"En el puerto de Veracruz acompañé a mi amigo el Senador Dante Delgado en su Informe de Actividades Legislativas. Reconozco su congruencia como coordinador de su grupo parlamentario en el Senado de la República". Lo escribió el senador Ernesto Pérez Astorga en su cuenta de Facebook.. Dante quiso mucho a su padre, don Ernesto Pérez Villarreal, y escribió en Twiter su agradecimiento por haberlo acompañado. "Que las causas de las y los mexicanos sigan siendo lo que más nos una", agregó.

A los 10 beneficios que anotamos al mediodía sobre ser viejito pensionado, en el Facebook lectores agregaron otros: 1) "Estar en el Facebook a la hora que quieras": Pepe del Valle. 2) "Tomar una siesta diaria a la hora que quiera uno": Rafael Segura. 3) "Estudiar un doctorado como yo-visnando": Rosa Luna. 4) "Procurar ser feliz, ir al ISSSTE a recoger medicamentos y leer Crónica del Poder para salir en el Top de los mejores lectores": Juan Herrera Marín. 5) "Disfrutar nietos, y vivir.. vivir.. sin horarios": María Luisa Jácome. 6) "Ponerse de novio sin que nadie te regañe" (ya mero): Francisco Hernández Reyes.

Este viernes 13 de diciembre a las 18 horas en la ex-Fábrica de san Bruno, en esta capital, el arquitecto Jorge Flores Martínez  presentará el "Documental San Bruno. La Fábrica...". Jorge es hijo del siempre bien recordado doctor Juan Flores. La entrada al evento es libre.

Jared Kushner y Robert Lihtzinger, representante comercial de EU, viajarán mañana a México en un esfuerzo por terminar la revisión del tratado entre Estados Unidos, Canadá y México, según tres personas familiarizadas con sus planes. Aunado a ello, México invitó a la Viceprimera de Canadá, Chrystia Freeland, para debatir los últimos detalles del acuerdo comercial, dijo un funcionario mexicano. La información es de "Reuters" y la publica "Reforma".

Al parecer se están poniendo de acuerdo los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá en las condiciones finales del texto del T-MEC; igualmente se acortan las diferencias entre republicanos y demócratas en EU, y hoy Donald Trump en la Casa Blanca dijo que las pláticas con los sindicatos de ese país están mostrando progresos en las últimas horas. Con información de José Díaz en "Reforma". Foto de AP:

Nuestro reportero en el World Trade Center en Boca del Río, nos reporta a algunos de los asistentes al Informe de Labores del senador veracruzano Dante Delgado. Entre ellos. Miguel Angel Mancera, Miguel Angel Osorio Chong, Mauricio Kuri, Beatriz Paredes, Julen Rementería, Carlos Padilla Becerra y muchos más que llegaron de la Ciudad de México. Entre los "xalapeños" vio a Carlos Soto Díaz, Antonio Limón Alonso, Luis "Coño Loco" Sardiña, Emeterio López M, Timoteo Aldana y el cafetalero Miguel Vázquez Rebolledo. Estima que asistieron unas 600 personas. Foto de archivo.

Fue muy bueno como cátcher, con gran bateo y fildeo, pero quizás destacó más como mánager ya que llevó en seis ocasiones al campeonato  a los Tomateos de Culiacán en la Liga del Pacífico,, ganando en dos años la Serie del  Caribe. y en la :liga Mexicana otros tres. Jugó un breve tiempo en las .ligas Mayores con Mets de Nueva York y forma parte del Salón de la Fama  mexicano desde el año 200. Descanse en paz el gran Ftrancisco "Paquín" Estrada, quien contaba con 71 años de edad! La información es de EFE y la publica "Reforma". Foto de Twitter.

A noviembre de 2019, la tasa de inflaciòn interanual se ubicò en 2.97% en Mèxico, su nivel màs bajo desde septiembre de 2016. Con este resultado el nivel de precios sumò seis meses al hilo dentro del rango establecido por el Banco de Mèxico (3% +/- un punto porcentual), de acuerdo con cifras del INEGI. La nota es de Ana Karen Garcìa en "El Economista".

Rusia no podrà participar en .los Juegos Olìmpicos de Tokio 2020 ni en los de Invierno de Beijing 2022 luego de que la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) confrmò la sanciòn de cuatro años al paìs por el uso sistemàtico de dopaje de estado. Este es el mayor castigo en la historia del deporte. Aunque aún tienen 21 dìas para presentar apelaciones.  La nota es de "20 Minutos". Foto de EFE.

"Son benditas, y mucho,  las remesas que nuestros paisanos envìan desde el extranjero, especialmente desde Estados Unidos. . Particulsarmente en los momentos de una recesiòn econòmica como la actual, Para pone en perspectiva lo anterior, baste señalar que de enero a octubre de este año las remesas  han sido mayores a los treinta mil millones de dòlares. Esto significa  que a fines de este año las contribuciones de nuestros compatriotas en el extranjero  podrìan llegar casi al 3% de nuestro producto interno bruto. Ni màs ni menos". Lo escribe Carlos Urzùa en "El Universal de Ealy Ortiz.