El club Puebla del "Chepo" de la Torre obtuvo su tercer triunfo del torneo al derrotar 2 goles a 1 al Querétaro que sólo lleva un punto. Por su parte, Atlas, al terminar el primer tiempo, está venciendo 2 goles a 0 a Pachuca que apena tiene 4 puntos. Así terminaron.

Inició el juego entre Puebla y Querétaro. Lo están transmitiendo por Azteca 7, que también transmitirá el Tigres vs San Luis a las 20 horas. A las 19 horas, Atlas recibe al Pachuca, y a las 21 horas, Necaxa a Pumas.

Si se confirma que el CEN del PAN piensa convertir el Comité estatal del blanquiazul en Delegación, ésta será encabezada por la persona que envíen de la CDMX, y "las próximas nominaciones a candidaturas de alcaldes, síndicos, regidores, diputados locales y federales estarían a cargo del Consejo Nacional del PAN. Pese a las protestas de los Salomón, Cambranis, Julen, Mancha y compañía, el Comité va en camino a ser delegación", escribe Ricardo Chua en el Notiver de don Alfonso Salces. Foto de E-Consulta Veracruz".

El Papa Francisco criticó a los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos por lo que calificó de políticas anti-vida y aconsejó a los católicos estadounidenses que elijan a quien crean que es el "mal menor" en las próximas elecciones estadounidenses, Ni el candidato republicano Donald Trump ni la candidata demócrata, Kamala Harris, fueron mencionados por su nombre. La información es de AP y la publica "Reforma". Foto de "La Razón".

A la futura presidente de México, Claudia Sheinbaum, se le propondrá que otorgue la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores a connacionales de 65 años o más que viven e el extranjero, aseguró Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar. Ante el cuestionamiento de por qué las personas mexicanas que residen en el extranjero no reciben este apoyo económico, plasmado como derecho en la Constitución, la funcionaria comentó que el tema será analizado por Sheinbaum. La nota es de Dulce Soto en "Expansión Política", Foto de Reuters en "Excélsior".

El tribunal federal de Colima, Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, ordenó al Poder Ejecutivo no publicar la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación. El amparo fue promovido por la Fundación Iris en Defensa y Promoción de los derechos Humanos. La suspensión provisional estará vigente hasta el 11 de octubre, pero es previsible que los poderes Legislativo y Ejecutivo federal no la van a acatar. La nota es de Víctor Fuentes en el portal de "Reforma". Foto de "Milenio".

"Es preciso que el estado mantenga la justicia en su más alto nivel de eficacia, porque un estado sin justicia expedita a la cual confíen los ciudadanos la resolución de sus agravios, irá siempre a la deriva generando su propia destrucción. Existe la necesidad de Jueces honestos y letrados, para que la materia judicial sea tratada por personas inteligentes y se eviten las torpezas de la ignorancia. Sin la justicia, el estado no puede nacer, sin la justicia el estado no puede conservarse. Sin perseverar en ella, el estado no puede perdurar". Es parte del discurso que pronunció el 3 de junio de 1975 el Presidente del Tribunal de Justicia de Veracruz, Lic. Pericles Namorado Urrutia, que subió al Facebook, su nieta, Carlota Amalia Namorado y nos lo envió Antonio Gogeascoechea. Foto de su busto en "El Heraldo de Tuxpan".

Sobre el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, circularon muchas versiones en los últimos mese. Primero, que se andaba promoviendo para ser el titular de la dependencia en el próximo sexenio. Luego que sería el próximo director de Pemex. Más tarde, que tendría un cargo en el extranjero. Pero a raíz de ayer Claudia Sheinbaum dijo que salvo el cambio del Subsecretario de Egresos, seguirá el mismo equipo en Hacienda, los medios informan que Yorio seguirá como Subsecretario. Foto de El Economista. ¡Muchas felicidades al veracruzano, quien ha tenido buen desempeño!

Una de las fotos más bellas del centro histórico de Xalapa. La imagen muestra la actual calle Clavijero, esquina Enríquez. Lo único que existe actualmente es el terraplén del parque Juárez y el edificio de la Escuela Industrial para Señoritas, a lo lejos. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión", de Jorge Díaz.

"Desde hace tiempo, Corina Machado no puede viajar en avión dentro de Venezuela porque las aerolíneas tienen prohibido venderle boletos. Tampoco puede hospedarse en hoteles ni comer en restaurantes en sus gira por la provincias, pues una buena cantidad de negocios fueron clausurados después de ofrecerle techo y comida. En gran medida, las agresiones del oficialismo contribuyeron a crearle una aureola de madre ultrajada: la fórmula ideal para desprestigiar a quienes la maltratan". Lo escribe Enrique Serna" (el autor del libro: "El Vendedor de silencio") en Milenio. Foto de CNN en Español.