Ayer, en San Lázaro, se presentó una iniciativa de reforma al artículo terceo de la Constitución para que vuelva a ser obligatorio impartir clases de civismo en las escuelas. El proyecto es promovido por ñ diputado priísta mexiquense, Ernesto Nemer, quien precisa: "Será impartida de tal manera que inculque la formación para la paz, la convivencia comunitaria, la cohesión social, la cooperación y solidaridad entre los individuos, así como la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres humanos". Lo comenta Francisco Garfias en "Excelsior".

El líder petrolero Carlos Romero Deschamps no podrá ser detenido por tiempo indefinido. Un juez federal le otorgó la suspensión definitiva al dirigente del sindicato petrolero contra cualquier orden de aorehensión en su contra a nivel federal del fuero común. Aurelio Damián Magaña, juez primero de distrito con sede en Naucalpan, le concedió la protección referida. La nota es de Abel Barajas en "Reforma".

El nuevo Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela llamó a resolver el conflicto en Venezuela a través de un nuevo proceso de elecciones presidenciables en el menor tiempo posible. Al término de la reunión, el Canciller de Uruguay, Rodolfo Nin, y la Representante de la Unión Europea, Federica Moghenini, informaron que se suscribió una declaración por los países que forman parte del grupo, excepto Bolivia. Aunque México estuvo presente en la reunión no forma parte del GIC y no adoptó la declaración. La nota es de Isabella González en "Reforma". Foto de EFE.

En medio del malestar que causó el abrupto recorte al subsidio gubernamental en las Estancias Infantiles, el Senado de la República alcanzó un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda a que garantice la misma bolsa de recursos para este año a esos centros de atención. Ello, para lograr que se canalicen cuatro mil millones de pesos, y no los dos mil millones que habían dispuesto en el Presupuesto de Egresos de 2019. La nota es de Mayolo López en "Reforma". Foto de Israel Rosas.

El diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, calificó a la bancada del PAN como "una oposición pedorra", luego de señalar que votarían en contra del nombramiento de Jorge Torres Castillo como Contralor Interno de la Cámara Baja. Y es que antes, el diputado del PAN, Jorge Luis Preciado, criticó el nombramiento, pues dijo que el grupo mayoritario no puede autoevaluarse, con una persona cercana al Presidente de la Cámara. En estos casos, la Contraloría es asignada a las primeras minorías, señaló. La información es de "El Financiero" y la publica "XEU Noticias".

"El profesor y periodista Alfonso Valencia Rìos, respetado nacionalmente por sus altos conocimientos profesionales y su sencillez y modestia, operò como albacea designado directamente por el Presidente Adolfo Ruiz Cortines. El maestro Valencia explicaba a sus alumnos de la ex-Facultad de Periodismo de Veracruz, que el personaje era un polìtico honesto y austero, el que màs de todos los mandatarios nacionales. El propio Valencia Rìos era muy austero, pues sòlo tuvo dos autos en su vida, un Chevrolet que le durò 40 años, y un Tsuru". Lo escribe Raùl Gonzàlez Rivera en "Gràfico de Xalapa".

Jorge Faibre Alvarez durante varios años fue el conductor del noticiero principal de TV Azteca Veracruz. Jorge Rodrìguez Franco fue durante muchos años reportero de esa televisora. Hoy, Faibre dejò la Jefatura de Comunicaciòn Social del OPLE Veracruz para regresar al noticiero, y Jorge Rodríguez dejò TV Azteca para ocupar el lugar de Faibre en el OPLE. Foto de facebook.

Todo indica que Francisco Vega serà el ùltimo gobernador panista de Baja California, que apunta a favor de Morena, lo mismo que Puebla. A oartir cde la noche del 2 de junio, Morena tendrà otros dos gobernadores que sumarà a los de Chiapas, Tabasco, Veracruz, oficialmente Morelos, y CDMX. Lo escribe el "Teacher" Lòpez Dòriga en "Milenio".

Mucho empeño están poniendo los socios del Casino Xalapeño, presididos por el empresario Manuel Fernàndez Avila, en tener el edificio històrico- data de agosto de 1868- en las mejores condiciones. Cuenta con un buen auditorio para eventos y puede ser contratado el edificio por los ciudadanos para eventos sociales y culturales.

Muy apurado se le vio ayer al constructor y asesor en la 4T, José María Riobóo, en Palacio Nacioanal. A la reunión con el Presidente López Obrador asistió también Gerardo Ferrando, Director del Grupo Aeroportuario de la CDMX. Llevaban ya los planos del aeropuerto de Santa Lucía. En el gabinete federal insisten en que la nominación de la esposa de Riobó, Yasmín Esquivel. a Magistrada de la SCJN, no representa un conflicto de interés. Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero". Foto de "Nación 321".