Cápsulas Políticas
Leo Zuckermann le da 40% de posibilidades a Trump de que se reelija
"El historiador Allan Litchtman, con su método de predicción, desde 1984 ha pronosticado correctamente los resultados de la elección. En 2016, contra viento y marea, dijo que ganaría Trump y no se equivocó. Este año está pronosticando que ganará Biden. El ex- Canciller Jorge Castañeda opina lo mismo y asegura que "este arroz ya se coció".. Yo, para evitarme bochornos como el de 2016, todavía le doy el beneficio de la duda a Trump. Y voy con los apostadores de "predictit.org" en el sentido de que Trump tiene 40% de posibilidades de ganar". Lo escribe Leo Zuckermann en "Excélsior".
Que el Covid-19 es menos agresivo en personas con sangre tipo O
La susceptibilidad a una infección por Covid-19 puede variar según el grupo sanguíneo. Las personas con tipo O pueden tener menos riesgo, mientras que aquellas con A o AB podrían presentar mayor riesgo de cuadros clínicos severos. Estas son la conclusiones de sendos trabajos publicados en la revista "Blood Advances". La información es de EFE y la publica "El Universal". Foto de "Soria Noticias".
Recuerdos del Dr. Humberto Silva del Xalapa de antes
"A la radiofusora XEJW, íbamos todos los chamacos de Xalapa los sábados a concursar en el programa "Peso por Palabra", conducido por don Héctor Perea. También recuerdo el "Café de Chinos", en la esquina de Enríquez y Revolución, frente al Parque Juárez. En esa época aún no se inventaban los "Súpers", y las escaleras eléctricas eran cosa de otro mundo. Jamás olvidaré los domingos en el "Cine Radio" o en el "Teatro Lerdo" y las "colas" que hacíamos para ver las modernas película en "Cinemascope". Lo escribe el Dr. Humberto Silva Mendoza en el libro "La sociedad civil y el comercio en el desarrollo de Xalapa" de José Zaydén. Foto de Facebook.
Arturo Herrera presidirá la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y el FMI en 2021
La Secretaría de Hacienda informó que México fue electo para presidir la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en 2021, responsabilidad que desempeñará Arturo Herrera por un año. Será la segunda ocasión en que un mexicano tiene esta responsabilidad, el anterior fue Antonio Carrillo Flores en 1956. Herrera buscará que "ambas instituciones redoblen sus esfuerzos para apoyar la recuperación económica global y contribuyan a fortalecer el sistema financiero internacional", dice el comunicado. La nota es de Yolanda Morales en "El Economista". Foto de este medio.
El mercado de los Sauces en el Xalapa de antes
El Mercado de los Sauces se inauguró el 25 de mayo de 1959, una obra realizada en Xalapa por la Dirección General de Obras Públicas del estado, a través de la Sección de Mercados y Reclusorios a cargo de los ingenieros Federico Díaz Infante y Andrés Varillas Libreros, durante el gobierno de Antonio M. Quirasco, El proyecto fue del arquitecto Sergio H. Besnier. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión".
Renuncia Juanito Vergel a cargo en ayuntamiento de Xalapa
Uno de los políticos con mayor experiencia y mesura en sus actuaciones, Juan Vergel Pacheco, ex-dirigente estatal del PRD, renunció a su cargo de Director de Gobernación en el ayuntamiento de Xalapa. Adujo motivos personales para su separación. La información es de "Noreste". Ojalá sea para buscar un cargo de elección popular porque es un elemento valioso.
¿Quiénes ganan y quiénes pierden con las resoluciones de ayer del TEPJF?
Gana, por supuesto Morena, porque ya tendrá nuevos aliados políticos, Fuerza Social por México, Redes Sociales Progresistas y Partido Encuentro Solidario, que si bien no puede realizar alianza con ellos para la elección del 2021, en la próxima Cámara de Diputados podría tener hasta 5 aliados, incluyendo al PT y al Verde. Gana el PAN, porque al no otorgarle el registro a "México Libre", no se divide tanto el voto de la derecha, al tener ambos la misma ideología. Gana un poco el PRI, porque al negarse el registro a Grupo Social Promotor de México, que controla el SNTE, logrará que no se fragmente tanto el voto priísta. Pierden por supuesto, totalmente, México Libre y GSPM del SNTE,
Gustó mucho la actitud de Esteban Moctezuma en el Senado
"Durante cinco horas, en el Senado, el titular de la SEP: Esteban Moctezuma, expuso del trabajo de la dependencia y se robó los aplausos cuando se le pidió retirarse el cubre boca, a lo que se negó con el argumento de que ello es un ejemplo para que los niños lo utilicen una vez que regresen a las clases presenciales con semáforo en verde". Lo escriben en los "Trascendidos" de Milenio. Foto de SEP.