El vocero del Obispado en Veracruz, Padre Víctor Díaz, dijo que mañana viernes 28 de agosto se celebrará en México el Día del Abuelo, en la Catedral de Veracruz se ofrecerá una misa por todos los a abuelos y abuelas. "Celebraremos la eucaristía el día 28 por todos los ancianos", indicó. La nota es de "XEU Noticias".

Ahora que están de moda los videoescándalos, recordamos una entrevista ¿que le hicimos? en Xalapa, hará unos 6 años, a René Bejarano, y qué hemos publicado en este espacio: "René, ¿quién es el bueno para relevar a Jesús Zambrano en el PRD". -¿A tí quién te parece", devolvió la pregunta. En esa sí le atinamos y le dijimos: -"Agustín Basave". -¿Porqué?, continuó preguntando: -"Porque es político de ideas y tiene buena imagen". -¿Y a quién más ves? -A Armando Ríos Piter".- "No, él no puede ser, él siempre ha sido gente de Videgaray", concluyó.

"En la crisis económica de 1995 en México  la caída del empleo formal fue del 6%; en este 2020, según el IMSS, es del 4.6%. En 1995, la tasa de los Cetes a 28 días, pasó de 13.75% a 82.65% en tres meses; en 2020 anda por el 5%. En 1995, el dólar pasó de 3.45 pesos al 7.58% en tres meses;  es decir se devaluó el peso en 119%; en 2020 ha sido significativamente menor la caída del peso. En 1995, la inflación estaba en 7% y llegó al 52 por ciento en un año; en 2020, la inflación sólo ha aumentado de 1 a 1.5%. No quiere decir que la crisis actual no sea grave, pero a  mi juicio no alcanza la dimensión de 1995". Lo escribe Enrique Quintana, director de "El Financiero".

En la calle Revolución de Xalapa se encuentra la peluquería de don Efraín González, personaje coatepecano  que ha cortado ininterrumpidamente el cabello de los caballeros xalapeños  por más de 50 años  en diversos sitios de la capital veracruzana a lo largo de su historia; por mencionar dos de ellas: Peluquería de Antonio Servín en Primo Verdad, y Peluquería  Albert en Xalapeños Ilustres. Lo publican en "Xalapa antiguo, análisis y opinión".

Las dosis de vacunas contra influenza comenzaron a llegar esta semana a México, para finalizar el proceso de empacado y etiquetado a cargo de "Birmex". Una vez concluida la producción, se avanzará a la fase final de verificación por Cofepris, ahora responsabilidad de López-Gatell, y finalmente la distribución a los centros de salud de todo del país en octubre. Lo comentan en los "Trascendidos" de "Crónica del Poder". Foto de You Tube.

Este día ultimo del mes se define quien será presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal.. Hay algunas versiones de que de que Morena ya acordó con el PRI en que como tercera fuerza política en la Cámara Baja, el tricolor sea quien presida la Mesa Directiva. y si este es el caso ya está bien puesta Dulce María Sauri Riancho para encabezarla. Pero también está la versión de que Gerardo Fernández Noroña está cabildeando con los del PES para que cambien su postura, los apoyen con tres diputados y el PT pueda presidir la Mesa Directiva. Falta poco para saberlo.

La Secretaría de Salud federal reportó 5 mil 267 nuevos casos positivos de Covid-19 en México y ya suman 573 mil 888. Registro 626 nuevos fallecimientos y ya suman 62 mil 76. La información es de "XEU Noticias". La foto es de Gobierno. MX.

El medicamento antiviral Favipiravir, que se utiliza en Japón contra la influenza, demostró en un ensayo clínico fase tres, realizado en la India con 150 pacientes, que logró, en infectados por Covid-19,  una mejoría del 70 por ciento, y evita complicaciones graves. Con estos resultados, el laboratorio farmacéutico que lo produce. Glen Mark, obtuvo autorización para venderlo en otros países, informó  Esteban Abad, director de la empresa en México.  La nota es de Angeles Cruz Martínez en "La Jornada". Foto de "Milenio" en You Tube.

"La destitución de cinco diputados del Congreso de Baja California Sur por la mayoría Morena-PT es parte de la cultura del "agandallle", característica de legisladores sin una cultura democrática y con la firme convicción de que- por ser más- pueden hacer lo que quieran... hasta borrar a la oposición. Esto no sólo afecta la vida democrática de una entidad, sino también retrasa los proyectos vitales para el estado". Lo escriben en ¿Será? en "24 Horas".. Foto de "Radar Político". El Gobernador Mendoza Davis, dicen en "La Razón", recurrirá a la SCJN.

Esta será la segunda ocasión en que cambiará de fecha y sede el Foro Económico de Davos, el emblemático encuentro de los máximos líderes mundiales. La primera vez, fue en enero de 2002, cuatro meses después del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York. cuando se decidió, por solidaridad, cambiar la sede de Suiza a Estados Unidos.  Esta ocasión, no se realizará, en enero de 2021, por la pandemia, y la reunión cambiará de sede y se aplazará para principios del próximo verano, también condicionado a las circunstancias existentes. La nota es de Yolanda Morales en "El Economista",