Dice Luis Hernández Palacios, Procurador Agrario, que en una reunión virtual, junto con el Director General de FONATUR, Rogelio Jiménez Pons, y el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, formalizaron un Convenio de Colaboración y acordaron conjuntar tareas institucionales para informar, asesorar, defender y capacitar a los núcleos agrarios del sureste, en torno a los beneficios y alcances del proyecto del Tren Maya. Foto de la UV cuando vino a dar una conferencia.

Fotografía de la época revolucionaria que muestra grandes detalles. El empedrado característico de principios del siglo XX, las vías del tren urbano, las bancas corridas recubiertas con pequeñas placas de mármol y el alumbrado público a base de queroseno. El inicio de la construcción del Palacio de Gobierno se remonta a 1855 en su primera etapa. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión".  Foto de "México de mis recuerdos".

Ayer se supo que China tuvo su mayor desplome económico en  30 años, ya que en el primer trimestre de este año, su economía se contrajo 6.8 por ciento. Sin embargo la estimación anual que hace el Fondo Monetario Internacional es que en el año crezca 1.2 por ciento, sólo superado por la India que crecería 1.9%. Otros 15 países en el mundo crecerían, todos ellos por abajo del 1%. Ningún país de América Latina tendrá crecimiento económico en 2020. Se estima que Estados Unidos tendrá un decrecimiento de 5.9 por ciento y a nivel mundial la afectación sea del 3% en promedio. Fotos de "Sites Google".

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Marcelo Ebrard, gestionará dos nuevos vuelos a China para la importación de más equipo médico frente a la emergencia sanitaria, especialmente para garantizar el insumo de protección médica, ya insuficientes aún en esta etapa del contagio. Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.

Durante marzo, los retiros parciales por desempleo que registraron las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) fueron por 1 mil 021.4 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 11.8 por ciento en téminos reales, de acuerdo con datos de la Consar. Es el monto más alto que se haya reportado desde el 2005, año a partir del que tiene registro el regulador. La nota es de Elizaberth Albarrán en "El Economista". Imagen de "Rankia.mx"

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural comunicó que se prevén despensas y cupones de alimentos para la población desempleada del país como parte de la medidas implementadas para cuando se declare la fase tres de la pandemia de coronavirus. Víctor Villalobos, titular de la secretaría, dijo que en México se está anticipando un número importante de desempleo, tanto en zonas turísticas como urbanas, aledañas a la rurales, en las que el comercio informal no está obteniendo ingresos, y que "a esa gente hay que asegurárseles el acceso a los alimentos". La nota es de Charlene Domínguez en "Reforma". Foto de Armando Vázquez.

Además de los 6 mil 297 casos confirmados en el país, la Secretaría de Salud estimó que hay otros 49 mil  654 no observados directamente, con lo que sumarían 55 mil 951. El subsecretario Hugo López Gatell precisó que esta estimación se realiza  en base al modelo centinela.  Dijo que la información proviene de 475 unidades de salud que son monitores de enfermedad respiratoria en el territorio nacional.  La nota es de Dulce Soto en "Reforma".

La Secretaría de Salud confirmó 37 nuevos fallecimientos por Covid-19 en el país con lo que suman 486, van 6 mil 297 contagiados, 450 más que ayer, y 12 mil 340 casos sospechosos. La Ciudad de México encabeza la lista de entidades con más contagios, con mil 818.  La nota es de Dulce Soto en "Reforma"..

1) Que la Madre Teresa de Calcuta era una bella heredera de una familia rica de Albania. 2) Que el gran ex- Presidente de Francia, Charles de Gaulle, fue juzgado por sus profesores como "turbulento, camorrero, desobediente e insoportable". 3) Que Albert Einstein fue un estudiante autodidacta, que fue calificado como "lento, perezoso y soñador" y que fue desaprobado cuando intentó ingresar al Politécnico. 4) Que Adolf Hitler fue un modesto pero valiente soldado, sufrió el gas en las trincheras y fue condecorado, y era amante de la acuarelas. 5) Que Hillary y Bill Clinton fueron una pareja de hippies. 6) Que el Papa Juan Pablo II destacó en el fútbol y en el esquí, era un apasionado del teatro y en algún momento pensó en ser actor.

Organizaciones sindicales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y empresas del sector automotriz, alimentos y petroquímica, acordaron adelantar el pago de utilidades, a la primera de mayo, para contrarrestar el impacto que trajo la pandemia del coronavirus, dijo Leobardo Sánchez, dirigente sindical de la CTM en Puebla. Señaló que tradicionalmente las empresas han cubierto este pago hasta el final del mes. La nota es de María del Pilar Martínez en "El Economista".