durante tres días, acudí al restaurante de Sanborns en Plaza Américas de esta capital para poder escribir Cápsulas y subir notas del Portal. Y al hacerlo, al mismo tiempo escuchaba yo un poco las pláticas de los comensales de las mesas de junto: 1) De un hombre mayor de edad, que es político o dirigente sindical, que les explicaba a unos jóvenes que han laborado en 13 Delegaciones de la CDMX y que tienen representantes en varios estados del país. No me decidí a preguntarle quién era y cuál era su cargo, pero me gustó que les dijo: "queremos dejar un legado de honestidad en el actuar". 2) Dos productores de espectáculos conversando con dos jóvenes que desean organizar eventos culturales y artísticos de paga. "No me interesa ganar mucho dinero, pero si reinvertir la ganancia que obtenga, en presentar nuevos espectáculos en la capital", decía la joven promotora. 3) Una familia de tres adultos con un menor de unos cinco años, platicándole a este último de sus abuelos y de sus tíos, de los buenos recuerdos y las gratas convivencias en familia. Foto de Foursquare.

El ex-perredista Guadalupe Acosta Naranjo, la ex-alcaldesa Sandra Cuevas, y el actor Eduardo Verástegui ya preparan el terreno para crear su propio partido político, aunque el camino es largo y lleno de requisitos. En enero, el INE comenzará con el proceso de registro, que concluirá hasta 2026. La agrupación deberá obtener al menos 256 mil afiliados mayores de edad y realizar 200 asambleas distritales 0 20 estatales, entre otros. Sandra Cuevas está por inaugurar una empresa que prestará 10 servicios y dice que con ella financiará su proyecto político. La nota es de Yared de la Rosa en "Expansión Política". Fotos de Facebook en Cuartoscuro, Pedro H Tesch de Getty Images y Graciela López de Cuartoscuro.

La semana pasada el matutino londinenses Financial Times reveló que el banco HSBC había iniciado un proceso para desprenderse de su segmento comercial en México, y dedicarse más a la banca de inversión. Desde la secretaría de Hacienda señalan que en principio no habrá trabas para que un inversionista extranjero se quede con el negocio de HSBC, a diferencia de lo ocurrido con Citibanamex hace pocos años. La nota es de "La Política Online". Foto de "Expansión".

Tal como se esperaba, el Banco de México cerró el 2024 con un recorte de 25 puntos base, con lo cual la tasa de interés terminó en 10%, nivel que no se veía desde noviembre de 2022. Se trata de la cuarta baja consecutiva de un cuarto de punto y la quinta en 2024. La nota es de Leonor Flores en "El Universal". Foto de Reuters en El Economista.

"Estamos en ISLA, con el corazón lleno de compromisos, trabajando por el desarrollo y bienestar de cada región y municipio de Veracruz, con acciones que mejoren el nivel de vida de todas y todos". Lo escriben en su cuenta de Facebook.

Para sustituir a Esteban Moctezuma en la embajada de México en Estados Unidos, se requiere un diplomático de carácter y buen negociador, y dice Salvador García soto en "El Universal" que el nombre que más suena es Julián Ventura Valero, quien de 2018 a 2021 fue Subsecretario de Relaciones Exteriores. Ha sido embajador de México en China y en Reino Unido. En SRE también ha sido Subsecretario para América del Norte, entre otros cargos. Veremos. Foto de Wikipedia.

César el "Chino" Huerta es prioridad para los Rayados de Monterey y puede incluso negociar su contrato desde este mercado de invierno. Los Pumas de la UNAM necesitan mover a Huerta, y es que ante la no renovación del mexicano, le quedarían seis meses de contrato, y Pumas se podría quedar sin ningún beneficio. Por ello ya están negociando con Rayados su traspaso. La nota es de Alejandro Tapia en XEU Noticias. Foto de EFE.

"¿Quién es el hombre rico? preguntaron, y Epicteto respondió: "El que está contento". Foto de "Info Filosofía". La envió José Luis Nava.

En medio del escándalo de Martín Alonso Borrego y su boda en el Munal, la titular de la Semarnat Alicia Bárcena- quien fuera jefa del aludido en la Cancillería- se ausentó de la entrega del Premio al Mérito Ambiental, que le otorgó la Federación de Partidos Verdes de las Américas en reconocimiento a su trayectoria.. La versión oficial es que faltó por motivos de salud. Que nadie vaya a pensar mal y digan que no fue porque no quería responde los cuestionamientos sobre su asistencia a la no-boda que le costó el cargo a Borrego. Lo escriben en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de archivo de SRE.

Postal de la calle Gutiérrez Zamora- antes Francisco de Paula-. Se aprecian la calzada de piedra y las vías de tren. En la casa que hoy es el Casino Xalapeño nació, el 27 de septiembre de 1852, Manuel R. Gutiérrez. Lo publican en el libro "Xalapa Antiguo", que fue coeditado por el Ayuntamiento de Xalapa que presidió Ricardo Ahued y la AC Xalapa Antiguo que dirige Jorge Díaz, Cronista de la Ciudad.