Se espera que en la terna y la siguiente titularidad del ORFIS quede alguno de los 6 o 7 que han sido señalados con mayor trayectoria y/o mejores recomendaciones. Pero si llegara a haber una gran sorpresa, entonces tendríamos que mencionar, entre ellas, a María de los Angeles León Morales, por cuatro razones: 1) Es originaria del municipio de Macuspana, de donde es AMLO. 2) Al igual que el Presidente, prometió reducir sustancialmente su sueldo y dejar el cargo a la mitad de su periodo, si la sociedad considera que no está teniendo buena actuación. 3) Propuso que el Poder Legislativo retome su poder de fiscalización a través de ese organismo, medida que seguramente vería bien el Ejecutivo federal. 4) Conoce, de años, cómo funciona el ORFIS, por laborar en el Organismo.. Pero también habría que incluir entre las posibles sorpresas a Blanca Elena Gómez Bello, quien labora en el Poder Judicial.

La ciudad de Tihuatlán, Veracruz, destaca por la importancia que le da a la cultura  y la grandeza de su Cristo Redentor "que, a decir de enterados, es el primero en altura en el país y el tercero en el mundo". Ahí se realizó este fin de semana la reunión de Cronistas de Veracruz y nacionales. .Encabezó el evento el nuevo Presidente de la Asociación de Cronistas de Veracruz, Angel Miguel Cuevas Pérez, quien recibió apoyo del alcalde Raúl Hernández Gallardo y colaboradores. La información es de Melquiades Castro Aguilar, quien es el nuevo Secretario de la Asociación en Veracruz.. Por ahí anduvo Pepe Zaydén, anterior presidente.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó, ante periodistas que le cuestionaron al respecto. que merece un Premio Nobel "por muchas cosas". El nombre de Trump ha sonado anteriormente para el Premio Nobel de la Paz tras sus primeras conversaciones con el líder de Corea del Norte. Kim Jong Un. Dio a entender que si a Obama le dieron ese premio. él también se lo merece. La nota es de "Reforma".

Durante un pequeño convivio, posterior a la inauguración de la Casa de Gestión del senador Ernesto Pérez Astorga, el titular de la SEDECOP, Enrique Nachón García me presentó a algunos funcionarios importantes de este gobierno estatal, entre ellos la Jefa de la Oficina del Programa del Gobierno, Walfraud Martínez Olvera; la titular de la Secretaria del Trabajo, María Guadalupe Arguelles, y el Secretario de Desarrollo Social, Guillemo Fernández Sánchez. No sé como sean ya en sus oficinas, pero en su trato personal los vi sencillos y atentos. Por ahí andaba también el titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, él sí es medio tímido y "escurridizo"... y dicen que de muy pocas palabras. Foto de "El Demócrata".

Irene levy renunció al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrpción argumentando razones personales. Levy fue elegida integrante del CPC el 8 de febrero de 2018 para cubrir un periodo de cinco años y durante el quinto estaba previsto que presidiera el Comité. Señaló en su oficio-renuncia que "resulta ineludible ajustar el Sistema para lograr los contrapesos deseados y evitar que se siga debilitando, incluso ante de que termine de nacer". La nota es de Rolando Herrera en "Reforma".

Ahora le tocará al Senado de la República entrarle a la discusión de las leyes reglamentarias de la reforma educativa que ya aprobó la Cámara de Diputados. Los partidos de oposición le pidieron a Ricardo Monreal que dialogue con los líderes de la CNTE para evitar bloqueos y presiones indebidas. La también morenista, Presidente de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, dijo que serán "revisadas con absoluta responsabilidad, apertura y diálogo". La verdad es que lo que se le otorga a la CNTE en pases automáticos y otras cuestiones, un gran sector de personas considera que no ayudará a la calidad de la educación y que es un retroceso. Con información de "Excelsior".

Tiene razón el periodista de las "cuatro hermanas guapas", Esaú Valencia Heredia, cuando escribe en el Notiver de don Alfonso Salces, que Ramón Alvarez Fontán es un elemento con que el que Morena puede ganar la elección en 2021 en un sitio difícil como Boca del Río. Con bajo perfil, Ramón va avanzando y tiene el aprecio de la gente, señala Esaú. Foto de "Proyecto 13".

El Presidente López Obrador descartó haya una persecución política contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien es investigado por la FGR por supuesto enriquecimiento ilícito. Pero sí señaló que es una denuncia que la FGR debe atender. Sobre el llamado de Fox a buscar sacarlo de Palacio Nacional, AMLO expresó: "sin comentarios", pero sí dijo que quiere a 50 peloteros mexicanos en las Ligas Mayores. La información es de "Reforma" y "XEU".

Este martes 24, la Comisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz definirá la terna para el ORFIS, para después ser sometida al Pleno, donde se requerirá mayoría calificada, y si la primera terna no es aceptada, vendrá otra, y en su caso otra y otra, hasta que se logre. ¿Cuál de las siguientes ternas cree usted que será la "buena"?: A) Cecilia Coronel Brizio, Julio López Troncoso y José Lira Badillo. B) Delia González Cobos, Antonio Portilla Vásquez y Alejandro Castellanos Rivera. C) María de los Angeles León, Sergio Vázquez Jiménez y Felipe de Jesús Ramírez Vargas. D) María de Jesús Mantilla Solana, Iván López Fernández y Javier Cruz Salas. E) Arturo Rivera Hernández, Miguel Angel Gutiérrez de Velasco e Israel López Pérez.

Según Filiberto Vargas Rodríguez, la terna para el ORFIS más probable es: José Lira Badillo, Cecilia Coronel Brizio y Sergio Vázquez Jiménez. Para Quirino Moreno Quiza, también en "Entorno Político", los más probables son: Antonio Portilla Vázquez, Luis Gabriel Andrade y Martín Lozano, entre otros. De acuerdo a Luis Ramírez Baqueiro, en la "Revista Semblanza", la terna "buena" es: Delia González Cobos, José Lira Badillo y Felipe de Jesús Ramírez Vargas. Foto de RTV.