La Junta de Gobierno del Banco de Mèxico decidiò, por unanimidad, incrementar en 25 puntos base la tasa de interès interbancaria a 8.25 por ciento. Ello, como consecuencia de que la Reserva Federal de EU incrementò la tasa de interès en ese mismo porcentaje, y por considerar que se enfrenta un entorno de marcada incertidumbre. La nota es de Ernesto Sarabia en "Reforma.. El analista Enrique Quintana considerò correcta la medida porque "en este momento es màs sensible un impacto negativo en el tipo de cambio y la inflaciòn que un freno adicional en el crecimiento de la economìa".

La Càmara de Representantes de Estados Unidos aprobò 5.7 mil millones de dòlares para la construcciòn del muro fronterizo con Mèxico en el presupuesto de 2019, por lo que pasarà a la votaciòn en el Senado. La medida provisional aumenta el riesgo de un cierre del Gobierno luego de que el Senado aprobara ayer un presupuesto provisional que excluìa fondos para la estructura. La informaciòn en "Reforma".

Este jueves está siendo presentado el libro "Joyas de Otoño" que contiene las biografías y relatos de nueve residentes del Asilo Sayago de esta capital. Los recursos que se obtengan por la comercialización del libro serán empleados para que los viejitos tengan mejores condiciones de vida. Lo comentan en "El Heraldo de Xalapa" que dirige Rubén Pabello Rojas.. Por cierto, ayer por la tarde un destacado político priísta se presentó al Asilo c on 25 cobertores y 25 chamarras ¡nuevecitas de paquete! para donarlas a los residentes. Bien por ello.

Patricia Smith, Ricardo López Henaine, Fernando Herrera Escobar, Daniel del Angel, Miguel Angel Gómez Gamiz, Jorge Rivera Huesca, Rosa Hilda Rojas, Tomás Bustos Mendoza, Luis Carbonell, Tomás Carrillo, José Luis Cuevas Gayosso, Alberto Martín Capistrán, Clara Luz Prieto, Dulce María Romero Aquino, Jorge Yunis, Enrique Levet Rivera, Aleida Sosa, Angel Ramírez Bretón, Danilo Alvízar, Gilda de la Medina, Eduardo Andrade Rocha, Marco Ramírez Pitta, Enrique Mendoza Filidor, Lulio Valenzuela Domínguez, Armando Adriano Fabre, Rosalba Rodríguez y Manlio Fabio Cazarín, entre otros.

Tras el aval al dictamen sobre los requisitos de elegibilidad de las personas que integran la terna para la Suprema Corte, los aspirantes comparecieron ante el Pleno del Senado. Juan Luis González Alcántara, perfilado como el favorito, fue sido el primero en comparecer, y dijo que: "Mi visión es la de una Suprema Corte no solamente competente y talentosa, sino ante todo, una Corte humana. Una Corte capaz de empatizar con quienes acuden a ella  y de atender sus necesidades, anhelos y convicciones específicas",  El jurista se asumió como feminista. La nota es de Mayolo López en "Reforma"... Finalmente, él fue el elegido y rindió protesta.

Miguel Valera Hernández, en su cuenta de facebook, comparte una información que publica "Espejo del Poder" y la cual indica, como "exclusiva de última hora", que "Américo Zúñiga retira su pretensión de ser Magistrado del TSJE. Su nombre no aparecerá en la lista", señalan.

Cuando las hojas caen, Chicago se transforma en una paleta de colores amarillos, naranjas y rojos que le dan vida a las calles de esa urbe visitada por miles de personas amantes de la arquitectura, la buena comida, sus buenos museos y sus múltiples actividades culturales. El corazón de esa metrópoli, conocida como "The loop" está integrada por construcciones que muestran su diversidad de estilos. "Millenium Park" es un ejemplo de diseño bien planeado donde el arte, la música y la arquitectura encontraron su casa. Y si quiere comer bien, vaya al "River Roast", a un lado del Río Chicago, que cuenta con chefs galardonados y ofrece comida de taberna contemporánea. Lo escribe Alonso Gordoa en "El Financiero".. Y en la "ciudad de los vientos" se va a encontrar paisanos por doquier. Foto de Vive USA.

Integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se reúnen este jueves para analizar los recortes presupuestales para 2019. En entrevista el Presidente de la CONAGO, Alejando Moreno, de Campeche, aseguró que existe apertura y dialogo con el gobierno de AMLO, pero .los ejecuitivos estatales están conscientes de que sus gestiones deben dirigirse ahora al Poder Legislativo. La información es de "Reforma". Foto de Oscar Mireles.

El viernes de la semana anterior por la noche, el ex-dirigente priísta y ex-Delegado del ISSSTE, Renato Alarcón Guevara, inauguró su restaurante "El Cartujano" en El Chico, Veracruz. No asistió Héctor Yunes como aquí habíamos pronosticado, sino que la inauguración se dio más bien en un entorno familiar. Pero los días siguientes- sábado y domingo- si se dio una nutrida asistencia de comensales que llegaron en buenos autos. Además de la carta, el sitio cuenta con un menú de degustación con un costo de 200 pesos que incluye cerveza o copa de vino de la casa. La información es de un reportero que se "camuflajeó" de mesero. ¡Suerte!

La PGR ya es historia y a partir de este jueves nace formalmente la Fiscalía General de la República. El Congreso de la Unión formalizó la declaratoria de entrada en vigor de la autonomía constitucional de la Fiscalía. Dicha declaratoria fue publicada hoy en del Diario Oficial de la Federación, luego de que el 14 de diciembre se expidiera la Ley Orgánica de la nueva Fiscalía. La nota es de Antonio Baranda en "Reforma".