El precio del petróleo WTI aumentó hasta 4.13 por ciento a los 65.45 dólares por barril este martes, luego que se diera a conocer el ataque con misíles de Irán a una base aérea estadounidense en Irak. En términos absolutos, el barril de petróleo sumó 2,25 dólares respecto del último precio registrado tras el ataque se adjudicó el gobierno iraní. Los futuros en el mercado estadounidense cayeron más de 300 puntos. La información es de "XEU Noticias"

Se cayó la negociación que existía con el representante del jugador marfileño Ake Loba. No pudieron llegar a un acuerdo por el alto costo que le pusieron al delantero, ex-jugador de los Gallos Blancos de Querétaro.. Ahora los de Cruz azul tendrán que buscar otra opción porque Milton Caraglio está lesionado. La nota es de "Récord".

El Banco de México informó que las reservas internacionales iniciaron este año con un saldo de 181 mil 177 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 428 millones. La variación fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central mexicano, según apuntó en su más reciente reporte semanal. La información es de Notimex y la publica "El Economista".

El Secretario de la Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, aseguró este martes a Irán que su país no busca comenzar una guerra. El jefe del Pentágono señaló que la operación contra Soleimani se produjo después de contar con información de inteligencia que indicaba que el General iraní planeaba un posible ataque contra EU. "Nos gustaría que la tensión baje", agregó. La información es de EFE y la ´pública "Reforma". Foto de "Reuters".

El líder Juan Guaidó y decenas de diputados- dicen tener la mayoría- lograron después de forcejear con elementos de la Guardia Nacional ingresar al palacio legislativo, para instalar una sesión luego de de  se conformara una directiva integrada por miembros del grupo opositor. Poco después fue cortada brevemente el suministro eléctrico en el hemiciclo. Guaidó dijo que la directiva paralela sólo tuvo 45 votos mientras que la presidida por el contó con 81 votos. La información es de AP y la publica "Reforma".

El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos votó a favor del T-MEC con 25 sufragios a favor y 3 en contra. el acuerdo pasa ahora al Pleno donde aún n o hay fecha para su votación. "Espero un voto  a favor en el Pleno del Senado, ojalá que pronto", dijo el senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, presidente del Comité de Finanzas, luego de la votación- La nota es de José Díaz en "Reforma". Foto de "Reuters",

La Cámara de Diputados se alista para dictaminar la nueva Ley del Congreso General, una de las propuestas de Porfirio Muñoz Ledo para transformar el Poder Legislativo Federal, Institucionalizar el Parlamento Abierto, el Servicio Profesional de Carrera y fortalecer la difusión del quehacer legislativo a través de televisión y radio son parte de las propuestas a debatir y, en su caso, avalar. La nota es de Carina García en el Universal de Ealy Ortiz.

Un niño de ocho años de edad se escapó de su casa de madrugada, luego de que al despertar viera su carta a los Reyes Magos sin juguetes y que su madre le dijera que los Reyes Magos lo habían olvidado. Esto sucedió en la comunidad de Santa Teresa, Guanajuato. Autoridades identificaron al menor como Juan Daniel, quien fue encontrado deambulando por las calles del poblado, por policías municipales que patrullaban la zona. Lo publican en "El Universal" de Ealy Ortiz.

"Ah chingaos! pos que estaba haciendo que no me di cuenta a qué horas me volví viejo. Por eso cuando me encuentro con alguien a quien no veo hace como un chingonal de años, y me dice: "se ve usted igualito", respondo: "sí, igualito a mi abuelito". Lo escribe Jorge Arturo Lobato en Facebook.. Y es verdad, los que tenemos más de 54 años de haber ingresado a estudiar a la Facultad (evento y recuerdos que tenemos muy presentes), no nos dimos cuenta de lo rápido que pasó el tiempo.

Es muy probable que el Senado de Estados Unidos vote este jueves 9 o a más tardar la siguiente semana las leyes secundarias que dan paso a la ratificación del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en ese país, gracias a la ventana de oportunidad que ha abierto el retraso en el trámite del juicio político del presidente estadounidense Donald Trumo, de acuerdo con un documento de la oficina en Washington del Consejo Coordinador Empresarial. La nota es cde "El Economista".