Las tres candidatas a Ministras de la Suprema Corte de Justicia: Yazmín Eesquivel, Loretta Ortiz y Celia Maya. asistieron al Senado de la República para sostener encuentros privados con legisladores de distintos partidos. Cuestionadas por separado, las tres aspirantes propuestas por AMLO defendieron sus trayectorias profesionales y aseguraron no tender compromisos, ser independientes. La nota es de Zedrik Raziel en "Reforma".

1) Silvestre Viveros. 2) Beba Lugo (feliz cumple). 3) Elsa Texon. 4) Ernesto Alarcón. 5) Luis Hernández Palacios. 6) Luis Burillo, 7) Ricardo López. 8) Rafael Segura. 9) Karla Rusell. 10) Rafa Ochoa. 11) Carlos Acosta. 12) Francisco Márquez. 13) Acela Medina 14) Bruno López. 15) Luis Calatayud. 16) Wladimir Figarola. 17) Raúl Ruiz. 18) Gerardo Aguilar. 19) Jorge Lovillo, 20) Jaime Huessca. 21) Alba Luz Juárez. 22) Rosario Neri, 23) Rodolfo Zúñiga. 24) Adalberto Reséndiz. 25) Jesús Reyes. 26) Juan Escudero. 27) Joel Torres. 28) Jessed del Angel, 29) Carolina Hernández P.. 30) Daniel Téllez. 31) Virginia Rodríguez. 32) Pepe Castro. 33) Pepe del Valle, 34) Adrián García. 35) Pastor Pérez. 36) Jorge Zamora. 37) Adrianetta Flores. 38) Víctor Landa. 39) Noreya Portilla. 40) Cristóbal Sayago. Mención honorífica: Rosa Luna, Lázaro Cárdenas, Lucesita Martínez, Bambola a Secas, Mauricio Vázquez, Oscar Taxilaga, Alfredo Gómez, Mauricio AT, Fernando Jácome y Gustavo Pastrana.

El dirigente nacional del PRD, Angel Avila, acusó que la renuncia de 9 diputados al PRD y a su bancada en San Lázaro es porque buscan impunidad, pues no quieren ser indagados por actos de corrupción. En conferencia de prensa, acompañado de los 11 diputados que quedaron en su grupo parlamentario, señaló que los buscan los de Morena "para acuerdos en lo oscurito y bajo la mesa. Sólo los usan", añadió. La nota es de Claudia Salazar en "Reforma".

Edmundo Martínez Zaleta ya rindió protesta como diputado federal, integrante de la bancada priísta, luego de la licencia solicitada por Héctor Yunes Landa, quien a su vez informó que después de que sea atendido el problema de salud en su dedo, y sea dado de alta, retornará a su curul. "Mundo" que es muy hábil para las relaciones con políticos, seguramente aprovechará estas semanas para concretar vínculos que apoyen en el futuro su larga carrera política.

El Presidente de la Asamblea Nacional y juramentado "Presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, lanzó hoy la campaña "Soldado escucha", en la que llama a los militares a que se sumen a "servir a la Paria" y permitan el ingreso de la ayuda humanitaria al país el próximo 23 de febrero. El Presidente Nicolás Maduro ordenó bloquear el ingreso de la ayuda humanitaria, tras acusar a Estados Unidos de orquestar un golpe de estado en del país sudamericano. La información es de Notimex.

Nueve diputados del PRD, entre los que se encuentran Ricardo Gallardo, su coordinador, y Mauricio Toledo, anunciaron su renuncia al partido y a la bancada. Ahora serán legisladores independientes. Con ello, el bloque mayoritario lograría sumar 335 votos y amarrar la mayoría calificada para las reformas constitucionales que promueva Morena, sin que tenga que depender de negociaciones con PAN o PRI. La nota es de Martha Martínez en "Reforma.

Tardezón, por su agenda muy cargada, pero llegó al desayuno de "Semillero Empresarial" el titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco, acompañado del Subsecretario de Planeación, José Manuel Pozos del Angel, buen político y técnico, y de un ramillete de bellas muchachas. Serio, reservado, sencillo, Lima Franco dijo que a los empresarios cuyo pagos procedan, en uno o dos meses se les empezarán a pagar los adeudos de pequeño monto, como lo dará a conocer en detalle el Gobernador. El resto, bajo un plan a seis años, máximo. A pregunta sobre el IPE, dijo que este 2019 le fue asignado un presupuesto de 3 mil 129 millones de pesos; que están garantizados los pagos de las pensiones, que ya están trabajando sobre los adeudos de los retroactivos, y que el Secretario de Hacienda, Urzúa, está viendo el lanzar un instrumento financiero para allegarse recursos y apoyar a los Institutos de Pensiones de todo el país. Foto de Rafael Pérez Partida.

A muy diversas especulaciones ha dado origen la licencia que pidió Héctor Yunes a la diputación federal. Una, posible, que nos comentaba "una vaca sagrada" del periodismo veracruzano- ARI- es que viene a dirigir al PRI estatal, y desde esa posición empezará a recorrer todo el estado y a fortalecer también sus cuadros de "Alianza Generacional", con vistas a ser nuevamente candidato a la gubernatura en 2024. Sin embargo, platicando con dos amigos cercanos a él, el primero nos dijo que "viene a atender cuestiones personales", y el segundo señaló que pidió licencia porque "tiene un fuerte problema de salud en un dedo y es ya urgente que lo atienda". Por otro lado, qué bueno por su suplente, "Mundo" Martínez Zaleta, que retorna a la política.

El "Semillero Empresarial para el Desarrollo de México" que preside el estimado empresario Carlos Abreu Domínguez, mes con mes realiza un desayuno e invita a funcionarios del Gobierno y del Congreso, al que asisten empresarios, líderes de organizaciones sociales y representantes de medios de comunicación. Este martes, participaron el Director de la Fundación de la UV, Facundo Pacheco; el Ing. Jorge Luna Solano, Director de Planeación de la Delegación de SCT, y como invitados especiales, el Secretario de la Mesa Directiva del Congreso local, Jorge Moreno Salinas, quien mostró gran disposición para apoyar la realización de un Foro sobre Ciudades Metropolitanas de Veracruz y para respaldar las gestiones y actividades de la Fundación de la UV. Así como el titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco.

En relación a la votación sobre la Guardia Nacional, el próximo jueves en el Senado de la República, ¿cuál de las siguientes opciones ve más probable? A) Morena logrará los nueve votos- del PRI- que le faltan para obtener mayoría calificada y se aprobará la propuesta de AMLO. B) Se logrará la mayoría calificada pero se aprobará la Guardia con mando civil y temporalidad de las Fuerza Armadas en las calles, como lo pide la oposición. C) No se aprobará la reforma constitucional para crear la GN, y la situación se conservará como hasta, con las Fuerzas Armadas apoyando en tareas de seguridad pública. Foto de "Vanguardia".