El actual gobierno tiene entre sus prioridades atender el problema de las pensiones. Los que se pensionarán bajo el esquema de las Afores están en gran desventaja ya que sólo recibirán el 30% de su último sueldo. Por ello se busca un acuerdo empresarial para que su aportación pase de 6.5% al 15% de manera gradual de aquí al 2028, sobre la base de que los trabajadores sólo incrementarían su aportación de manera voluntaria. Aquí el problema es, como lo señala Alberto Aguilar en "El Economista": mas allá de la capacidad de las grandes compañias, no necesariamente las Pymes podrán aguantar una mayor carga cuando ya aportan al IMSS y al Infonavit. El riesgo es empujarlas a la informalidad". Y aparte están las pensiones de universidades, estados, municipios y Fuerzas Armadas.

En la Página de Facebook de "Crónica del Poder" contamos con cinco mil Amigos. Y en la Página de Felipe Hakim con 3 mil 258 Amigos. De manera que, adicionalmente a quienes lo hagan directamente en el Portal "Crónica del Poder", este espacio: "Cápsulas Políticas y algo más", potencialmente puede ser leído diariamente por 8 mil 258 Amigos, tan solo en el Facebook. Imagen en el Portal "Gobernados".

El rector Enrique Graue, a través de un comunicado, rechazó una reforma de reforma universitaria presentada en la Cámara de Diputados que pretende modificar su Ley Orgánica, pues consideró que se trata de un intento de intromisión en la vida universitaria, y que el hecho de presentar una iniciativa así, señala, sólo se interpreta como un intento de desestabilizar la vida universitaria. La iniciativa es impulsada por el morenista Miguel Angel Jauregui, pero hoy la bancada de Morena se deslindó de dicha iniciativa.

La comunicadora Sarah Landa egresó de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha sido Corresponsal de Javier Solórzano en "Acustik Noticias" y en "Arroba FM". Laboró como Conductora de radio y reportera en "Ultra Noticias Veracruz", como columnista en "El Mercurio de Veracruz", Conductora y Jefa de Noticias en "Sin Formato Noticias";  como reportera en "El Portal Mx", y como conductora de  "La Radio en el Congreso". Actualmente es reportera de ""Mega Noticias Xalapa" y dirige, los martes, la sección "Mujeres de Hoy".  Foto de Face.

La sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, prevista para esta tarde, en donde se validaría el Congreso Nacional Extraordinario de Morena que desbancaría a Yeidckol Polevnsky de la presidencia, fue diferida,. supuestamente, para el próximo miércoles. Horas antes de la sesión trascendió que el proyecto de xsentencia propuesto por el magistrado ponente Indalfer Infante propondría validar el citado Congreso. La nota es de Guadalup Irízar en "Reforma".

"El ex-senador Manuel Cardenas me hace una aclaración; el sinaloense Quirino Ordaz, ya se deshizo de la Casa de Gobierno. Pretendía por ella 37 millones de pesos pero nadie se los ofreció, y a la tercera subasta se vendió en 21 millones 29 mil pesos" .Lo escribe José Ureña en "24 Horas". Foto de Vanguardia".

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez asistió ayer personalmente a visitar las instalaciones del DI estattal  para dar posesión a la nueva Encargada de la Dirección Administrativa de esa dependencia, Alicia Corina García Moyano Romero, quien se venía desempeñando como Jefa del Departamento de Operación de Programas Institucionales de la Dirección General de Educación Primaria de la SEV, y cuenta con experiemncia en materia administrativa. Lo escribe Adriana Muñoz en el Notiver de don Alfonso Salces. Foto de la SEV.

La Asociación de Bancos de México informó que fue suspendido, por el momento, el proyecto de facturación instantánea de los pagos con tarjeta, hasta reunirse con funcionarios del SAT. Su presidente Luis Niño de Rivera, indicó que hasta el momento no se han reunido con la titular del SAT, Raquel Buenrostro. La información es de Notimex.

El alto asesor de la Casa Blanca, Jared Kusnher, está organiando una conferencia de inversión en la Ciudad de México, con la que busca emparejar dinero privado con la ayuda extranjera para Centroamérica, que su suegro, el Presidente Donald Trump, congeló como castigo por la migración descontrolada de la región a Estados Unidos. La conferencia sería en marzo o abril, e involucraría a los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador. La información es de "Bloomberg" y la publica "Reforma".

Este martes, el Gobernador Cuitláhuac García supervisó la obra de rehabilitación con concreto hidráulico  del Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán, La obra beneficia a casi 425 mil habitantes de esta capital. Faltan mínimos detalles para que los próximos días sea inaugurada. Lo acompañó el titular de SIOP, Elio Hernández. La información es de RTV Noticias,