Nadie en Veracruz se explicaba porqué si las principales ciudades del estado estaban en semáforo rojo, la Secretaría de Salud federal había puesto a nuestro estado en color amarillo. Al parecer toman en cuenta el número de camas disponibles en el estado, pero ese dato no puede estar por encima del número de contagios y fallecimientos. Especialistas afirman que 8 de cada 10 personas que mueren por Covid-19 lo hacen en su casa, no en un hospital. Este viernes, el Director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, señaló que en el semáforo que va a estar vigente a partir del 14 de septiembre, Veracruz estará en color naranja, Foto Noticieros Televisa.

El Dr. Alejandro Macías, infectólogo y Comisionado para la atención la influenza en 2009, área en la que estaba adscrito López Gatell, le dijo a Ramsés Yunes para el 97.7 FM a pregunta expresa, que él no se pondría la vacuna rusa. "Quizás si funciones bien, pero el hecho de no seguir los pasos y protocolos debidos para su desarrollo, hace que no se tenga la confianza suficiente", señaló. -Doctor, y si se presentan los síntomas del Covid-19, ¿qué es lo primero que hay qué hacer?, le preguntó:- "Primero tomar Paracetamol y Tamiflu, y checarse el nivel de respiración con un oxímetro. Si éste está por debajo de 90, hay que acudir a un médico u hospital a atenderse esto", indicó. Dijo que él siempre ha recomendado tener en casa un oxímetro y un pequeño equipo de oxígeno, A pregunta expresa de si ya va a terminar la pandemia del Covid., respomdió. "No, vamos a la mitad o a menos de la mitad y hay que convivir con ello, usando siempre el cubrebocas en lugres públicos, ventilando las habitaciones y con todas las medidas de higiene necesarias".

La Rectora de la UV,  Sara Ladrón de Guevara, le dijo a Ramsés Yunes para el 97.7 FM que la presentación de su tercer Informe de Actividades sirvió para reconocer los esfuerzos institucionales que se han realizado a pesar de la problemática de la pandemia, A pregunta expresa, citó  entre los logros de la institución el hecho de que el 95% de sus programas educativos dirigidos a estudiantes estén debidamente acreditados por su calidad; la  plataforma Eminus y otras correlacionadas donde se agregan contenidos para los académicos; el hecho de que 2 mil 500 maestros tomaron cursos para avanzar en su preparación académica;  los avances en el pago al SAT con el apoyo del gobierno estatal,  y los avances en el tema de combate a la violencia de género, entre otros. Informó que este 15 de septiembre a las 13 horas se darán a conocer los resultados de los exámenes de nuevo ingreso, Foto de archivo.

De acuerdo con el INEGI, la actividades manufactureras, mineras, de generación y distribución eléctrica y de construcción, repuntaron 6.9% en Julio. Pese a ese salto se mantienen por abajo de los niveles registrados antes del Covid-19. La nota es de Ana Karen García en "El Economista".

Muchas personas, y en especial periodistas, han expresado su pesar por el fallecimiento del estimado colega Alvaro Belín Andrade.a quien le reconocen su gran capacidad periodística y su calidad humana. Uno de ellos es Sergio González Levet, con quien Alvarito se inició allá por octubre de 1986. en "El Sol Veracruzano" La presente gráfica corresponde a aquella época. Descanse en paz

Este viernes, en Sesión del Consejo General Universitario, la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, presentó su Tercer Informe de Actividades, donde señaló los principales logros que se han obtenido en la Alma Mater. En una parte de su mensaje, expresó su agradecimiento personal al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez por cubrir adeudos de la institución con el SAT y por "su compromiso y  voluntad política de apoyar nuestra máxima casa de estudios". Y reiteró "la "respetuosa solicitud de que sea finiquitado el adeudo pendiente agosto 2014-mayo 2015". La información es de "XEU Noticias". ¡Muchas felicitaciones a la Rectora y a nuestra Alma Mater!

La papelería y librería El Escritorio se ubicaba en la calle Lerdo, hoy Xalapeños Ilustres. Su propietario, don José Pérez Oronoz, también tenía otra papelería  en la calle Primo Verdad  y era la competencia más cercana a la Papalería El Iris. Junto se aprecia la miscelánea de don Hirs Catalán. El flamante Chevrolet Bel Ait modelo 1956 puede situarnos en la época.  Actualmente en este lugar se encuentra el Banco Banamex. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión".

Anoche, en el Programa "La Hora de Opinar" de Leo Zuckermann, analistas financieros y económicos como Raúl Feliz, Valeria Moy y Sabino Bastidas cuestionaron la conformación del Presupuesto de Egresos 2021 presentado por la Secretaría de Hacienda, Consideran que lo elaboraron como si el 2021 fuera un año normal, en una situación normal. Mencionaron que en la SHCP no están entendiendo- o no quieren ver- la dimensión de la destrucción de la economía. Señalaron que el 4.6% de incremento estimado está muy alto, dadas las circunstancias. Raúl Feliz (foto de Twitter) destacó que la inversión en infraestructura en México representa apenas el medio punto del PIB cuando en otros países es del 5 y del 6%.

Este jueves falleció el estimao doctor Bricio Rincón Aguilar. Hace unas semanas dIo positivo a Covid-19. Estuvo internado en un hospital en Xalapa. Melquíades Castro todos los días en su cuenta de Facebook informaba del avamce en la mejora de su salud hasta que por fin se le dio de alta y regresó a su domicilio en Martínez de la Torre, de donde fue un buen alcalde y muy apreciado por su humanitaria actuación como médico. Sin embargo, volvió a recaer. Nuestras condolencias a su hermano  Cirilo y a todos sus familiares. Se están muriendo muchas persona buenas como él, como Alvaro Belín, quien falleció de un infarto fulminante, y el C,P. Agustín Nariñan, ex-Contralor en Comunicación Social y en el DIF estatal, hace dos dias. Descansen en paz. Foto de CNN Veracruz.

"Quienes colaboramos EnEstaHora expresamos nuestra tristeza por la partida de nuestro amigo, Alvaro Belín. Dios lo reciba en su reino. y dé consuelo a sus familiares", escribe Luis Bustos García en su Portal.. Y su gran amigo y compañero de trabajo, Manuel Rosete, lamenta el fallecimiento y pide que descanse en paz quien fuera "excelente periodista y ser humano". Nuestras sinceras condolencias a familiares y amigos deseando pronta resignación. Descanse en paz Alvarito.. Foto de "Entorno Político"