Cápsulas Políticas
En 2020, serán bajos los recursos petroleros que se aporten a los ingresos presupuestarios
Para el cierre de este año, el gobierno federal espera obtener recursos petroleros por 572, 591 millones de pesos, lo que significa que la venta petrolera apenas aportará el 11% de los ingresos presupuestarios que se estiman en 5.22 billones de pesos. Sería la aportación más baja desde 1990. año hasta donde tiene registro la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El año anterior, los ingresos petroleros contribuyeron con un 17.7 por ciento a las arcas del gobierno. La nota es de Elizabeth Albarrán en "El Economista".
Se emitieron disposiciones con motivo de la Fase 3 en México
Con motivo del inicio de la fase 3 en México, entre las medidas que emitió el Consejo de Salubridad destacan 1) Ya no se permite la concentración de más de 10 personas en un mismo espacio. 2) Se restringe la movilidad de personas sobre a todos a municipios que no tienen casos de transmisión de Covid-19 o ésta es muy baja. 3) Las entidades federativas deben informar a la Secretaría de Salud federal diariamente sobre la ocupación y la capacidad hospitalaria de que disponen.. En la CDMX, los titulares del Gobierno establecieron ayer el No Circula Obligatorio para automoviles, sólo se podrá salir a farmacias y a adquirir los productos de pimera necesidad.
Suman 857 fallecimientos por Covid-19 y 9 mil 501 contagiados
La Secretaría de Salud informó que hay 145 nuevos fallecimientos por Covid-19 en México, con lo que suman 857. Reportó que hay 9 mil 501 contagiados, 729 más que ayer, y 8 mil 262 casos sospechosos. La nota es de Dulce Soto en "Reforma".
Suspende EU emisión de residencias por 60 días
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que suspenderán la emisión de residencias permanentes durante 60 días, aunque dijo, este plazo estará sujeto a cambios. Con el argumento de apoyar a los trabajadores estadounidenses, Trump reitero la decisión de suspender la migración, para de ese modo "proteger" a la fuerza de trabajo de la nación norteamericana. "Debemos asegurar que los estadounidenses que se han sacrificado durante la pandemia puedan recuperar sus empleos", declaró. La nota es de "Reforma". Foto de AP.
Suma Netflix 16 millones de usuarios
Netflix agregó casi el doble de suscriptores de lo previsto en el primer trimestre consolidando su papel como la "rara" compañía que se beneficia de la crisis de salud global. El servicio de transmisión de pago más grande del mundo agregó 15.8 millones de suscriptores en los primeros tres meses del año, con los televidentes recurriendo a "Tiger King" o "Love is Blind" para ayudar a superar la cuarentena de coronavirus. La información es de "Bloomberg" y la publica "Reforma". Foto de "Reuters".
Anuncia Banxico apoyos al sistema financiero por hasta 750 mil mdp
El Banco de México puso en marcha 10 medidas adicionales que apoyarán el funcionamiento del sistema financiero que involucran un monto por hasta 750 mil millones de pesos. Busca reducir las posibilidades de que las insituciones de crédito tengan un comportamiento procíclico, y crear las condiciones para que los intermediarios financieros provean de financiamiento a la economía. La información es de "El Financiero".
Dicen que hay ampliación de camas y servicios médicos en Veracruz
La Secretaría de Salud de Veracruz, a cargo de Roberto Ramos Alor, dio a conocer el plan para ampliar la disposición de camas y servicios médicos. "En total suman 589 camas disponibles para atender pacientes con Covid-19 en el estado", detalló. Señaló que el IMSS en Veracruz apoyará en la reconversión hospitalaria en Veracruz y en Orizaba. la nota es de Leticia Silva en "RTV Noticias".
Recorta Banxico a 6% tasa de interés
La Junta de Gobierno de Banco de México decidió disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel del 6 por ciento. El Gobernador de la Junta, Alejandro Díaz de León, señaló que la pandemia del Covid-19 y las medidas adoptadas para evitar su propagación han afectado considerablemente a la actividad económica mundial. La nota es de "Reforma".
La estatua de Lerdo, en la Plaza principal del Xalapa antiguo
En 1889 por iniciativa del gobernador Juan de de la Luz Enríquez, se colocó una estatua del xalapeño Sebastián Lerdo de Tejada, sucesor de Benito Juárez, en la plaza principal de Xalapa. La estatua fue tallada por el escultor tlacotalpeño Francisco Sánchez Terán a la vista del público en su estudio en la esquina de Techacapa y Juan Soto. En 1925, siendo Gobernador Heriberto Jara Corona, ordenó el traslado de la estatua de Lerdo a la población del "Naranjal", llamada desde entonces Lerdo de Tejada. inmediatamente después fue destruido el parque en Xalapa y se dio la concesión a la compañia "El Aguila" ¡para construir una gasolinera! Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión".
Avala EU prueba de Covid-10 de recolección casera
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó una nueva prueba de Covid-19 que permite a los pacientes recolectar sus propias muestras en casa y enviarlas por correo a un laboratorio para que se hagan estudios. "Con esta acción, ahora existe una opción conveniente y confiable para que el paciente recolecte la muestras desde la comodidad y seguridad de su casa", dijo Stephen Hann, Comisionado de la FDA. La nota es de "Reforma". Foto de EFE.