Armando Arcos Suárez fue una gran persona y un muy destacado músico veracruzano, uno de los fundadores del famoso grupo "Los Joao". Mucha de su vida personal y musical está reflejada en el libro que escribió: "Los Joao. Armando Recuerdos". Tuvo una fructífera vida, y él y el Grupo pusieron en alto el nombre de México en varios países, especialmente en Estados Unidos. Saludos a su viuda y demás familiares. Se le recordará con gran reconocimiento y aprecio. Descanse en paz.

Como detalló LOP, en el sector bancario reportan desde el viernes pasado cierto malestar en el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ante la diferencias que comienzan a surgir con Claudia Sheinbaum, especialmente por la rápida aprobación de la reforma judicial y el incumplimiento en el nombramiento de diferentes posiciones. Es por esto que la Presidenta electa le habría ofrecido designar al próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En esta oferta estaría involucrado el futuro secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien nombraría a Francisco Almazán Barocio como titular del Centro Nacional de Inteligencia. para "cerrar la pinza" con la UIF. Lo escriben en "La Política Online. Foto de Cuartoscuro en La Razón.

Vivió de joven en Córdoba, pero ya tiene muchos años de residir en Xalapa. Estudió Derecho en la UNAM. Ha laborado en el Instituto de Pensiones del Estado como Subdirector de Prestaciones Institucionales, como Director del Aeropuerto de Cancún, titular de las Tiendas SuperIssste de la Región Golfo y Delegado de la SEDATU en Veracruz, entre otros cargos. Está casado con Lourdes Gordillo de Yunes, originaria de Chiapas, y tienen tres hijos. Le gusta mucho ir a buenos restaurantes como "El Cardenal" de la CDMX, pero también a los muy modestos donde venden tortas, tacos y tamales. Nos referimos a Pedro Yunes Choperena, que este jueves festeja su cumpleaños número 70 y a quien le enviamos una afectuosa felicitación. Foto de E-Facico.

Las señales de la recesión que viene ahí están para quien quiera verla... y para quien no, ¡también! Y es que la estrategia de algunas autoridades mexicanas de hacer como que no pasa nada, no será muy útil para revertir el estancamiento de la economía. Esta vez fue el Banco de México el que dio la voz de alerta en su reporte trimestral sobre las economías regionales, en el que se ve claramente que la actividad económica está pasmada en prácticamente todo el país, con el sur todavía moviendo la patita. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de Cuartoscuro en "La Razón".

Las Chivas de Guadalajara derrotaron 2 goles a 0 al club León que aún con nuevo técnico sigue perdiendo juegos. Por mejor diferencia de goles las Chivas se ubicaron en la quinta posición de la tabla.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonios propios. Fue aprobada por unanimidad con 492 votos. La nota es de Martha Martínez en el portal de "Reforma". Foto de El Financiero.

Este miércoles se vio en en el restaurante "El Churrasco" de Maestros veracruzanos, a cuatro grandes amigos: don Carlos Soto Díaz, muy bien a sus 97 años; el Notario más notorio de Xalapa, Antonio Limón Alonso; José Piñero Díaz, y el Notario numero 3 de Coatepec y directivo de este Portal, Francisco Saucedo Ramírez. Modestamente degustaron un jugo de carne y un pámpano a la sal. ¡Buenas y destacadas personas los 4!

1) "Cuando fincas tu felicidad en base a conseguir el aplauso de los demás, estás poniendo su cumplimiento en manos ajenas": Oliver Golsmith. 2) "La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás": Sir Winston Churchill. 3) "La experiencia es una cantera riquísima de la que muchos hombres extraen tesoros de vida": Sendor Petófi.

En la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados inició la sesión para discutir y avalar la reforma de pueblos indígenas y afromexicanos. Se dio publicidad al dictamen para trasladar a la Guardia Nacional bajo dependencia de la Secretaría de la Defensa, el cual se discutiría este jueves.. Y el Senado aprobó que el próximo 1 de octubre (y cada seis años), quede como día de descanso obligatorio por la rendición de protesta de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Con información de El Universal y El Economista. Foto de La Razón.