"En la aprobación de la Guardia Nacional, por unanimidad en el Senado, para la oposición fue un éxito. Incorporaron sus ideas y las obtenidas de organismos internacionales, especialistas en el tema y la sociedad civil. Pero eso no hubiera sido posible si la mayoría de Morena no hubiera estado abierto a la negociación. Y eso convirtió desde ya al jefe de ese grupo parlamentario, Ricardo Monreal, en uno de los operadores políticos más importantes del nuevo gobieno y de López Obrador". Lo comenta Raúl Rodríguez Cortés en "El Universal" de Ealy Ortiz.

Este jueves falleció en Xalapa la señora Magdalena Pérez Cruz, hermana del ex-diputado y ex-Delegado de Banobras, Eugenio Pérez. Será velada en la funeraria "Bosques del Recuerdo", en esta capital. Nuestras condolencias al estimado amigo Eugenio y a sus familiares. Descanse en paz doña Magdalena.

La FESAPAUV, en el marco de su 43 aniversario, organiza este viernes 22 de febrero, a las 12 horas, en la sede del sindicato, en esta capital, la conferencia "La situación de las universidades del país", que dictará el doctor Javier Mendoza Rojas, investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM.¡Muchas felicitaciones! Foto de la UNAM.

Dice Silvestre Viveros (ha escrito siete libros, uno de ellos sobre el gran político que fue Juan Maldonado Pereda, pero sólo ha publicado uno, sobre cuentos y poemas campiranos) que él apoya decididamente a la ex-Delegada en Veracruz de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Irais Morales Juárez, para que sea la próxima dirigente estatal del PRI, y que invita al "Grupo de los Nueve" que preside José Luis Enríquez Ambell, a comer al restaurante de ella: "Zacahuilt", en Manuel Boza 14 en esta capital, para que escuchen sus planteamientos.. Y dice Sergio Villa, que su amiga Loreña Piñón ya se apuntó para ser precandidata a la dirigencia ¡nacional! del PRI, mediante e5scrito que le envió a Claudia Ruiz Massieu.

"Sin lugar a dudas, hoy es un día muy importante para todo México, en el Senado de la República se logró la aprobación de la minuta de la Guardia Nacional con el consenso de todas las fuerzas políticas del país, en beneficio del pueblo de México". Lo escribe el senador Ricardo Ahued Bardahuil en su cuenta de Facebook.

Autoridades universitarias, encabezadas por Sara Ladrón de Guevara, entregaron reconocimientos a integrantes de 23 programas de posgrado de la Universidad Veracruzana que ingresaron y modificaron su nivel dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. La ceremonia se efectuó de manera simultánea en las cinco regiones universitarias, a través de videoconferencias. "Así debemos avanzar en estos esfuerzos conjuntos", expresó la Rectora. La nota es de David Sandoval en "Universo UV".

Los senadores discuten el dictamen de la Guardia Nacional acordados por las bancadas y que será avalado por unanimidad. La institución tendrá un periodo de conformación de cinco años, será de carácter civil y sus integrantes se formarán en la doctrina policial. La nota es de Mayolo López en "Reforma".

El decreto de creación de la Guardia Nacional- que se está discutiendo este día en el Senado- prevé ordenar a los Gobiernos estatales presentar un diagnóstico y un plan de fortalecimiento de las corporaciones policíacas locales a un plazo de seis años. Dicho programa estaría sujeto a evaluación del Consejo nacional de seguridad Pública, señala el Transitorio Sexto. a partir de 2020, para el plan se dotará de recursos federales y estatales. La nota es de Zedril Raziel en "Reforma".

Hoy por la mañana fui a tomar un café a Italian Coffe de Maestros Veracruzanos con un estimado amigo, Sergio Villa- quien se va a la Feria Nacional del Vino a Querétaro, la próxima semana-, y me encontré que todos los jueves se reúnen ahí como 25 "chavorrucos" liderados por "El Colorado" Gilberto Martínez Guiot. Es muy grato ese tipo de convivencias con amigos contemporáneos. En la foto con tres de ellos: Abdón Ortega, "El Colorado" y Miguel Renneaum.

Nicolás Maduro ordenó este jueves el cierre de los pasos fronterizos entre Venezuela y Brasil, mientras que dijo estar evaluando realizar un decreto similar con Colombia. La orden de Maduro se da en medio de presiones por parte de la oposición, liderada por Juan Guaidó, para el ingreso de ayuda humanitaria al país. Hoy, Guaidó inicia un recorrido por carretera hacia la frontera colombiana para presionar a las autoridades. La información es de agencias y la publica "Reforma".