La gobernadora electa Rocío Nahle informó que el próximo domingo 1 de diciembre, en una sesión solemne ante la LXVII Legislatura Local, rendirá protesta como gobernadora de Veracruz. Esto se llevará a cabo a las 11 horas, mientras que a las 13 horas, en Plaza Lerdo, dirigirá un mensaje a la ciudadanía. Durante este acto, presentará las acciones y proyectos que implementará durante los primeros 100 días de su gestión. Ese mismo día, tomará protesta a los integrantes de su gabinete legal. Lo publican en AVC Noticias que dirigen Oscar Martínez, Flavia Morales y Toño Villagrán. Foto de X Twitter.

Se dio inició a las comparecencias de los funcionarios del gobierno que dencabeza Cuitl´+ahuac García Jiménes. El primeo en hacderlo fue el XSecretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Juárez Gil. Lo hizo ante la Comisión Permanente que preside Aorgeny Garcá Cawyetano. En su exposición se refirió, entre otros temas, a lainstalación de 165 Consejos Municipales de Población, la constitución de Juntas de Mejoras y Patronatos Vecinales y la consolidación de un sistema catastral y efdiciente. La nota y foto es del Congreso.

Desde anoche los organizadores del G-20 en Brasil deslizan la teoría de que Donald Trump podría designar como encargada para América Latina a la Generala retirada, Laura Richardson, quien viene de dirigir el Comando Sur del Pentágono y tiene una retórica hostil para con China. Richardson, que maneja helicópteros desde los 16 años, pasó a retiro este año. Tiene coincidencias con el que será el Secretario de Estado, Marco Rubio. Aún no ha dicho sí aceptaría el cargo. La nota es del enviado de "La Política Online", Milton Merlo. Foto de Wikipedia.

A lo largo de este día, la Presidenta de México, Claudia Sheimbaum, ha sostenido encuentros personales con los Presidentes de Francia, Emmanuel Macron; con el titular de Canadá, Justin Trudeau; el de Estados Unidos, Joe Biden, y con el Canciller de Panamá, según información de Político MX, que retoma la foto oficial de los participantes en la reunión, que publicó "La Jornada".

El club Tigres de la Liga MX Femenil, ha sido el mejor equipo en el futbol mexicanos. De 9 torneos realizados, en 6 se han alzado con el título de campeonas. Ayer en su estadio, empataron a 2 goles con las del América, en emocionante duelo, y por mejor posición en la tabla, avanzaron a la Final, que seguramente será contra las Rayadas de Monterrey.. ¡Habrá Clásico Regio Femenil! En la Liga de Expansión los que pasaron a la Final fueron Celaya- que eliminó al Atlante- y el Tapatío. Foto de EFE en "XEU Noticias!.

El Presidente de Brasil, Luis Inácio da Silva, aseguró, en el discurso inaugural dela Cumbre de Líderes del G-20, que el mundo está peor que hace 16 personas por la cantidad de personas en pobreza que sufren hambre y los numerosos conflictos armados. Aseguró que las desigualdades sociales, raciales y de género se han profundizado. "Según la FAO; en 2024, convivimos con un contingente de 733 millones de persona aún desnutridas", señaló. La nota es de Rolando Herrera, enviado del Portal "Reforma". Foto de "Milenio".

Viajar a Las Trancas era toda una aventura. En la gráfica, un autobús del Servicio Urbano fue captado bajando la carretera federal 140, a la altura de la gasera. Aquellas unidades tenían un costo de 35 centavos. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz.

1) Prefiere el frío al calor. 2) Le gustan más los perros que los gatos. 3) Su personaje histórico favorito es Nelson Mandela. 4) Le gustan más los tacos que las tortas. 5) Su fruta favorita es el mango. 6) Le gusta más la salsa verde que la roja. Entre algunas de las diferencias están: 1) Que ella le va a los Pumas y nosotros al Cruz Azul.2) Ella se levanta entre 4 y 5 de la mañana y nosotros a las 6.30 horas. Las aficiones de Claudia Sheinbaum, que se encuentra esta mañana en la Inauguración del G-20 en Brasil, se las comentó a Jorge Zepeda Patterson para su reciente libro "Presidenta", de Editorial Planeta. Foto de N+.

A siete días de que cierre el registro de aspirantes para participar en la elección del próximo año, en la que se renovará el Poder Judicial del país, aún se está lejos de llegar al mínimo de candidatos necesarios para realizar el proceso. Hasta el 15 de noviembre, los Comités de Evaluación de los poderes Legislativo y Judicial habían recibido un total de 2 mil 511 solicitudes para participar el proceso, esto es 45.5 por ciento de los 5 mil 499 que se esperaba tener a más tardar el 24 de noviembre, fecha fatal en la que vence la convocatoria. La nota es de Amílcar Salazar en "Milenio Digital". Foto de este medio.

Uno de los mayores retos que se vienen en las discusiones del Presupuesto 2025 es cuánto dinero se va a destinar a la elección de jueces, magistrados y ministros. El INE ha pedido la friolera de casi 14 mil millones de pesos, y tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como los diputados de Morena han dicho que esa cantidad es desproporcionada y que tendrán que recortarla. El punto es que el INE requiere contratar al menos ¡61 mil empleados temporales! Y sólo eso costaría casi 6 mil millones de pesos. EL INE actualmente cuenta con 25 mil trabajadores. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de Cuartoscuro en "La Razón".